En esta sección sólo se permiten exposiciones de Pintores Españoles. La forma de abrir una exposición es el autor con su fotografía y su biografía y los cuadros de la exposición con un tamaño no superior a los 800 píxeles. |
|
Página 1 de 1
|
|
Autor |
Mensaje |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 BERRUGUETE, Pedro
Este trabajo recopilatorio está dedicado al ilustre pintor palenntino Pedro de Berruguete, fue uno de los iniciadores castellanos renacentista, según investigaciones recientes está documentado que trabajó en Italia a las ordenes de la influyente familia de Montefeltro, bajo el mecenazgo del duque de Urbino , con el nombre de Pietro Spagnuolo. Después de unos años volvió a Castilla.
Su a obra es una síntesis del arte italiano, el flamenco y sobre todo el puramente castellano.
Fue el padre de Alonso Berruguete, también pintor, pero especialmente escultor.
Pedro de Berruguete (Paredes de Nava, Palencia ~1450 - 1503) fue un pintor español, situado en la transición del estilo Gótico a la pintura renacentista.
Nació en la localidad palentina de Paredes de Nava hacia 1450. No existen datos sobre sus inicios como pintor, ni sobre quién pudo ser su maestro, ni del lugar de su aprendizaje. No obstante, es más que probable que se formara en el estilo hispano-flamenco que imperaba en su juventud en el ámbito artístico de Castilla.
Actualmente se da por cierta la estancia de Berruguete en Italia, concretamente en la corte de Urbino, donde se le ha identificado con un pintor, denominado en sus archivos notariales Pietro Spagnuolo, que desde 1477 se hallaba trabajando para el gran duque Federido de Montefeltro. Allí debió enriquecer su formación pictórica inicial con las aportaciones del Quattrocento italiano.
A partir de 1483 está documentada la actividad de Berruguete en España: primero en Toledo, y después en tierras de Palencia, Burgos y Segovia. Los años finales de su vida los dedicó a la realización de tres grandes retablos destinados al convento de Santo Tomás de Avila, obra que dejó inconclusa a su muerte en 1504.
Espero que os guste la recopilación que he realizado y contribuya en la divulgación de la obra del pintor castellano.
OBRA
Pedro Berruguete en el Museo del Prado
Santo Domingo y los albigenses, 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 122 x 83 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete
La muerte de San Pedro Mártir. 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 128 x 82 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
Auto de Fe, presidido por santo Domingo de Guzmán, h. 1493-99, óleo sobre tabla, 154 x 92 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
Santo Domingo resucita a un joven, h. 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 122 x 83 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
El milagro de la nube, h. 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 132 x 84 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
Aparición de la Virgen a una comunidad de dominicos, h. 1493-99, técnica mixta sobre tabla, 130 x 86 cm. Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
La Virgen con el Niño (Museo del Prado). Obra de Pedro Berruguete.
Virgen de la leche. Museo Municipal de Madrid, cedido al Museo del Prado. Obra de Pedro Berruguete.
Pedro Berruguete en el Museo del Prado
La Virgen de los Reyes Católicos, de autor anónimo conocido como Maestro de la Virgen de los Reyes Católicos, c. 1491-93. Museo del Prado. Ejemplo del goticismo imperante en la pintura de la época. Atribuida a Pedro Berruguete entre otros...
Maestro de la Virgen de los Reyes Católicos es el nombre asignado por la historiografía, en espera de poder asociarlo de forma fehaciente a alguno de los pintores hispanoflamencos conocidos, al maestro anónimo autor de la tabla Virgen de los Reyes Católicos, procedente del Real Monasterio de Santo Tomás de Ávila y actualmente en el Museo del Prado.
El cuadro es un temple sobre tabla de 123 x 112 cm, y su fecha se establece en 1490.2 La composición es similar a la de una sacra conversazione: en una estancia con ventanas que dejan ver un paisaje de características convencionales del estilo flamenco, aparecen representados la Virgen con el Niño en un trono, y en un plano inferior, de pie, dos santos en hábito dominico: Santo Domingo de Guzmán y Santo Tomás de Aquino; el primero, por ser el fundador de la Orden Dominica (con un libro, por ser doctor de la Iglesia y un lirio, símbolo iconográfico de la Virgen, por su particular devoción mariana -instauró el rezo del rosario-) y el segundo, por ser el titular de la advocación del monasterio (con un libro, por ser también doctor de la Iglesia, y con la maqueta del edificio). En un plano inferior, arrodillados, como donantes, los Reyes Católicos y dos de sus hijos (Juan y se cree que Isabel), junto con dos frailes de la misma orden, identificados con Tomás de Torquemada, inquisidor general de Castilla y fundador del convento (junto al rey), y san Pedro Mártir, inquisidor de Verona, con el cuchillo y la herida abierta en la cabeza que caracterizan su iconografía, quien para algunos aparecería prefigurado como Pedro Mártir de Anglería, humanista y confesor de la reina a cuya lado aparece. El suelo, de baldosas, así como la tarima sobre la que se halla el trono de la Virgen, los reclinatorios de los Reyes y las ventanas, presentan una perspectiva algo forzada.
