Este trabajo recopilatorio está dedicado al pintor valenciano Ricardo Asensio (Valencia, 1949). Es un prestigioso retratista de personajes populares y algunos ilustres intelectuales. También cuenta en su obra con notables paisajes. Según he leído es un pintor influenciado por Monet, Renoir, Sisley y Sorolla, a los cuales admira.
Ricardo Asensio - Autorretrato. 1974. Carboncillo sobre papel
Prestigioso retratista de intelectuales y personajes ilustres, es un artista comprometido con la renovación de la pintura. Su obra fue en un primer momento netamente figurativa, centrada en los rostros de las personas que el artista pintaba, así como en el paisaje, tratado al óleo y pastel, consiguiendo su paleta un giro radical, desde un realismo de corte fotográfico por la perfección de su dibujo, a un expresionismo de gran fuerza en tonalidades sobrias y composiciones rotundas.
Formado en Valencia, Barcelona y Roma, ha conseguido numerosos premios en importantes concursos internacionales de pintura, como la "Mención de Honor" en el Salón de Invierno de Nueva York y la "Mención de Honor" en el Museo de las Américas de Florida (Estados Unidos). Aunque es en Italia donde el artista consigue la consagración en su carrera pictórica. Desde 1979, en el que quedó finalista para la Beca de pintura que otorga la Academia de España en Roma. Es en la Ciudad Eterna donde vive y expone una selección de retratos y es distinguido con el "Premio Villa Alessandra" en el Panorama de las Artes, 1981. "Premio Controvento" Roma, 1982. La "Medalla al Mérito a las Bellas Artes" Roma, 1996. Premio "Villa Serravalle", Florencia 1997. El "Gran Collare D´Argento" Palinuro nel mondo. El Premio "Antigua Florencia" y el "Oscar de la Cultura" 2001, Florencia. El "Gran Premio Italia" 2003. Premio "La Dea Alata" Florencia, 2003. La Medalla de Oro del Trofeo "Medusa Aurea" en su XXVI edición, Roma 2003 otorgado por la Accademia Internazionale D´Arte Moderna. "Gran Premio Maremma" en la Copa Costa D´Argento de Toscana. "Gran Premio Ciudad de Florencia" 2003, de la Accademia "Il Marzocco". Primer Premio "Costa Toscana" en la IV Bienal de Italia. Primer Premio "Europa" 2004 en Turín. Primer Premio "S. Ambrogio D´Oro" 2004 en Milán. Gran Collare Académico, Roma 2004. Gran Premio Europa Art "Mediolanum" 2005, Milán. Premio Canova "Medalla de Oro de la Academia Universal Antonio Canova". Primer Premio Internacional de Arte "Sprigiona la Fantasía" 2005, Turín. "Oscar del Arte" 2005 y "Académico de Honor" por la Orden de Michelangelo, de la Academia Internacional "Santarita" de Turín. Primer Premio de Pintura en el "Festival Hans Christian Andersen" en su Bicentenario, Copenhague (Dinamarca). Premio "Donatello 2006" y el Premio "La Dea Alata" 2006, en Florencia. "Coppa Mundis" de Italia. "Premio Rembrandt" en Holanda 2006, coincidiendo con el 400 aniversario del nacimiento del pintor en Holanda. "Premio Sever a la carrera", que otorga el Centro Culturale Internazionale D´Arte Sever de Milán. Coppa Accademia "Artista del año 2007", Academia Severiade de Milán. "Premio a la Cultura", Homenaje a Giosuè Carducci en su centenario. Centro Artistico Culturale Molisano La Conca de ROMA. Grand Prix International "Urbs Mundi" 2008 Italia. Targa Sever D´Oro 2009, Centro Culturale Internazionale D´Arte Sever de Milán.
Premio Internazionale NOBEL dell´Arte 2009, Milán. Premio "Leonardo Da Vinci" 2009 y "Premio "Universale" 2009 de Florencia, Italia. "Targa Biennale 2010, Città di Milano". 1º Premio - Centro Culturale Internazionale D´Arte Sever. Milán. Premio "Oscar de la Cultura" 2011, Florencia. "Mención de Honor" en Dallas Award USA 2012. International Art Award “Apollo” 2013. Premio Internazionale D’Arte, Salento Porta D’Oriente, ITALIA IN ARTE.
Académique de Mérite dell´Accademia Italiana "Gli Etruschi". Académico por la Academia Internacional "Il Marzocco" de Florencia. Académico por la "Academia Santarita" de Turín. Académico por la Academia Universal "Antonio Canova". Académico por la Academia Internacional "Greci-Marino", Académico del Verbano de las Artes, Letras y Ciencias, ITALIA.
