Este trabajo recopilatorio está dedicado a Bernardo Buontalenti (Florencia, 1536 - 1608), uno de los más grandes artistas de Toscana, fue arquitecto, escultor y pintor. En la pintura Vasari fue su maestro.
Entró al servicio de los Médici cuando era joven y siguió con ellos el resto de su vida. En 1562 viajó a España. Su primera obra importante, entre 1570 y 1574, fue el Palacio de Bianca Cappello en la Via Maggio de Florencia.
Sus obras más importantes fueron el proyecto de nueva ciudad de Livorno; la decoración del Palacio Pitti en Florencia; la ornamentación de los Jardines de Boboli (1583), así como la Villa de Pratolino, con la colosal escultura de Appennino. En los Uffizi de Florencia construyó una nueva ala, durante el invierno de 1585-1586, en el que preparó espléndidas fiestas. Además de Florencia, trabajó también como arquitecto, en Pisa, Prato y Siena.
Su habilidad como ingeniero militar se mostró en las obras del puerto de Livorno, el Fuerte de Belvedere (1590-1595), las murallas de Pistoia, Grosseto, Prato, Portoferraio y Nápoles; también perfeccionó cañones y preparó un nuevo tipo de granada incendiaria.
Diseñó además trajes para las extravagancias de los Médici.
A pesar de sus notorios éxitos, su prodigalidad lo llevó a la ruina, sobreviviendo en sus últimos años gracias a una pensión que le otorgó el Gran Duque de Toscana.
Espero que la recopilación que he conseguido de este escultor estranjero de la época manierista sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección del foro de xerbar, y en lo posible contribuya en la divulgación de su obra.
Algunas obras
La Gruta de Buontalenti, diseñada por Bernardo Buontalenti
La Gruta de Buontalenti, escondite de Langdon y Sienna Brooks en el Palacio Pitti. Entrada de la Grotta del Buontalenti o Gran Cueva (1583-1593). Es uno de los más valiosos y famosos jardines de Boboli en Florencia. Fue iniciada por Giorgio Vasari, quien creó la parte inferior de la fachada, pero su construcción se debe principalmente a Bernardo Buontalenti, que lo construyó entre 1583 y 1593, por encargo de Francisco I de Médici.
La gruta es una obra maestra de la arquitectura y la cultura manierista y es una mezcla singular de la arquitectura, la pintura y la escultura. No es casualidad no se encuentra hasta 1924 el cuatro prisiones inacabada de Miguel Ángel, que se conserva en la Galería de la Academia.
Gruta de Boboli, decorada por Bernardo Buontalenti.
Construida por el artista, arquitecto y escultor Bernardo Buontalenti (Florencia, 1536 - 1608), que por cierto fue discípulo del famoso Vasari mencionado en muchos episodios de Inferno, fue el decorador del Palacio Pitti y de los hermosos Jardines Boboli. También fue el creador de la maravillosa Gruta de Buontalenti, donde tanto Sienna Brooks como Robert Langdong se esconden de los soldados y el Drone que los persiguen.
Esta gruta, de estilo manierista tardío, está conformada por tres cámaras y tiene un aspecto lúgubre muy criticado por los artistas renacentistas. Algunas leyendas afirman que fue el lugar donde se cantó La Ópera por primera vez. En la primera cámara nos encontramos unos espectaculares frescos de Pocceti y unas copias de los Quatro Prigioni (cuatro esclavos) de Miguel Ángel. En la siguiente cámara encontramos las figuras de París secuestrando a Helena obra de Vicenzo de Rossi y en la tercera y última cámara la fuente del Barrio de Venus del artista Jean Boulogne.
Ubicación de la Gruta de Buontalenti dentro del Palacio Pitti
Primera cámara de la Gruta de Buontalenti, se aprecia la segunda cámara al fondo
Primera cámara de la Gruta de Buontalenti
Tercera cámara de la Gruta de Buontalenti
Frescos en la Gruta de Buontalenti, en los Jardines de Boboli, Florencia.
La Gruta de Buontalenti, escondite de Langdon y Sienna Brooks en el Palacio Pitti. Entrada de la Grotta del Buontalenti o Gran Cueva (1583-1593). A la izquierda el Corridoio Vasariano (1565). Es uno de los más valiosos y famosos jardines de Boboli en Florencia.
Otras obras
Apolo descendiendo para matar a la pitón, rodeada de hombres y mujeres de Delphi; que representa el poder de la música para afectar la mente humana. Grabado de Agostino Carracci después A. Boscoli después B. Buontalenti iconográfico colecciones de palabras clave: Giovanni de' Bardi; Agostino Carracci; Girolamo Bargagli; Andrea Boscoli; Bernardo Buontalenti.