En su ubicación original, se guardaba en el oratorio del Cuarto Real del monasterio de Santo Tomás de Ávila. La desamortización de 1836 produjo su traslado al Museo de la Trinidad, de donde posteriormente pasó al Museo del Prado. Valentín Carderera la fechó, por estimación de la edad de los hijos de los reyes, en 1484, fecha aproximada de fundación del monasterio abulense. En la actualidad se retrasa su ejecución, interpretándose que la juventud de los personajes representados es consecuencia de su idealización.
Carderera proponía la autoría de Pedro Berruguete, Cruzada Villaamil y Pedro de Madrazo la de Michael Sittow. También se ha relacionado con otros maestros anónimos, como el Maestro de Santa Cruz, el Maestro de Miraflores o el Maestro de Ávila, del que le separan unos treinta años; o un pintor de la órbita de Fernando Gallego.
El profeta Ezequiel (Museo diocesano de Palencia). Obra de Pedro Berruguete.
La Oración del Huerto, c.1500 (Catedral de Ávila). Obra de Pedro Berruguete.
Federico de Montefeltro y su hijo Guidobaldo, c. 1474 (Galería de las Marcas, Urbino). Obra de Pedro Berruguete.
San Sebastián, fotografía antigua en blanco y negro (Galería Nacional de las Marcas, Urbino). Obra de Pedro Berruguete.
Salomón, c. 1500 (Iglesia de santa Eulalia, Paredes de Nava, Palencia). Obra de Pedro Berruguete.
Saint Gregory the Pope, c. 1495. Obra de Pedro Berruguete.
Doors of an altarpiece with scenes of saint Catherine's life, c. 1495. Obra de Pedro Berruguete.
Retablo mayor de Santa Eulalia. Paredes de Navas. Palencia. Obra de Pedro Berruguete.
La Última Cena. Paredes de Nava. Palencia. Obra de Pedro Berruguete.
Pinturas del Retablo del Real Monasterio de Santo Tomás. Ávila. Obra de Pedro Berruguete.
Rey David, en la Iglesia de Santa Eulalia de Paredes de Nava. Obra de Pedro Berruguete.
Piedad Museo Nacional de Escultura (Valladolid), 1480. Obra de Pedro Berruguete.
Anunciación, 1505 (Cartuja de Miraflores, Burgos). Obra de Pedro Berruguete.
Presunto autorretrato de Pedro Berruguete (Museo Lázaro Galdiano, Madrid).
Ver más obras en la Wikipedia
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopiatorio dedicado al ilustre pintor palentino Pedro de Berruguete, fue uno de los iniciadores castellanos renacentista.
Fuentes y agradecimientos: es.wikipedia.org, commons.wikimedia.org, museodelprado.es, pintura.aut.org, artehistoria.jcyl.es y otras de Internet
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
última edición por j.luis el Lunes, 29 Agosto 2016, 10:45; editado 10 veces |
#1 Miércoles, 02 May 2007, 21:47 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
xerbar
Administrador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 18328
Edad: 44 Ubicación:  Jerez de la Frontera
Usuario #: 2
Nombre Real: Manuel Jesús
|
 Re: PEDRO BERRUGUETE
J.Luis gracias por este nuevo trabajo de Pedro Berruguete. La verdad es que este pintor no me llamó mucho la atención con sus obras, de las cuales no dudo de su calidad pero quizás el estilo no es de mi agrado.
Un Saludo.
___________________________ Antes que nada lee las NORMAS del foro.
Los mensajes deben de ser con respeto y educación hacia todos los usuarios.
Xerbar Administrador del Foro.
|
#2 Miércoles, 02 May 2007, 22:10 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: PEDRO BERRUGUETE
Gracias xerbar, este pintor es muy importante, pero -quizá- injustamente no se le ha dado el reconocimiento que se merece... aunque es cierto que por supuesto no es de los mejores maestros, pero sí merece estar representado en nuestra Galería,  ... no vamos a ser menos que el Louvre o el Prado, no te parece.
