|
Autor |
Mensaje |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Pa Negre
Complicado hacer la crítica de esta película y esperar las contraréplicas
Punto importante: la he visto en versión original, que si no me me la han pasado mal por el plus es una simbiosis entre castellano y catalán, y sinceramente creo que muy bien mezclados, tanto si la versión que he visto es la original como una adaptación para fuera de Catalunya, creo que es un logro la mezcla de los dos idiomas en los contextos en que se realizan, en sí mismo lo dicen todo, las palabras más allá de las propias palabras
El comienzo de la película es brutal  las imágenes son brutales (espero que ningún animal se dañara en ella) y te engancha a la historia sin darte a tiempo a pensar, de repente ya estás allí. Y este es el punto favorable de la película en tanto como la han vendido (o la han vendido los medios) y lo que te encuentras. Andreu, un niño, descubre los cadáveres de un padre y su hijo en el bosque, con lo que corre al pueblo a avisar de su hallazgo...y hasta aquí puedo y debo escribir.
Cierto es que se trata de la posguerra, en este caso en Catalunya, con todo lo que ello conlleva, pero no se trata de una historia más de la posguerra, también es la historia detrás de la historia, y por eso me ha gustado mucho la película. Todo ello, y ya no es una novedad en el cine español, a través de los ojos de un niño, que comienza a aprender-desaprender moralidad y ética, las mentiras de los adultos, los mitos caídos...
El conjunto es muy bueno, aunque le encuentro sus pequeñas lagunas, sus pequeños baches de ritmo, y por ello para mí es superada con creces por otras dos películas con la posguerra de fondo: El viaje a ninguna parte y La lengua de las mariposas, pero no creo que nadie pueda decir que ha perdido el tiempo viéndola.
El único pero grande que le doy (los actores cumplen todos su papel, ninguno destaca en especial a mis ojos y a ninguno le suspendería) es para Sergi López, ¡¡¡oh cielos, que blasfemia!!!  Y es que estoy cansada de verle en el mismo papel una y otra vez, creo que tiene suficientes registros para que no se le encasille en su país, y si no los tuviera que lo intente y no se deje mangonear tanto para dar carácter internacional a sus films de posguerra.
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#1 Martes, 22 Noviembre 2011, 09:51 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
m-argentina
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 7791
Edad: 58 Ubicación:  Mar del Plata - Argentina
Usuario #: 27
|
 Re: Pa Negre
A esta hace tiempo le tengo ganas, justamente el fin de semana pasado me la recomendaron unos amigos.
A Sergi López nunca lo he visto, así que no tendré el problema de verlo en el mismo papel o no, para mi será novedad
En cuanto la vea ya te diré
|
#2 Martes, 22 Noviembre 2011, 13:50 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
Yo también le tenía ganas, y es que cuando levantan polémica (ficticia siempre entendí) o te dan ganas de verla o jamás la verás por cansinos, pero a mí no se me quitaron, el tráiler me gustaba como para no dejarme llevar por ninguna pasión, propia o ajena
¿No has visto El laberinto del fauno?  Pensé que sí
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#3 Martes, 22 Noviembre 2011, 18:36 |
|
 |
losultimosdelafila
V.I.P.