Lámpara de aceite. Obra de Bernardo Buontalenti
Arcispedale di Santa Maria Nuova, Chiostro delle Medicherie, portale della Cappellina del Buontalenti
Palazzo Nonfinito, atrio, busto, base pipistrello. Florence. Obra de Bernardo Buontalenti
Palazzo Gerini. Florence, lato Buontalenti
Fresco about Bernardo Buontalenti's life by Niccolò Lapi, Palazzo Buiontalenti, Florence
Fresco about Bernardo Buontalenti's life by Niccolò Lapi, Palazzo Buiontalenti, Florence
Cristo in Viaggio per Emmaus, 1547. San Miniato al Monte, Firenze. Obra de Bernardo Buontalenti
Fuerte de Belvedere (vistas aéreas), Florencia. Obra de Bernardo Buontalenti
Fuerte de Belvedere, Florencia. Obra de Bernardo Buontalenti
Tímpano spezzato ("partido") Galleria degli Uffizi, de Bernardo Buontalenti.
Santo Stefano al Ponte, detalle de la escalinata de Bernardo Buontalenti.
Sant'egidio (Firenze), interno, detalle de la escalinata de Bernardo Buontalenti.
Santo Spirito church, Cappella De Rossi, 1601 by Bernardo Buontalenti, in Florence Italy
Villa de Artimino, o "La Fernanda". Prato. Italia. El codiciado histórica Medici Villa 'La Ferdinanda ", construido en 1596, ahora se utiliza como un centro turístico y de conferencias.
La Villa Medici, construida y diseñada por Bernardo Buontalenti por el orden y el gran duque Fernando I, es ahora un espacio de usos múltiples: conferencias, bodas, cenas de gala, cenas temáticas, espacios de exposición. En el contexto de las noches temáticas Villa Medici del Renacimiento se organizan, con platos especialmente diseñados y el personal de disfraces.
La historia de la Toscana es también la historia de la familia Medici: banqueros, políticos, familias reales, papas (tres miembros de familia se convirtieron en líderes espirituales de la iglesia católica – pero uno de ellos, Leo XI, cayó enfermo justo después de su coronación y fue Papa por tan sólo 17 días, en 1605), mecenas de las artes y campeones del nacimiento de la Renaissance.Lords italiana de Florencia, de 1434 , luego duques magníficos de Toscana de 1569 (debido a una "actualización" formal fuertemente solicitada por Cosimo I), el Medici gobernaron este territorio casi continuamente hasta 1737 y dejaron algunos hermosos rastros de su paso, como la constelación de las Villas Medici: una red de construcciones rurales, granjas y refugios de caza, utilizados como palacios del país por los miembros de la familia Medici, que utilizan para desplazarse de un lugar a otro , según las estaciones y sus intereses personales.
Las Villas Medici son una expresión excepcional del renacimiento y del barroco, y todos ellos tienen algo que hará que su visita merece la pena! De los dos fortificados y residencias más antiguas, Villa del Trebbio y Villa Cafaggiolo, situado en el barrio de Mugello, que también fue cuna de la familia; a los patios, balcones y jardines de Villa Careggi. From Villa Poggio a Caiano, un interesante ejemplo de arquitectura renacentista que conserva notables frescos de algunas de las más importantes pinturas florentinas del siglo XVI (Pontormo, Andrea del Sarto); Villa de Artimino, o "La Fernanda", que fue construido por Ferdinando I y diseñado por Buontalenti a finales del siglo XVI.
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado a Bernardo Buontalenti (Florencia, 1536 - 1608), uno de los más grandes artistas de Toscana, fue arquitecto, escultor y pintor. En la pintura Vasari fue su maestro. Entró al servicio de los Médici cuando era joven y siguió con ellos el resto de su vida. En 1562 viajó a España. Su primera obra importante, entre 1570 y 1574, fue el Palacio de Bianca Cappello en la Via Maggio de Florencia. Proyecto de nueva ciudad de Livorno; la decoración del Palacio Pitti en Florencia; la ornamentación de los Jardines de Boboli (1583), así como la Villa de Pratolino, con la colosal escultura de Appennino. En los Uffizi de Florencia construyó una nueva ala, durante el invierno de 1585-1586, en el que preparó espléndidas fiestas. Además de Florencia, trabajó también como arquitecto, en Pisa, Prato y Siena. Su habilidad como ingeniero militar se mostró en las obras del puerto de Livorno, el Fuerte de Belvedere (1590-1595), las murallas de Pistoia, Grosseto, Prato, Portoferraio y Nápoles; también perfeccionó cañones y preparó un nuevo tipo de granada incendiaria.
Fuentes y agradecimientos a: es.wikipedia.org, infernofirenze.blogspot.com.es, epdlp.com, turismo.intoscana.it, minube.com, amayauribarri.blogspot.com, flickr.com, empolisposi.it y otras de Internet.