Por cierto xerbar, no me has dado tu opinión de la galería de Romero de Torres... aunque quizá con tanta galería, te tenga un poco aburrido.
Saludos.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#3 Sábado, 05 May 2007, 16:31 |
|
 |
xerbar
Administrador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 18328
Edad: 44 Ubicación:  Jerez de la Frontera
Usuario #: 2
Nombre Real: Manuel Jesús
|
 Re: PEDRO BERRUGUETE
J.Luis acabo de hacerlo ahora mismo. Es que esa se me pasó  con tantas es dificil tenerlas todas controladas.
Un Saludo.
___________________________ Antes que nada lee las NORMAS del foro.
Los mensajes deben de ser con respeto y educación hacia todos los usuarios.
Xerbar Administrador del Foro.
|
#4 Sábado, 05 May 2007, 17:03 |
|
 |
banobre
Novato

Ingresado: Julio 2009
Mensajes: 21
Edad: 50
Usuario #: 632
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Vuelve a ser la recopilación más extensa que he visto en la red de obras de Berruguete.
Siento mucho que el otro comentarista diga que Berruguete no le gusta demasiado o que no es su estilo.
Con todo respeto, Berruguete está fuera de esa discusión. No se puede decir que a uno, Velázquez no le convence, o que el Quijote, no es una gran obra.
Probablemente, Pedro Berruguete sea el mejor pintor renacentista español. Como muestra, ver el retrato del duque de Urbino y su hijo, su propio autoretrato, o la obra que cierra la galería.
Otra cosa es mantener que no todas sus obras son de la misma calidad pero, no hay en España, en su tiempo, otro pintor de su talla. Gallego, Yañez de la Almedina, o LLanos, no llegan a la genialidad de Berruguete y para buscar algo parecido en los activos en España, tenemos que pensar en los nacidos en Flandes o Borgoña que no se si se les puede considerar españoles.
Pues lo dicho,
Un saludo y gracias por la estupenda recopilación.
|
#5 Martes, 21 Julio 2009, 19:46 |
|
 |
banobre
Novato

Ingresado: Julio 2009
Mensajes: 21
Edad: 50
Usuario #: 632
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Debo aclarar que alguien que organiza semejante recopilación de obras de pintores españoles, tiene todo el derecho del mundo a que Velázquez no le guste o el Quijote le parezca un peñazo. Mucho más el pobre Berruguete.
Sin perjuicio de lo anterior, Xerbar, seguro que terminarás apreciando a Berruguete. Al tiempo.
Por cierto, he visto la recopilación de José Luis de Romero de Torres. Igualmente impresionante, pero, parafraseando a Xerbar, ese no es muy de mi estilo.
|
#6 Martes, 21 Julio 2009, 20:51 |
|
 |
xerbar
Administrador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 18328
Edad: 44 Ubicación:  Jerez de la Frontera
Usuario #: 2
Nombre Real: Manuel Jesús
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
banobre escribió: Debo aclarar que alguien que organiza semejante recopilación de obras de pintores españoles, tiene todo el derecho del mundo a que Velázquez no le guste o el Quijote le parezca un peñazo. Mucho más el pobre Berruguete.
Sin perjuicio de lo anterior, Xerbar, seguro que terminarás apreciando a Berruguete. Al tiempo.
Por cierto, he visto la recopilación de José Luis de Romero de Torres. Igualmente impresionante, pero, parafraseando a Xerbar, ese no es muy de mi estilo.
Exacto Banobre que a mi no me guste Berruguete no quiere decir que piense que es un mal pintor, al contrario seguro que será como bien dices el mejor pintor renacentista español, el tema es que yo soy un simple aficionado y muchas veces no se apreciar la calidad de estas obras es por ello que su estilo no me llama la atención.
Un Saludo.
___________________________ Antes que nada lee las NORMAS del foro.
Los mensajes deben de ser con respeto y educación hacia todos los usuarios.
Xerbar Administrador del Foro.
|
#7 Martes, 21 Julio 2009, 20:58 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Gracias Banobre por tus amables palabras y comentarios, me alegro compartir contigo este rincón del arte que poco a poco hemos ido formando en el foro de xerbar. La valía de Pedro Berruguete está fuera de discusión, otra cosa son los gustos personales de cada cual, pero afortunadamente tenemos mucho material para elegir, pues a lo largo ya de casi tres años hemos ido incorporando cantidad -en su mayoría calidad- de artistas en casi todas sus especialidades: pintores españoles y extranjeros, escultores, arquitectos, museos y templos religiosos.