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 11023
Edad: 38 Ubicación:  Molins de Rei (Baix Llobregat)
Usuario #: 5
|
 Re: Pa Negre
Y qué tal ves sus aspiraciones a los Oscar?
Lo de Sergi es para estudiarlo... tan buenos papeles en Francia, tan repetitivos en casa...
Salut!!!
___________________________ Somos Mayoría
|
#4 Domingo, 27 Noviembre 2011, 18:32 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
Para el Oscar personalmente me quedaba con la lluvia, me pareció menos española y más universal, aunque españoles hay en ambas
Una pena lo de Sergi, tengo pendiente los sonidos de Tokio, pero esta tendrá que ser para mí sola que el partenaire me puede mirar con ojos demasiado raros
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#5 Domingo, 27 Noviembre 2011, 20:10 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: Pa Negre
Me alegro de esa visión de la película, maca y que le encontraras puntos de interés suficientes como para decir que te ha gustado
También me parece acertada esa definición "se trata de la posguerra, en este caso en Catalunya, con todo lo que ello conlleva"
Por mi parte no puedo compararla con otras películas candidatas al "Oscar" pues no las he visto.
Tampoco puedo opinar demasiado sobre Sergi López ya que no he seguido sus interpretaciones pero sí me creo lo del encasillamiento en España cosa que no le sucedía en Francia.
Salut
___________________________ Peter
|
#6 Martes, 29 Noviembre 2011, 00:34 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
Peter, a mí me gusta el cine, y si está bien hecho miel sobre hojuelas que dicen
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#7 Martes, 29 Noviembre 2011, 09:53 |
|
 |
m-argentina
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 7791
Edad: 58 Ubicación:  Mar del Plata - Argentina
Usuario #: 27
|
 Re: Pa Negre
Cierto Maca, lo vi en el Laberinto de Fauno, ya me había olvidado
¿Cual fue la polémica detrás de esta peli?
|
#8 Martes, 29 Noviembre 2011, 14:30 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
La polémica, que ya comentamos en su día, es porque es una película rodada en catalán (o a medias, porque se alternan catalán y castellano) y fue la representante a los Oscars. Pues los fachosos de siempre en contra de ella por este motivo, pero estos ni representan a España ni a los que vemos y disfrutamos el cine. La polémica a pie de calle es que fue una película con una bajísima recaudación, con lo que no interesó al público en general, no era nada conocida, y creo que ni con la polémica se la llegó a conocer, desafortunadamente. Pero mira, en el caso contrario tenemos a 3 metros sobre el cielo, con una gran recaudación pero mala hasta decir basta, ¿que es mejor enviar a los Oscar? ¿buen producto o algo ridículo?
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#9 Martes, 29 Noviembre 2011, 16:12 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: Pa Negre
Bien razonado, maca
Salut
___________________________ Peter
|
#10 Martes, 29 Noviembre 2011, 17:49 |
|
 |
losultimosdelafila
V.I.P.

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 11023
Edad: 38 Ubicación:  Molins de Rei (Baix Llobregat)
Usuario #: 5
|
 Re: Pa Negre
Totalmente de acuerdo con tu razonamiento, Maca.
Lo cierto es que, a pesar de su selección para representarnos cruzado el charco, ha seguido sin contar con el interés del público.
Y es que este tema, la verdad, provoca rechazo de entrada, y es un hándicap para una peli en este país, donde 1 de cada 5 películas tienen relación directa o indirecta con la Guerra Civil y la posguerra...
Y digo yo, para qué nos hacen estudiar ese período de nuestra historia, si ya está todo contado en los fotogramas...
Salut!!!
___________________________ Somos Mayoría
|
#11 Jueves, 01 Diciembre 2011, 19:03 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
 Porque la historia objetiva estará mejor contada en los libros, que en las películas es más fácil que se cuente la historia subjetiva  aunque es un tema tan real como subjetivo para la gente que desgraciadamente vivió esta guerra.
Para los jóvenes a los que les gusta el cine, el tema de la Guerra Civil es cansino, yo me incluyo entre los jóvenes y cansinos  aunque siempre sale alguna película buena para contar la guerra o historias paralelas a la guerra, como es el caso de Pa Negre, donde el argumento a seguir es doble.
¡Estudia Últimos, estudia!
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#12 Viernes, 02 Diciembre 2011, 11:46 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: Pa Negre
A mi no me cansa la historia si está bien contada y es objetiva, que esto último ya es más difícil
Salut
___________________________ Peter
|
#13 Viernes, 02 Diciembre 2011, 11:57 |
|
 |
m-argentina
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 7791
Edad: 58 Ubicación:  Mar del Plata - Argentina
Usuario #: 27
|
 Re: Pa Negre
Gracias por la explicación, Maca
|
#14 Lunes, 05 Diciembre 2011, 14:26 |
|
 |
losultimosdelafila
V.I.P.