Coherente en su obra y con una técnica que lo identifica y destaca en el Panorama Internacional. Ha participado en Bienales y Ferias de Arte Contemporáneo, donde han valorado su elaborado trabajo y la evolución realizada por el pintor, en más de 30 años de trayectoria. En su faceta como "retratista", numerosas son las personalidades del mundo de la cultura, nobleza y espectáculo que han sido retratadas por el artista. Destaquemos los magníficos retratos del Nobel Camilo José Cela, el escritor y dramaturgo Antonio Buero Vallejo, la princesa Beatriz de Orleans, Isabel Preysler, Marisa Yordi de Borbón, Carmen Martínez Bordiu, las actrices Kim Novak, Virna Lisi, Faye Dunaway, Brooke Shields, Dalila Di Lazzaro, Victoria Vera, etc...
Sus obras figuran en importantes colecciones públicas y privadas de España, Francia, Italia, Alemania y EE.UU.
Espero que la recopilación que he realizado de su obra sea de vuestro interés y contribuya en la divulgación del artista.
Su obra
Retratos
Autorretrato de Ricardo Asensio en 1980
Kathy Morrison. 1978. Carboncillo realzado al pastel. 90 x 75 cm. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Amparo Cebriá. 1976. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Ana Durá. 1991. 150 x 120 cm. Colección Privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Ana Más. 1988. 140 x 105 cm. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Marilyn. 1975. Pastel. Colección del autor. Obra de Ricardo Asensio
Doble retrato de Greta Garbo. 1964. Carboncillo realzado al pastel. 92 x 62 cm. Colección del autor. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Ana Muda. 1979. Barcelona. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Antonio Buero Vallejo. 1996. Colección privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Camilo José Cela. 1996. Fundación Cela. Padrón. La Coruña. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Brigitte Bardot. 1979. Técnica mixta sobre lienzo. 65 x 54 cm. París. Francia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Brisana Dolera. 1984. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Brooke Shields. 1982. New Jersey. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Carla Martínez. 1999. 150 x 120 cm. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Carmen Martínez Bordiu. 1989. Colección privada. París. Francia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Consuelo Lou de Burriel. 1992. Colección privada. Zaragoza. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Dalila Di Lazzaro. 1982. Roma. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Dina Cosson. 1984. Madrid. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Edel Bull. 1987. Barcelona. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Enrique Muda. 1987. 150 x 120 cm. Colección privada. Barcelona. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Francisco Sanz. 1990. 135 x 100 cm. Colección Privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Isabel Preysler. 1985. Colección privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de la Princesa Beatriz de Orleans. 1993. Colección Privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Lina Morgan. 1984. Colección privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Lola Muda. 1979. Colección privada. Barcelona. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Lourdes Capilla. 1987. 135 x 100 cm. Colección pirivada. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Luz Huerta. 1983. 135 x 100 cm. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mª Ángeles Gómez. 1990. 135 x 100 cm. Colección Privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mª Angeles Suarez. 1986. 135 x 100 cm. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mª José Muda de Blasco. 1987. 150 x 120 cm. Colección privada. Barcelona. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mª Nieves Asensio. 1994. 250 x 150 cm. Colección Privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de María Albaicín. 1984. Colección privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Marisa Yordi de Borbón. Fragmento. 1986. Colección Privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mary Vitas Asensio. 1971. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Mercedes del Cerro. 1990. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Nicoll Horn. 1995. Colección privada. Wiesbaden. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Paloma Gómez Borrero. 1982. Colección privada. Roma. Italia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Pepina Asensio, con sus nietos Andrea y Armando. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Pilar Just Aragón. 1991. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Rosa Tena. 1981. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Vibeke Knudsen. 1978. París. Francia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Victoria Vera. 1986. 135 x 100 cm. Colección privada. Madrid. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Victoria Vinaixa. 1983. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Virna Lisi. 1979. Técnica mixta. 65 x 56 cms. Colección privada. Roma. Obra de Ricardo Asensio