Creo que el aficionado al arte en esta sección del foro de xerbar tiene donde elegir y como no opinar, pues con pocos medios hemos ido creciendo y formando una gran galería de arte, acompañada con comentarios biográficos y especialmente con buenas imágenes.
Me alegro Banobre que tú lo sepas apreciar, pues no te creas que todo el mundo piensa igual, pero mientras pueda ir sacando tiempo libre y el administrador no se canse de mí seguiré sacando nuevos temas y actualizando los ya existentes. Si tienes alguna sugerencia que hacer, quizá alguna recomendación de algún pintor u otro artista interesante nos lo propones y trataré de ver si es viable dedicarle un trabajo recopilatorio.
Muchas gracias y saludos.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#8 Martes, 21 Julio 2009, 22:58 |
|
 |
matias
Habitual

Ingresado: Julio 2008
Mensajes: 162
Edad: 89
Usuario #: 470
Nombre Real: Matias del Rey
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Me encantan las polémicas y nuestro nuevo comentarista la ha suscitado con la autoridad de tener gran conocimiento del arte. Siempre se ha dicho que sobre gustos no hay nada escrito, cada cual tiene su propia apreciación y en cuanto a arte con mayor motivo. Qué Berruguete es un gran pintor nadie puede ponerlo en duda, que tenga temas que gusten más y otros menos pues sí que los hay, pero ello no desmerece la calidad de su pintura.Vamos José Luis no te canses a ver qué proximas novedades nos ofreces. Saludos
|
#9 Martes, 21 Julio 2009, 23:56 |
|
 |
banobre
Novato

Ingresado: Julio 2009
Mensajes: 21
Edad: 50
Usuario #: 632
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Estimado José Luis,
Yañez de la Almedina, Giusepe Leonardo, Felix Castelo, Eugenio Caxes.
Megustaron las recopialciones de Fernando GAllego y de Jaime Huguet.
Un saludo
Me gustan las polémicas pero no era mi intención.
|
#10 Miércoles, 22 Julio 2009, 11:10 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Banobre, gracias por las sugerencias, la de Yañez de la Almedina ya está realizada, supongo que no la habrás visto. Las otras tres veré que puedo hacer.
Supongo que "Giusepe Leonardo", será Jusepe Leonardo (1601-1656), de Calatayud, te dejo un cuadro:
St. John the Baptist, c. 1635-1640 oil on canvas, 152.4 x 112 cm. National Gallery of Canada.
Los otros dos pintores no me suenan pero me informaré.
Saludos.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#11 Miércoles, 22 Julio 2009, 15:21 |
|
 |
banobre
Novato

Ingresado: Julio 2009
Mensajes: 21
Edad: 50
Usuario #: 632
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Tienes razón, no había visto la referencia de Yañez. Está muy bien.
Jusepe Leonardo, debe escribirse como tu dices y, efectivamente, era de Calatayud. Al final de su vida se volvió loco. La obra que seleccionas, San Juan Bautista, es representativa de su pintura. A mí me gusta.
Los otros dos pintores, son también autores de algunos de los cuadros que se pintaron para el Salón de Reinos del Palacio del Buen Retiro.
Te gustarán.
También hay un pintor frances de paisajes, en el periodo del primer Imperio, poco conocido pero muy interesante. Se llama Dunuy. Seguro que no lo conoces y a lo mejor te interesa. Pintó muchos paisajes italianos, pues estuvo de pintor de cámara de la corte Muratina de Nápoles. No es comparable a los anteriores pero, es interesante.
Por fin alguién recopila obras de los tres Bellinis y no sólo del más conocido.
|
#12 Miércoles, 22 Julio 2009, 20:39 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Echaré un vistazo a los pintores que apuntas, ya te comentaré cuando reuna más información.
Ma alegro que te gusten los trabajos de los Bellini, como has visto -en lo posible- trato de recopilar a buenos artistas, aunque no sean tan conocidos.
¿Por cierto en lugar de Felix Castelo, te refieres a Félix Castillo (1602-1656) el pintor Barroco madrileño? Si así fuese de este pintor no hay casi nada de información y no sería posible hacerle un trabajo.
De Egenio Cajés he localizado algunas imágenes.