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 11023
Edad: 38 Ubicación:  Molins de Rei (Baix Llobregat)
Usuario #: 5
|
 Re: Pa Negre
A mí no es que me canse el tema, que por lo general me suele gustar, y las pelis sobre esta época siempre tienen algo positivo, aunque demasiado partidista. El problema es que recaen una y otra vez...
Eso sí, como excusa, la Guerra Civil fue perfecta para La Vaquilla  Lástima que aprovechar el contexto para explicar historias diferentes, como en el Fauno, no sea la tónica...
Salut!!!
___________________________ Somos Mayoría
|
#15 Lunes, 12 Diciembre 2011, 20:10 |
|
 |
galarina
V.I.P.

Ingresado: Febrero 2006
Mensajes: 6471
Edad: 19 Ubicación:  Alt Empordà
Usuario #: 66
|
 Re: Pa Negre
La tenía desde hace tiempo y no encontraba nunca el momento para verla. Ayer la pasaron por la tele catalana y la vi desde allí. Supongo que es la versión original porque está toda en lengua catalana.
Aquel principio tan brutal me impactó y me quedé enganchada. Seguí la peli con atención y no cambié de canal
Me gustó pero no para tirar cohetes. Tampoco creo que la elección para entrar en la carrera del oscar fuera adecuada. Ya ha sido descartada. Es una buena película y ya está.
Pude verla sin caer en el tedio que suelen producirme (o solían, ya que últimamente no las veo) las pelis españolas
___________________________
|
#16 Sábado, 21 Enero 2012, 11:20 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: Pa Negre
Yo también la vi, por segunda vez y en esta ocasión me pareció más floja que en la primera
Creo que el cine español actual, desde hace ya bastantes años, no es malo y puede competir con cualquiera de los europeos. Otra cosa es EE.UU.
Salut
___________________________ Peter
|
#17 Sábado, 21 Enero 2012, 13:39 |
|
 |
maca
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 12725
Edad: 55 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 26
|
 Re: Pa Negre
Gala, es que el comienzo es realmente brutal  y engancha; luego creo que hemos tenido la misma sensación, buena película a la que le falta un "yo que se" para ser redonda o que te deje un poso perpetuo.
Me quedaré con la intriga del catalán-castellano, este segundo en la versión que ví era para hablar con Sergi y con la señora rica, y creo que bien utilizado en estas situaciones de la época
Peter, en los EEUU también hacen algunas para  y eso que son de las de acción y reacción a todo cinemascope y llenas de estrellas
___________________________ Letras de viajes
Lo único que no se ve es lo que está al alcance de la vista - Enrique Jardiel Poncela
|
#18 Lunes, 23 Enero 2012, 11:16 |
|
 |
losultimosdelafila
V.I.P.

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 11023
Edad: 38 Ubicación:  Molins de Rei (Baix Llobregat)
Usuario #: 5
|
 Re: Pa Negre
Pues también vista...
A mí no me ha terminado de convencer... y eso que la vimos dos veces. La primera me pareció que se me escapaban detalles; la segunda realmente que éstos no estaban.
Es un quiero y no puedo, de hacer una peli de cine negro en el contexto postbélico cañí, pero en la Catalunya profunda, que parece que está menos visto. Muchos temas, sobretodo el erótico-(homo)sexual, que se tocan de refilón, sin profundizar, de manera ambigua más que sutil.
La dirección a ratos es caótica: Vilallonga toca muchos palos sin dominar ninguno. Los actores, lo mejor, sobretodo las mujeres sufridoras y los niños inocentes. Sergi sabe a poco, al igual que Eduard. Cameos para darle caché a la cinta.
En resumen, sobrevalorada bajo mi punto de vista.
Un 5
Salut!!!
___________________________ Somos Mayoría
|
#19 Miércoles, 22 Febrero 2012, 00:15 |
|
 |
m-argentina
V.I.P.

Ingresado: Octubre 2005
Mensajes: 7791
Edad: 58 Ubicación:  Mar del Plata - Argentina
Usuario #: 27
|
 Re: Pa Negre
Yo todavía la sigo buscando  , en el foro tenemos opiniones varias, aunque hay algo en común en el sentido de que no es para tirar cohetes al aire, aún así la quiero ver.
|
#20 Miércoles, 22 Febrero 2012, 14:53 |
|
 |
|