
Jean Clouet (1475/80-1541)
Este trabajo recopilatorio está dedicado a Jean Clouet (1475/80 - 1541) fue un miniaturista y pintor que desarrolló su labor en Francia durante el Renacimiento. Fue el padre de François Clouet.
Clouet nació probablemente en Bruselas. La primera mención al artista en la corte francesa está documentada en 1516, en el segundo año del reinado de Francisco I. Al parecer su verdadero nombre era Clowet, afrancesándolo tras su estancia durante varios años en Tours. Fue en esa ciudad donde se casó con la hija de un joyero. En 1529 está documentada su presencia en París. Su hermano, conocido como Clouet de Navarra, estuvo al servicio de Margarita de Angulema, hermana de Francisco I.
Artista francés de origen flamenco, y probablemente hijo de otro Jean Clouet, un artista flamenco que llegó a Francia alrededor del 1460. Muy conocido por sus excelentes retratos reales, aunque no se ha conservado ninguna obra que pueda verificarse como suya a ciencia cierta. Hacia 1522 Clouet había sido nombrado pintor jefe de la corte de Francisco I de Francia. A la vez que mantuvo el característico apego flamenco por el detalle y el acabado, infundió a sus obras un frío idealismo renacentista italiano, como en el retrato de Francisco I (c. 1525, Louvre, París). De la colección de más de 500 dibujos de carboncillo blanco y rojo, todos ellos asociados con el taller de Clouet, 130 son atribuidos a su mano. Todos ellos son estudios o retratos terminados, y revelan que Clouet fue un dibujante de igual maestría que su gran contemporáneo, Hans Holbein el Joven. A Clouet le sucedió como pintor de corte su hijo François Clouet, un prolífico artista que conservó el puesto durante el reinado de los cuatro reyes sucesivos de la casa de Valois.
Jean Clouet pintó el retrato del conocido científico Oronce Finé en 1530, cuando el retratado tenía treinta y seis años. Lamentablemente la obra ha desaparecido. Sin embargo el retrato más famoso del pintor es el que realizó a Francisco I y que se puede contemplar en el Louvre.
Espero que la recopilación que he conseguido de este pintor francés, sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección, y contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Retrato de Francisco I, hacia 1525, óleo sobre tabla, 96 x 74 cm. Museo del Louvre, París. Obra de Jean Clouet
Portrait of François I as St John the Baptist. 1518. Oil on wood, 96 x 79 cm. Private collection. Obra de Jean Clouet
Portrait of Claude of Lorraine, Duke of Guise. 1528-30. Oil on wood, 26 x 26 cm. Galleria Palatina (Palazzo Pitti), Florence. Obra de Jean Clouet
Portrait of an Unknown Man. Chalk drawing. Musée Condé. Obra de Jean Clouet
Madame de Lautrec. Chalk drawing. Musée Condé, Chantilly. Obra de Jean Clouet
Man with a Petrarch. Chalk drawing. Musée Condé, Chantilly. Obra de Jean Clouet
Jean de la Barre, c. 1520. Black and red chalk, 284 x 200 mm. Musée Condé, Chantilly. Obra de Jean Clouet
Portrait of Jean de Dinteville, Seigneur de Polisy. 1533. Chalk on paper, 19 x 25.1 cm. Musee Conde (Chantilly, France)
The Dauphin François. Royal Museum of Fine Arts (Belgium) - Description: Portrait of the young Dauphin François,son of King François I of France paint by the French artist Jean Clouet
Retrato de Guillaume Bude. 1536. Metropolitan Museum of Art, New York. Obra de Jean Clouet
Madame de Canaples. 1525. Obra de Jean Clouet
Anne de Pisseleu D'Heilly, Duchesse d'Etampes (1508-1580). Obra de Jean Clouet
Anne de Pisseleu D'Heilly, Duchesse d'Etampes (1508-1580). Obra de Jean Clouet
Portrait of Marguerite d'Angoulême (1492-1549), ca. 1530. Walker Art Gallery. Obra de Jean Clouet
Elisabeth of Austria in hunting costume. Private collection. Obra de Jean Clouet
Ver 60 retratos 'Portrait drawings by the school of Clouet in the musée Condé'
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado a Jean Clouet (1475/80 - 1541) fue un miniaturista y pintor que desarrolló su labor en Francia durante el Renacimiento. Fue el padre de François Clouet.
Fuentes y agradecimientos: es.wikipedia.org, commons.wikimedia.org, artunframed.com, epdlp.com, cultured.com, wga.hu, artrenewal.org, mujeresdeleyenda.blogspot.com.es, artt.su, the-athenaeum.org y otras de Internet.