Saludos.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#13 Miércoles, 22 Julio 2009, 22:06 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
1485-90 ca., Pedro Berruguete: «Reyes Salomón y David»
Pedro Berruguete. Salomón y David; óleo sobre tablas (113x98 y 118x94 cm). Museo de Santa María, Becerril de Campos (Palencia)
Pedro Berruguete (ca. 1450-1503), formado en Castilla con Justo de Gante (Joos van Wassenhove) y pintor muy apreciado en la Corte de los Reyes Católicos, pintó esta tabla como parte de un retablo dedicado a la virgen para el ábside principal de la iglesia de Santa María (Becerril de Campos). Los reyes están lujósamente ataviados, según la moda de los nobles de la época. Los atributos mostrados, el cetro y el libro abierto aluden a la realeza y a la aportación literaria en el texto bíblico. La arquitectura aún tiene elementos decorativos góticos, pero se apunta un tímido arco de medio punto detrás del rey. El texto ("Antes que los abismos fui engendrada yo" [Prov 8,24]) es una profecía sobre la predestinación de la Virgen María. Con posterioridad, Berruguete pintó seis tablas con los Reyes de Judá para la Iglesia de Santa Eulalia, en Paredes de Nava (Palencia): David, Salomón, Esdras, Josafat, Osías y Ezequías.
Pedro Berruguete. Rey David; óleo sobre tabla (97x60 cm). Iglesia de Santa Eulalia, Paredes de Nava (Palencia)
Fuente: http://sapiens.ya.com/jrcuadra/jrhist-9b.htm
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#14 Jueves, 22 Marzo 2012, 13:04 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Entre las 12 obras donadas en Enero de 2013 al Museo del Prado por el coleccionista José Luis Várez Fisa, se encuentran 2 obras de Pedro Berruguete.
Son estas:
San Gregorio el Grande y San Jerónimo. Pedro Berruguete. 1495 - 1500. Banco de un retablo, tabla, 61 x 74 x 6,7 cm. Museo Nacional del Prado. Procedencia: Donación José Luis Várez Fisa
San Ambrosio y San Agustín. Pedro Berruguete. 1495 - 1500. Banco de un retablo, tabla, 60,7 x 74,5 x 6,5 cm. Museo Nacional del Prado. Procedencia: Donación José Luis Várez Fisa
Fuente: museodelprado.es
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#15 Jueves, 31 Enero 2013, 13:53 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
El Ayuntamiento de Madrid cede su obra más valiosa al Museo del Prado
Traspasa una Virgen de Berruguete con la oposición de los conservadores
A cambio, exhibe 48 obras de ese museo en las colecciones municipales
'La Virgen de la Leche' de Pedro de Berruguete.
El Ayuntamiento de Madrid firmará el 23 de julio un contrato para ceder de forma gratuita al Museo del Prado durante al menos cinco años la obra más valiosa de la colección de arte municipal, La Virgen de la Leche,de Pedro de Berruguete (1445-1503), que se exhibe actualmente en el Museo de los Orígenes (la antigua Casa de San Isidro, en la plaza de San Andrés). El comodato cuenta con un informe en contra de los conservadores de la pinacoteca municipal, que el concejal de Las Artes, Pedro Corral (PP), atribuye al “afecto y cariño” que le tienen a la colección, puesto que, en su opinión, no existe “razón objetiva” para recomendar, como hacen, que no se realice la cesión.
“La Virgen de la Leche es una obra magnífica. Ante la petición del Prado, que está reordenando sus salas de pintura renacentista y le va a dedicar un espacio señalado a Berruguete, nos pareció que merecía la pena hacer esa aportación”, explica el concejal de Las Artes. “La cesión se inscribe en la normal relación entre instituciones sobre préstamos de obras”, añade. El Prado tiene ahora cedidas de forma indefinida 40 obras en el Museo de Historia de Madrid (en la calle de Fuencarral), a las que en breve se sumarán otras ocho. “No se trata solo de cantidad. La tabla de Berruguete es tan excepcional y singular que habría que dedicarle una sala específica; rompe el sentido museográfico de la pinacoteca municipal. El Prado cede en cambio otras que sí se inscriben en la línea de la institución: son retratos de personajes de la villa y corte, paisajes y escenas costumbristas de Madrid”, asegura Corral.