Retrato Inés Royo de Albarran. 1992. Colección privada. Zaragoza. Obra de Ricardo Asensio
Retrato del niño Alberto Garrido Sepúlveda. 1990. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato del Dr. Pascual Alonso. 1982. 150 x 100 cm. Colección privada, Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de su hijo Ricardo. Valecia, 11 Junio 2007. Colección familiar. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de su madre. 1975. Carboncillo realzado al pastel. 62 x 52. Colección familiar. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de su padre. 1975. Carboncillo realzado al pastel. 62 x 52 cm. Colección familiar. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Tesa Madrigal. 1978. Colección privada. 65 x 54 cm. Colección familiar. Obra de Ricardo Asensio
Bocetos
Bailarina sentada. 1968. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Boceto de Ornella Muti. 1978. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de Brigitte Bardot. 1972. Carboncillo "realzado" al pastel. Obra de Ricardo Asensio
Retrato de su hermana, posando como La Garbo. 1964. Carboncillo realzado al pastel. Obra de Ricardo Asensio
Rostro. 1990. Técnica mixta. Obra de Ricardo Asensio
Tristeza. 1975. Pastel. Dibujo original de Ricardo Asensio. Obra de Ricardo Asensio
Composición maternal. 1979. Carboncillo realzado al pastel. 80 67 cm. Colección privada. Obra de Ricardo Asensio
Composición ballet. 1980. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Caballos. 1960. Carbón. 36 x 26 cm. Obra de Ricardo Asensio
Venecia. 1967. Lápiz, carbón sobre papel. 92 x 78. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Bodegón. 1967. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Flores. 1962. Pastel. 31,5 x 23,5 cm. Obra de Ricardo Asensio
Desnudo. 1964. Pastel sobre papel. 48,5 x 35 cm. Obra de Ricardo Asensio
Desnudo. 1967. Dibujo a bolígrafo. Obra de Ricardo Asensio
Desnudo mujer. 1967. Carboncillo realzado al pastel. Obra de Ricardo Asensio
Bodegones y Paisajes
Amanecer en el río. 1968. Óleo sobre lienzo. Obra de Ricardo Asensio
Atardecer. 1968. Óleo sobre lienzo. Obra de Ricardo Asensio
Atardecer en Venecia. 1972. 34 x 46 cm. Pastel sobre papel. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Cachemira India. 1980. Obra de Ricardo Asensio
Camino en otoño. Obra de Ricardo Asensio
Camino en otoño. Técnica mixta sobre papel. Colección privada.Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Día lluvioso. 1965. Obra de Ricardo Asensio
Dunas de El Saler. 1991. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
El río. 1980. 54 x 72 cm. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
El río en otoño. Obra de Ricardo Asensio
Jardines de Monforte. 1979. Técnica mixta sobre lienzo. Obra de Ricardo Asensio
La Albufera. 1962. Óleo sobre tabla. Obra de Ricardo Asensio
La Balsa. Pastel sobre papel, 100 x 100 cm. Obra de Ricardo Asensio
La casona. 1969. Tecnica mixta sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
La recogida. 1971. Óleo sobre lienzo. Basado en Anton Mauve. París. Francia. Obra de Ricardo Asensio
Las barcas. 1962. Obra de Ricardo Asensio
Nocturno. 1968. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Nocturno, reflejo. 1972. Obra de Ricardo Asensio
Otoño. 1964. Óleo sobre lienzo. Obra de Ricardo Asensio
Paisaje con almendros. Borja. 1965. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Paisaje de La Toscana, Italia. 1991. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Paisaje nevado. 1965. Pastel sobre papel. 16 x 25 cm. Obra de Ricardo Asensio
Paisaje otoñal. Óleo sobre lienzo. Colección privada. Valencia. Obra de Ricardo Asensio
Portofino. Italia. 1979. Pastel sobre papel. Obra de Ricardo Asensio
Reflejos. Obra de Ricardo Asensio
Reflejos. Obra de Ricardo Asensio
Reflejos de otoño. Obra de Ricardo Asensio
Venecia'91, homenaje a Boldini. Obra de Ricardo Asensio
Rincón con flores. 1960. Obra de Ricardo Asensio
Villa Borghese, Roma 1982. Óleo sobre lienzo. 50 x 61 cm. Colección privada. Lola Muda. Barcelona. Obra de Ricardo Asensio
Roma, El Tíber. 1980. Obra de Ricardo Asensio
Web de Ricardo Asensio
Ver vídeo de los retratos de Ricardo Asensio
Ver vídeo de los paisasjes de Ricardo Asensio
Pues esto es todo amigo espero que os haya gustado la obra de Ricardo Asensio, sin duda un gran artista y especialmente magistral con sus magníficoss retratos.
Fuentes y agradecimientos: ricardoasensio.com, pintura.aut.org y otras de Internet.