En esta sección sólo se permiten exposiciones de Pintores Españoles. La forma de abrir una exposición es el autor con su fotografía y su biografía y los cuadros de la exposición con un tamaño no superior a los 800 píxeles. |
|
Página 1 de 1
|
Teodoro Andreu (1870-1935)
|
Autor |
Mensaje |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 22077
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Teodoro Andreu (1870-1935)
Este trabajo recopilatorio está dedicado al pintor Teodoro Andreu, fue un artista español nacido en Alcira. Seguidor del luminismo impresionista de Joaquín Sorolla, de quién fue primer discípulo, logró la perfección de la plasmación de la luz de Valencia en su obra, hecho por el que se ganó la admiración y el comentario de robarle la luz por parte de Sorolla.
Teodoro-Juan Andreu Sentamans (Alcira, 1870 - Valencia, 1935)
Teodoro Andreu era hijo de José Andreu García y de su segunda esposa, Ascensión Sentamans Salazar. Tuvo tres hermanastros y una hermana. A la temprana edad de un año, su padre murió ahogado por un desbordamiento del río Júcar. En 1875 junto a su madre y hermana, se instaló en Madrid, en la calle Atocha. Andreu recibió la primera enseñanza en el colegio de los escolapios. Posteriormente estudió solfeo y perteneció al coro infantil de la ópera en el Teatro Real.
En 1884 inició sus estudios de dibujo y pintura, primero en la escuela El Fomento de las Artes de Madrid y después en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado, de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Su primer dibujo conocido fue Cabeza de Ecce Homo.
En 1902 se trasladó a Bilbao. En esta etapa viajó a Londres y París hasta que en 1909, año en que murió su padre, regresó a Valencia.
En 1932, por motivos de salud, cesó como director de la Escuela de Artes y Oficios de Valencia, y celebró su última exposición en 1933 en el Círculo de Bellas Artes de Madrid.
Sus últimas obras fueron Autorretrato y Bodegón de membrillos, de 1934.
En el momento de su muerte, en 1935, dejaba en su estudio 350 lienzos completamente acabados, además de apuntes, esbozos, tablas, cartones, etc.
En los años siguientes a su defunción se celebraron diversas exposiciones póstumas en Valencia, Salamanca, Murcia y Alcira
Espero que la recopilación que he conseguido de este pinltor español, sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección, y contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Teodoro Andreu. Autorretrato. 1934
Alegoría de la República Española. 1931. Óleo sobre lienzo. Colección Joan J. Gavara. Valencia. Obra de Teodoro Andreu
Natividad Álvarez de Arechabala. 1924. Óleo obre lienzo, 100 x 104 cm. Obra de Teodoro Andreu
Camino de ocas. Óleo sobre lienzo, 63.5 x 80 cm. Obra de Teodoro Andreu
Varias obra de Teodoro Andreu sin rotular
'Baile en la barraca'. Obra de Teodoro Andreu
Tres Roses en un Pomell. 1912. Óleo sobre lienzo. 288 x 188 cm. Museo Municipal de Alcira. Valencia. Obra de Teodoro Andreu
Fotografía de Teodoro Andreu en su estudio de Cádiz. 1904.
El pintor Teodoro Andreu fue un incansable artista valenciano que hizo honor a su origen: supo plasmar como pocos toda la luz levantina en sus lienzos. Primer discípulo que fue del pintor Joaquín Sorolla y Bastida, aprovechó sus enseñanzas y técnicas hasta tal punto que muchas veces se confunden sus estilos.
¡Teodoro, me has robado la luz!, - le dijo un dia el maestro al ver la perfección de sus colores valencianos. Dedica un poco de tu tiempo libre a recorres estas pequeñas y artesanas páginas; a ver sus cuadros y leer su biografía, y ya me dirás. Espero que te guste este pequeño ensayo sobre un pintor desconocido ahora, pero que tuvo su renombre en el primer tercio de siglo XX.
¡Ah!. Si por fortuna reconoces en las fotos algún cuadro del que sepas su paradero, o bien supieras de alguno desconocido para mí, me agradaría mucho me enviaras la foto o diapositiva en color (pues muchas de ellas sólo las tengo en blanco y negro) y las siguientes referencias: título, clase y material de pintura, tamaño y año, con el fin de poder ampliar esta página y pueda ofrecer mas datos y obra de este artista tan querido por mi... Ver biografía y obra de Teodoro Andreu
Pues esto es todo amigos, espero que os haya interesado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor Teodoro Andreu, fue un artista español nacido en Alcira. Seguidor del luminismo impresionista de Joaquín Sorolla de quién fue primer discípulo, logró la perfección de la plasmación de la luz de Valencia en su obra, hecho por el que se ganó la admiración y el comentario de robarle la luz por parte de Sorolla.
