Este trabajo recopilatorio está dedicado a la catedral de Ulm, conocida en el culto luterano como iglesia mayor de Ulm de Alemania.
Dentro del periodo del gótico puro en Alemania destaca la Catedral de Ulm con su enorme torre única en la fachada principal que ostenta, en la actualidad el recor de ser la torre más alta del mundo con sus 161,53 metros.
La planta de la catedral de Ulm tiene 123,46 m de largo, por 48,8 m de ancho. La superficie total ronda los 8,260 metros cuadrados.
No hay, en el mundo, otra iglesia protestante que supere estas cifras.
En 1543, la construcción de la catedral de Ulm, sufrió un paro debido a la inestable situación política. En ese momento, la torre de la catedral ya había alcanzado los 100 m de altura, y las torres del coro medían ya 32 m. En 1817 se empezaron a pintar los frescos del interior de la catedral. En 1844 se reanudaron las obras que, bajo la dirección de August de Beber, se terminaron en 1890.
Ulm fue bombardeada por los aliados el 17 de diciembre de 1944 y, pese a que los edificios de la plaza de la catedral resultaron bastante afectados, la catedral no sufrió grandes daños. Poco antes de que concluyera la Segunda Guerra Mundial, estalló una bomba en la bóveda del coro.
En la actualidad se invierten millones de euros para su mantenimiento.
Espero que os guste la recopilación que he conseguido de este templo alemán, y en la medida de lo posible contribuya en su divulgación.
CATEDRAL DE ULM
La catedral de Ulm es la principal iglesia luterana de la antigua Ciudad Libre Imperial de Ulm, en Alemania. Es una catedral de estilo gótico del siglo XIV cuya construción terminó en el siglo XIX. Es la catedral más alta del mundo.
Inicialmente fue una iglesia católica, pero después de la Reforma (1529), pasó a ser la iglesia protestante más alta del mundo con una aguja de 161.53 m de alto.
Desde su extremo superior se posee una inmejorable vista de la ciudad de Ulm en Baden-Württemberg y de Nuevo Ulm en Bavaria y en días de cielo despejado se pueden ver los Alpes desde Säntis hasta Zugspitze.
Desde un punto de vista ecleciástico la iglesia no es una catedral, ya que en ella nunca ha residido un obispo. El obispo responsable por la Iglesia evangélica de Alemania tiene su residencia en Stuttgart.
Vista de la Catedral de Ulm desde el río Danubio.
Introducción
La catedral de Ulm ostenta, en la actualidad, la torre más alta del mundo: 161,53 m. La planta de la catedral tiene 123,46 m de largo, por 48,8 m de ancho. La superficie total ronda los 8,260 metros cuadrados. No hay, en el mundo, otra iglesia protestante que supere estas cifras.
Ascendiendo 768 escalones puede llegarse a una altura máxima de 150 m, desde donde se puede contemplar un magnífico panorama de toda la ciudad y sus alrededores.
La catedral de Ulm ofrece, en condiciones normales, asiento para 2.000 personas, aunque en determinadas circunstancias pueden habilitarse hasta 4.500 asientos.
En la Edad Media, la catedral tenía espacio para 20.000 personas (pues era común asistir a los servicios religiosos de pie).
La portada de la catedral de Ulm
Historia
bóvedas de la catedral de Ulm
En el siglo XIV, la iglesia parroquial de la ciudad distaba un kilómetro de las puertas de la ciudad amurallada. Por ello los ciudadanos decidieron construir una nueva iglesia dentro de la ciudad.
El 30 de junio de 1377 se empezó a construir la catedral de Ulm, financiada por los propios ciudadanos y dirigida por el maestro Heinrich II Parler. El proyecto original contemplaba que la iglesia contara con tres naves de igual altura, una torre principal en la ubicada al este y dos torres sobre el coro.
Púlpito de la catedral de Ulm
En 1392, Ulrico Ensinger se hizo cargo de la dirección de las obras, Ensinger anteriormente había trabajado en la construcción de la catedral de Estrasburgo y fue su proyecto el que la torre principal fuera la de la sección oeste (tal como está hoy).
Coro de la catedral de Ulm
El 25 de julio de 1405 fue consagrada la catedral de Ulm, que aún tenía un techo provisional. De 1446 a 1463 las obras fueron dirigidas por el hijo de Ulrich, que terminó la construcción del techo, el coro y el ala norte. A lo largo de los años y a medida que los trabajos de construcción cambiaban de manos, los planos de la catedral se iban modificando también.
En 1543, la construcción de la catedral sufrió un paro debido a la inestable situación política. En ese momento, la torre de la catedral ya había alcanzado los 100 m de altura, y las torres del coro medían ya 32 m. En 1817 se empezaron a pintar los frescos del interior de la catedral. En 1844 se reanudaron las obras que, bajo la dirección de August de Beber, se terminaron en 1890.
Pila bautismal de la Catedral de Ulm
Ulm fue bombardeada por los aliados el 17 de diciembre de 1944 y, pese a que los edificios de la plaza de la catedral resultaron bastante afectados, la catedral no sufrió grandes daños. Poco antes de que concluyera la Segunda Guerra Mundial, estalló una bomba en la bóveda del coro. En la actualidad se siguen invirtiendo millones de euros para su buen mantenimiento.
Nave y órgano de la Catedral de Ulm
Interior
El interior presenta 3 naves, la central y dos laterales, sin crucero y con el presbiterio de menor altutra
El interior presentaba una rica decoración escultórica gótico flamígera
Altar coro Ulm Münster
Imágenes de algunas esculturas y retablos de la Catedral de Ulm Münste
Imágenes de algunas de las vidrieras.
La Catedral de Ulm Münster con la luna de rojo durante un Eclipse Lunar.
Vista exterior de la impresionante torre de la catedral luterana de Ulm. Alemania.
La Iglesia Mayor de Ulm es la iglesia mas grande de la antigua Ciudad Libre Imperial de Ulm, en Alemania. Nunca era una catedral. Es una iglesia de estilo gótico del siglo XIV que se terminó en el siglo XIX.
En principio fue una iglesia católica que, después de la Reforma (1529) pasó a ser la iglesia protestante más alta del mundo.
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado a la catedral alemana de culto luterano de Ulm. Sin duda un imponente templo.
Fuentes y agradecimientos: es.wikipedia.org, commons.wikimedia.org, picasa.com,. flickr.com, panoramio.com, minube.com y otras de Internet.