Este trabajo recopilatorio está dedicado a Giovanni Battista Salvi, más conocido como Il Sassoferrato (Sassoferrato, 1609-Roma, 1685), fue un pintor italiano de época barroca.
Su principal aportación a la historia de la pintura fue la creación de un tipo de imagen devocional en la que sintetiza inteligentemente las dos corrientes pictóricas dominantes del Barroco: clasicismo boloñés y tenebrismo. Su repetición sistemática de modelos e iconografías y la gran difusión que alcanzaron muchas de sus obras dificultan la atribución y catalogación de las mismas.
Giovanni Battista Salvi - Autorretrato, h. 1650. Galería de los Uffizi, Florencia.
Vida y obra
Nacido en la pequeña localidad de Sassoferrato, en la región italiana de Las Marcas, su padre, Tarquinio Salvi, modesto pintor, fue quien le ilustró en los rudimentos del arte. Joven aún, marchó a Roma, donde conoció y fue discípulo de Domenichino, uno de los más grandes maestros del Clasicismo barroco, con quien se formó definitivamente. Pronto comenzaron a llegarle encargos de órdenes religiosas y dignatarios eclesiásticos, que quizá vieron en su incipiente arte una perfecta adecuación a lo dispuesto por el Concilio de Trento respecto a las imágenes sagradas.
Establecido definitivamente en Roma, contrajo matrimonio en 1648, naciendo al año siguiente el primogénito de la numerosa desdendencia que tuvo. Su pintura amable y decorativa conoció enseguida el éxito entre las clases acomodadas, lo que le llevó a establecer un taller que repetiría fielmente los esquemas del maestro, hasta el punto que existen versiones prácticamente idénticas de muchos de sus cuadros; pinturas en las que, salvo el caso de algunos retratos, se ciñó a iconografías tradicionales de la Virgen María, Cristo y algunos santos.
De su admiración por el arte de épocas pretéritas, en especial por la pintura de Rafael, dan testimonio las copias que realizó de obras como la Sagrada Familia Canigiani, la Virgen Connestabile o la Virgen de los claveles, famosos cuadros del maestro de Urbino.
Virgen en oración. National Gallery, Londres.
Su tipo más repetido viene a ser una versión simplificada de la tradicional Madonna renacentista, con ecos del citado Rafael y Perugino, a cuya influencia añade cierto aire contemporáneo con la inclusión de luz dirigida, fondos negros y fuerte modelado de los volúmenes, todo ello de raíz caravaggesca. Sin embargo, la idealización de las figuras, la rígida ordenación de sus composiciones y una gama cromática que se recrea en los efectos agradables del color lo acercan más a la corriente clasicista de su maestro Domenichino, de Guido Reni o Guercino, teniendo grandes concomitancias su arte con el de contemporáneos como Carlo Dolci.
De su dedicación al género del retrato quedan interesantes ejemplares, que muestran cierto envaramiento y distancia del efigiado respecto al espectador, pero siempre con un rico y brillante tratamiento del color, y un preciso sentido del dibujo, cualidades que sin duda debieron agradar a los comitentes. El cardenal Flavio Chigi regaló al duque de Toscana Cosme III un Autorretrato del pintor, muestra del aprecio de que gozaba el artista en los círculos aristocráticos.
El 8 de agosto de 1685 falleció el pintor en Roma, a los 76 años de edad.
Giovanni Battista Salvi - Madonna and Child with St. John the Baptist, oil on canvas, 47.8 x 38.5 cm. Museo del Louvre.
Algunas de sus obras más destacadas son:
- Virgen en oración, 1640-1650. National Gallery, Londres.
- The Virgin and Child Embracing. 1660-85. National Gallery, Londres.
- Retrato de Ottaviano Prati, 1650. Palacio Barberini, Roma.
- Matrimonio místico de santa Catalina, 1650. Colección Wallace, Londres.
- Virgen con el Niño Jesús dormido, s.f. Museo del Prado, Madrid.
- La Virgen en meditación, s.f. Museo del Prado, Madrid.
- Autorretrato, década de 1650. Galería de los Uffizi, Florencia.
- Madonna col Bambino dormiente. Palazzo Ducale di Urbino - Galleria Nazionale delle Marche.
- Immacolata col bambino. Pinacoteca Vaticana.
- Santa cecilia, c. 1635-50. Museo Poldi Pezzoli, Milano.