Lamentablemente apenas hay buenas imágenes de este pintor en la red, que por lo poco que he visto merecería tener mayor reconocimiento.
Fuentes y agradecimientos: josetandreu.galeon.com, es.wikipedia.org, epdlp.com, pintorescatalanes.blogspot.com.es, pintors-valencians.blogspot.com, esacademic.com, latinamericanart.com y otras de Internet.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
última edición por j.luis el Martes, 30 Diciembre 2014, 18:43; editado 2 veces |
#1 Martes, 30 Diciembre 2014, 16:56 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 22077
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: Teodoro Andreu (1870-1935)
El Museo Municipal de Alzira recibe dos obras del pintor Teodoro Andreu
El próximo 28 de mayo se inaugurará la Sala Teodoro Andreu en la segunda planta del Museo, donde se incorporarán estos dos cuadros que han sido donados por la Asociación Cultural de la Falla Pintor Andreu
La Asociación Cultural de la Falla Pintor Andreu, en Junta General de la Comisión de la Falla de fecha 9 de abril de 2010, acordó depositar en el Museu Municipal d’Alzira (MUMA) dos obras originales de Teodoro Andreu Sentamans.
El presidente de la Asociación, Francisco Tortosa, hizo entrega de las dos obras el pasado jueves, en el Salón de Actos del MUMA, acompañado de las falleras mayores de la Comisión y de otros miembros de la misma. Los cuadros se entregaron al concejal de Cultura y Patrimonio, Carlos Correal, quien hizo lectura del acuerdo de aceptación por parte del Ayuntamiento de Alzira, en Sesión de Junta de Gobierno Local celebrada el día 12 de mayo, para su depósito en el MUMA.
El edil de Cultura y Patrimonio ha agradecido a esta asociación “su colaboración para divulgar la genialidad de este reconocido pintor que para orgullo del MUMA y de toda la ciudadanía alzireña, contará en breve con una sala permanente con sus obras más prestigiosas”
En este acto, el Ayuntamiento recibe con carácter gratuito y por tiempo indefinido las dos obras de arte y se compromete a su exposición pública en la sala del MUMA dedicada al Pintor Teodoro Andreu Sentamans. Asimismo, “se obliga a la guarda, conservación, custodia y protección de las mismas, procediendo a su exposición pública en el lugar indicado y haciendo mención de la presente cesión gratuita, para que sea objeto de público y general conocimiento de la ciudad, sin que la obra pueda ser utilizada para otros fines, ni expuesta en lugar distinto del indicado”.
Se establece que “en caso de disolución o extinción de la Asociación Cultural de la Falla Pintor Teodoro Andreu, por período superior a dos años, ambas partes acuerdan la donación de la propiedad de las mismas al Excelentísimo Ayuntamiento de la ciudad, para que su exposición pública en el Museo sea continuada. Esta donación se realiza con la prohibición de disponer por cualquier título de las mismas, para que siempre sean propiedad del Excelentísimo Ayuntamiento y no pasen nunca a ser de propiedad privada”.
De común acuerdo, ambos representantes firmaron el acta y las Falleras Mayores, Merche Lorente e Irene Sifre, entregaron a Correal las dos obras.
Un cuadro de un metro por un metro identificado como “L’Alqueria Alzirenya”, que representa una alquería de campo, que fue donado a la Comisión por la hija del ilustre pintor, Elisa Andreu Setier, en los años 80 y que hasta el momento figuraba expuesta en el casal de la falla.
La segunda obra se trata de un apunte a carbón, de unos 40 centímetros por 40 centímetros, identificado como “Apunt Original”, que fue donado el 19 de Marzo de 2007 por la nieta del pintor, Remedios Andreu, a la citada Asociación Cultural “en agradecimiento, por el afecto y la dedicación de la Falla que lleva el nombre de su abuelo”, tal como consta en el “llibret” de la Comisión.
Cabe recordar que el día 28 de mayo se inaugurará la Sala Teodoro Andreu en la segunda planta del Museu, donde se incorporarán estos dos cuadros al resto de pinturas que el Ayuntamiento de Alzira posee de este prestigioso pintor, cuyas obras podrán contemplarse de forma permanente en el MUMA a partir de dicha fecha.
elseisdoble.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#2 Martes, 30 Diciembre 2014, 16:57 |
|
 |
|
|
Página 1 de 1
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No Puede crear nuevos temas No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede adjuntar archivos No puede descargar archivos Puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|
|