Entre estas cesiones, hay cinco obras de José del Castillo, cuatro de Ramón Bayeu y Subías, dos de Ginés de Aguirre y dos de Michel-Ange Houasse. Las ocho nuevas que se incorporarán en breve son un lienzo del taller de Diego Velázquez (El príncipe Baltasar Carlos, 1635), un retrato de Carlos V y Felipe II de Antonio Arias (1639-1940), y un lienzo de Felipe V por Hyacinthe Rigaud en 1701.
Parece plausible que, dentro de cinco años, se prorrogue la cesión al Prado de la obra de Berruguete, puesto que no se está preparando un espacio específico en los museos municipales para albergarla. El Ayuntamiento contaba hasta el año pasado con tres centros muy similares en concepción: el de los Orígenes, el de Historia de Madrid y el de la Ciudad. Este último fue clausurado en verano de 2012 por “la falta de calidad” de su colección y las carencias presupuestarias del Ayuntamiento. El Museo de Historia de Madrid está cerrado por obras desde 2008; la reapertura se ha ido aplazando precisamente por falta de dinero, pero el gobierno municipal considera su “objetivo prioritario” abrirlo en un año.
“Lo vamos a reinaugurar en 2014”, confirma ahora el concejal de Las Artes, “y las obras cedidas por el Prado nos vienen como anillo al dedo porque encajan perfectamente con el relato que queremos aportar al visitante sobre la vida en la ciudad en el transcurso de los siglos”. La obra de Berruguete, en cambio, “casi queda al margen del sentido museográfico”, añade. “Es una tabla muy relevante de nuestra colección”, admite, y a ello achaca que los conservadores “vean más plausible que se quede en el museo”.
UPyD: “El PP deja morir los museos por falta de interés”
La concejal de UPyD Patricia García asegura: “El Ayuntamiento de Madrid debe tener una política para sus museos municipales, pero nos da la impresión de que lo que está haciendo es dejarlos morir poco a poco, por falta de dinero y, sobre todo, por falta de interés. Recordemos: el Museo de la Ciudad está clausurado; el de Arte Contemporáneo, cerrado; el de Historia de Madrid, esperando su reapertura; y el de los Orígenes, olvidado. La obligación de los responsables municipales es defender el patrimonio de la ciudad y trabajar por su difusión; no desvalijar sus museos”.
“En este caso, los responsables municipales se saltan la opinión de los que realmente conocen las colecciones de estos museos, los técnicos, para primar una decisión política”, añade la concejal de UPyD. “El resultado es que el Museo de los Orígenes pierde una de sus joyas, que todos los madrileños podían contemplar gratis, y el cuadro se va al Prado, donde la entrada cuesta 14 euros. Se puede interpretar como una consecuencia más de concebir la cultura como una mera atracción turística: a veces da la impresión de que el equipo de Gobierno del Partido Popular está empeñado en dar realce al eje Prado-Recoletos a costa de olvidar el resto de la ciudad. Es una postura elitista e, insisto, excesivamente enfocada al turismo”.
“Pero era muy difícil responder con una negativa al Prado. Todo lo que podamos hacer por enriquecer esa institución, que recibe tres millones de visitantes al año y es una de las grandes factorías culturales, será poco. Negarnos habría sido muy difícil de explicar, máxime porque la obra se queda en Madrid”, añade el concejal.
Corral descarta incluso que vaya a pasar inadvertida en una pinacoteca de tanta relevancia, y aventura que podría convertirse en “una gran estrella de sus salas del Renacimiento”. Y, desde luego, no ve “ninguna razón objetiva” que impida su cesión, puesto que su conservación será igual o mejor si cabe en su nueva sede.
Juan José Herrera de la Muela, nombrado este año director municipal de Museos, coincide en restar importancia “al problema, si se puede llamar así, de la ubicación”. “La cesión a El Prado es la solución óptima, pues allí estará contextualizada”, explica.
En su opinión, el Museo de los Orígenes no se verá dañado por su salida “porque vendrán otras obras”. Considera, además, que la tabla de Berruguete no está aún consolidada en la colección municipal, puesto que se identificó en los años cincuenta y se ignora aún su procedencia. “Se dice que apareció en el hospital de La Latina o en los depósitos provenientes de la Guerra Civil. Es una obra muy singular, con una personalidad muy fuerte, y uno de los grandes tesoros que posee el Ayuntamiento. Pero no está en su sitio. Ha colgado del despacho del alcalde Enrique Tierno Galván, que la trasladó junto con otras de valor al Museo de Historia de Madrid, de donde pasó al Museo de los Orígenes. Pero no se corresponde con la línea de ninguno de los dos”, asegura.