- Virgin and Child with Saint Elizabeth and the Child Baptist, 1640
- Portrait of Ferdinando Gonzaga, c. 1610-15
Espero que la recopilación que he conseguido de este pintor extranjero sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección del foro de xerbar, y en lo posible contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Salvi da Sassoferrato en el Museo del Prado
Salvi, Giovan Battista. Il Sassoferrato (Sassoferrato, 1609-Roma, 1965). Pintor italiano. Seguramente comenzó su formación junto a su padre, pintor local, en su tierra natal de Las Marcas. Después entró en el taller del Domenichino en Roma, donde desarrollaría la mayor parte de su carrera. Pronto consiguió un gran éxito -perdurable incluso tras su muerte- con la realización de un tipo de cuadros devocionales, sobre todo de Madonna, basados en formulaciones de los siglos XV y XVI, particularmente de pintores como Perugino, Rafael o Durero. La actividad de Salvi se particularizó en el ámbito privado con una comitencia restringida, formada sobre todo por distintos personajes de la curia. Que Sassoferrato se especializara en la realización de cuadros de carácter exclusivamente devocional, siguendo el modelo de los iconos, no puede calificarse de arcaísmo, ya que posiblemente refleja su acomodación al gusto boloñés. Estas preferencias tampoco pueden ser entendidas como un desarrollo provinciano, por cuanto el pintor estuvo activo sobre todo en Roma. Más que un fenómeno estilístico aislado, la producción artística de Sassoferrato se ha considerado una sofisticada variante de las tendencias clasicistas siempre presentes en la pintura seicentesca romana. Son dos las obras que se relacionan en el Museo del Prado con Salvi y en ambos casos se trata de variantes de sus figuras virginales dulcemente idealizadas.
La Virgen en meditación. Siglo XVII, óleo sobre lienzo, 48 x 40 cm [P341]. Museo del Prado. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Figura de menos de medio cuerpo, manos juntas, en actitud de oración y una toca blanca sobre su cabeza. Se conocen varios ejemplares del mismo tema, resaltando, por su calidad, el de San Petersburgo y el de la Pinacoteca de Perugia.
Virgen con el Niño dormido, óleo sobre lienzo, 48 x 38 cm [P342]. Museo del Prado. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Otras obras
Madonna col Bambino, ol/rame, diam. 22,3, Coll. privata. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Child. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Child. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna con il Bambino. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Vergine in preghiera con gli occhi rivolti verso il cielo. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col Bambino, óleo sobre lienzo, 73 x 61 cm. Colección privada. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Virgen en oración. National Gallery, Londres. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
The Madonna Praying. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Child, 1650. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madona adorando al Niño dormido. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madona adorando al Niño dormido (detalle). Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Saint Cecilia, c. 1635-50. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Vierge en prière. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Virgin in prayer, c. 1640-50. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Our Lady in a garland of roses. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Cristo Crocifisso tra un angelo e San Giovanni Evangelista. Palazzo Ducale di Urbino - Galleria Nazionale delle Marche. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna met kind, 1640. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
An Angel Holding a Guitar. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
MADONNA AND CHILD WITH TWO PUTTI. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Holy family, c. 1640-50. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Holy Family with the Infant St John the Baptist and St Elizabeth. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
The Mystic Marriage of St. Catherine, 1650. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna at Prayer. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col Bambino dormiente. Palazzo Ducale di Urbino - Galleria Nazionale delle Marche. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna with the Christ Child. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna in prayer. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Ottaviano Prati, 1650. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Portrait of Ferdinando Gonzaga, c. 1610-15. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
The Virgin and Child Embracing. 1660-85. Oil on canvas, 97.2 x 74 cm. National Gallery, London. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Virgin and Child with Saint Elizabeth and the Child Baptist, 1640. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Vergine in preghiera con gli occhi rivolti verso il cielo. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna in Sorrow. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
The Madonna Praying. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Sainte Apolline. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col bambino, c. 1635-50. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna orante. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Santa Cecilia, c. 1635-50. Museo Poldi Pezzoli (Milano). Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col bambino. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col bambino, Wallace collection. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna col bambino dormiente, Génova. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Immacolata col bambino. Pinacoteca Vaticana. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Child, oil on canvas, 15 x 15 cm. Museo del Louvre. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Sleeping, oil on canvas, 77 x 61.4 cm. Museo del Louvre. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Madonna and Child, oil on canvas, 98 x 73 cm. Museo del Louvre. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Annunciation, oil on canvas, 98.3 x 74.2 cm. Museo del Louvre. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
The Assumption of the Virgin, oil on canvas, 140 x 85 cm. Museo del Louvre. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Virgin. Roma, palazzo Incontro. Cappella pubblica su via dei Prefetti. Obra de Giovanni Battista Salvi da Sassoferrato.
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado a Giovanni Battista Salvi, más conocido como Il Sassoferrato (Sassoferrato, 1609-Roma, 1685), fue un pintor italiano de época barroca. Su principal aportación a la historia de la pintura fue la creación de un tipo de imagen devocional en la que sintetiza inteligentemente las dos corrientes pictóricas dominantes del Barroco: clasicismo boloñés y tenebrismo. Su repetición sistemática de modelos e iconografías y la gran difusión que alcanzaron muchas de sus obras dificultan la atribución y catalogación de las mismas.
Fuentes y agradecimientos a: es.wikipedia.org, commons.wikimedia.org, museodelprado.es, artcyclopedia.com, pintura.aut.org, es.wahooart.com y otras de Internet.