
Antonio Ciseri (1821-1891)
Este trabajo recopilatorio está dedicado al pintor suizo Antonio Ciseri. Se especializó en pintura religiosa. Fue admirador de Rafael y del Renacimiento.
Autorretrato de Antonio Ciseri en 1888
Antonio Ciseri (25 de octubre de 1821 en Ronco sopra Ascona - 8 de marzo de 1891 en Florencia)
Se formó en Florencia con Niccola Benvenuti. Ejerció una labor docente en la Academia de Florencia, donde fue maestro de Enseñanza Superior. Recibió importantes encargos de pinturas monumentales de iglesias en Italia y Suiza.
Sus pinturas religiosas son rafaelescas en sus trazos básicos y sus superficies pulidas, pero están más cerca de la fotografía. Realizó numerosos encargos de iglesias de Italia y Suiza. Ciseri también realizó un gran número de retratos.
Antonio Ciseri fue un retratista importante en la Italia del siglo XIX, que también ayudó a revitalizar el arte de la pintura religiosa durante este período de transformación de la historia europea.
Espero que os guste la recopilación que he conseguido de este pintor suizo, y en la medida de lo posible, contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Jesús en la Cruz, obra de Antonio Ciseri
El Entierro de Cristo, obra de Antonio Ciseri, c. 1870. Ciseri fue un admirador de la pintura de sus predecesores del Renacimiento italiano, como Rafael. Aquí emula el estilo de Rafael, con claridad y plasmando el drama de la imagen sobriamente, una de las figuras del centro de la escena, conecta con el espectador al mirar hacia fuera, un efecto empleado en muchas composiciones del Renacimiento.
Ecce Homo (Contemplando al hombre), una representación de Poncio Pilato presentando a un Jesús de Nazaret azotado ante la gente de Jerusalén. Óleo sobre lienzo. Colección particular. 1871. Obra de de Antonio Ciseri
Ecce Homo (Contemplando al hombre), detalle. 1871. Obra de de Antonio Ciseri
Magdalena llora la muerte de Jesús. 1864. Óleo sobre lienzo, 89 x 50,5 cm. Obra de de Antonio Ciseri
Piedad, óleo sobre lienzo,170 x 250 cm. Atribuido a Antonio Ciseri
La deposizione al tempo della recessione. Obra de Antonio Ciseri
El martirio de los Macabeos, 1853-63. Florencia. Iglesia de Santa Felicitá. Obra de de Antonio Ciseri
El martirio de los Macabeos, detalle, 1853-63. Florencia. Iglesia de Santa Felicitá. Obra de de Antonio Ciseri
Cristo ante Pilatos. Obra de de Antonio Ciseri
Cristo es descendido de la Cruz. ?Obra de de Antonio Ciseri
Obra de de Antonio Ciseri
Obra de de Antonio Ciseri
Obra de de Antonio Ciseri
El exilio. 1860. Óleo sobre lienzo, 40x31 cm. Museo Civico de Bellas Artes, Lugano. Obra de de Antonio Ciseri
La familia Bianchini. 1855. Óleo sobre lienzo. Colección particular. Obra de de Antonio Ciseri
Lección de música. Obra de de Antonio Ciseri
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor suizo Antonio Ciseri. Se especializó en pintura religiosa y retratos. Fue admirador de Rafael y del Renacimiento. Se formó en Florencia con Niccola Benvenuti. Ejerció una labor docente en la Academia de Florencia, donde fue maestro de Enseñanza Superior. Recibió importantes encargos de pinturas monumentales de iglesias en Italia y Suiza. Sus pinturas religiosas son rafaelescas en sus trazos básicos y sus superficies pulidas, pero están más cerca de la fotografía.
Fuentes y agradecimientos a: epdlp.com, es.wikipedia.org, ak-ansichtskarten.de, celesteprize.com, artnet.com, ronco-s-ascona.ch, artgalleryofhamilton.com y otras de Internet.