Respecto al informe en contra de los técnicos, concluye: “A los conservadores les cuesta mucho desprenderse de obras de arte aunque sea de forma temporal y con todas las garantías. Pero no aprecio en su documento ninguna razón de peso, solo vi un énfasis en todas las garantías por las que debía regirse el traslado, que se han cumplido, puesto que el destinatario no podría ser mejor que el Museo del Prado”.
elpais.com
Creo que la donación al Prado de 'La Virgen de la Leche' es una decisión acertada, estará mejor conservada y podrán verla más aficionados, además se exibirá junto a otras obras del artista castellano, en una sala acondicinada para este excelente pintor, de estilo Gótico-renacentista que la pinacoteca madrileña ya cuenta con gran número de obras en su colección permanente.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#16 Martes, 16 Julio 2013, 11:38 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Hoy he visto una exposición temporal magnífica en el Palacio de Comunicaciones, en El CentroCentro Cibeles, actual ayuntamiento de Madrid. Donde desde hace tres años se están exponiendo colecciones privadas de las más importantes de España. En este caso se muestra la colección de Juan Abelló ver vídeo que cuenta con numerosas obras extraordinarias, dignas de figurar en un museo de primer orden.
En la muestra había un cuadro de Pedro Berruguete.
Pedro Berruguete, “Virgen de la leche”, (1485-90). Colección Abelló.Tabla interesante por su simbolismo. El Niño parece no hacer caso del pecho que le ofrece su Madre y dirige la vista hacia los ángeles que portan las “Armas Christi” o símbolos de la Pasión. A la misma aluden también otros símbolos como las cerezas y el rosario coralino que cuelga del muro. Berruguete estuvo en la corte de los Montefeltro en Urbino pero en este cuadro no acabo de ver la influencia italiana.
manuelblasdos.blogspot.com.es
Saludos.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#17 Domingo, 01 Marzo 2015, 20:33 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23181
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: BERRUGUETE, Pedro
Carmena reclama al Prado el retorno del cuadro municipal más valioso
La pinacoteca nacional manifiesta su "tristeza" por la decisión del Ayuntamiento de Madrid
'La Virgen de la Leche' de Pedro de Berruguete.
El Ayuntamiento de Madrid ha decidido no renovar el contrato para la cesión de forma gratuita al Museo del Prado de La Virgen de la leche, de Pedro de Berruguete (1445-1503), que se firmó en 2013 por cinco años. La pinacoteca manifiesta su "tristeza" por la medida y recalca que en estos años la obra de Berruguete, la más valiosa de la colección de arte municipal, estuvo expuesta en una de las salas más importantes del Prado. El acuerdo firmado hace cinco años contemplaba la cesión de ocho obras al Consistorio, que podrán devolverse. La pintura de Berruguete volverá al museo municipal de San Isidro.
El acuerdo firmado en julio de 2013 podía prorrogarse, pero desde el museo explican que "el Ayuntamiento ha comunicado que no quieren renovarlo". "El plazo había finiquitado, y nosotros respetamos la decisión del Ayuntamiento, que es el propietario de la obra. Aunque hubiéramos preferido otra", explica a EL PAÍS un portavoz del Museo del Prado. Aun así, la pinacoteca nacional, uno de los museos más importantes del mundo, no esconde su "tristeza" por la decisión del Consistorio capitalino, dirigido por la alcaldesa, Manuela Carmena, quien también es delegada del Área de Cultura.
Los representantes del museo consideran que un cuadro como La Virgen de la leche "merece la categoría que supone estar junto a las obras del pintor en un espacio como es el Museo del Prado". "Estamos muy satisfechos de la cesión en su momento. De lo que supuso la puesta en valor de esta obra. Y desde el punto de vista del museo tenía todo el sentido de que hubiera continuado aquí, con las otras 20 obras que tiene la pinacoteca de Berruguete", reflexionan.
Todavía no hay una fecha concreta para la retirada de la pintura, puesto que dependerá de los técnicos fijar el dispositivo, explica un portavoz del museo. Hasta que esto no ocurra, queda una última esperanza para el museo de que el Consistorio de marcha atrás. "Nunca se sabe", comentan desde el Prado, aunque añaden: "De materializarse, la decisión nos entristece". La obra se encuentra de momento ubicada en la sala 57B, un "lugar preferente" de la pinacoteca, eje principal del paseo del Prado, que el Consistorio espera que la Unesco reconozca como Patrimonio de la Humanidad.
El Ayuntamiento, por su parte, da por cerrada la decisión. "Gracias a las buenas relaciones del Área de Cultura con el Museo del Prado ya se ha cerrado la vuelta de esta importante pieza al museo municipal de San Isidro, que ha renovado su museografía y donde se enriquecerá aun más con la vuelta de La Virgen la leche en julio", explicó este martes una portavoz del Consistorio.
Queda por saber si el Prado vaya a exigir al Ayuntamiento la devolución de las ocho obras que cedió a cambio de La Virgen de la leche. El acuerdo firmado en 2013 así lo establece, aunque desde la pinacoteca nacional señalan que estas decisiones "no son automáticas". El Ayuntamiento afirma que "el Prado no ha solicitado el fin del préstamo".
El presidente del Real Patronato del Museo Nacional del Prado, José Pedro Pérez-Llorca, firmó en 2013 el acuerdo con la entonces alcaldesa de Madrid, Ana Botella. El propio museo señaló que la Virgen de la leche es "una de las obras de mayor calidad de Pedro Berruguete". Pedro Corral, entonces concejal de Cultura del equipo de Botella, argumentó el día de la firma del convenio entre ambas instituciones que "La Virgen de la leche es una obra magnífica". Añadió que la "aportación" del Ayuntamiento se realizó ante la "petición" del Prado, que estaba reordenando sus salas de pintura renacentista.
El acuerdo implicó sumar ocho cuadros a los 40 que el museo ha cedido en estos años al Ayuntamiento de Madrid. El grueso de estas obras se encuentra en el Museo de Historia de Madrid (en la calle de Fuencarral). Entre las obras cedidas en 2013 por la pinacoteca nacional, están el Felipe V, rey de España de Hyacinthe Rigaud; dos cuadros anónimos y dos de Antonio Arias Fernández y Leonardo Alenza Nieto, además de La Virgen de Atocha de Juan Carreño de Miranda. Este último cuadro sustituyó a la Virgen de la leche de Berruguete, que estaba expuesto desde 2008 en el Museo de San Isidro.
Según Corral, ahora edil del grupo municipal del PP, la decisión del gobierno de Carmena es "tan legítima" como la que se tomó en 2013. Aunque recuerda que el acuerdo permitió ampliar a medio centenar las obras del Prado que ahora se exhiben en los museos municipales y que "en ese momento la cesión del cuadro era muy positivo para la proyección de las colecciones del Ayuntamiento". "Actuamos también por patriotismo cultural, si me permite la expresión: enriquecer la primera pinacoteca de España con una obra del patrimonio de los madrileños era un honor", reflexiona el edil.
El presidente del Real Patronato del Museo del Prado, José Pedro Pérez-Llorca y la anterior alcaldesa de Madrid, Ana Botella. Ayuntamiento de Madrid
Una de las mejoras obras de Berruguete
La Virgen de la leche es una de las mejores obras del pintor palentino Pedro Berruguete. La composición refigura a María en el interior de un templete, ofreciendo el pecho a su hijo. Berruguete refigura a la Virgen en un ambiente que recupera elementos arquitectónicos góticos, de acuerdo con el estilo del arte castellano del siglo XV, con influencias del Quattrocento italiano y de la pintura flamenca.
El pintor presenta una obra de un notable verismo, si bien con algunas imperfecciones en el esquema de la perspectiva, de acuerdo con los conocimientos de la época. Berruguete fue un pintor, situado en la transición del estilo gótico a la pintura renacentista. Viajó a Italia (sobre todo a la ciudad de Urbino), donde aprendió el dominio del espacio, la anatomía y naturalidad propios del Renacimiento. Regresó a Castilla, donde pintó La Virgen de la leche.
El Museo del Prado expone una veintena de obras de este artista. Sobre todo óleos sobre tabla, de finales del siglo XV. Entre ellas, se encuentran San Pablo y San Pedro; Dos Reyes Magos; La muerte de san Pedro Mártir; La adoración del sepulcro de san Pedro Mártir; La resurrección de Cristo o La Virgen con el Niño.
elpais.com
Me parece fatal que la alcaldesa reclame el cuadro de Berruguete. ¿Dónde estará mejor que en el Prado, expuesto junto a otros 20 obras del pintor renacentista palentino?
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#18 Miércoles, 27 Junio 2018, 12:59 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No Puede crear nuevos temas No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede adjuntar archivos No puede descargar archivos Puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|
|