
Los Mejores Lugares Del Mundo Para Ver Momias
Los mejores lugares del mundo para ver momias
De la del líder chino Xin Zhui, con más de 2.000 años, a la de Lenin, embalsamado por orden de Stalin, pasando por la del Hombre de Tollund, de la Edad de Hierro. Son algunos de los cuerpos embalsamados mejor conservados que puedes visitar.
MOMIA DE XIN ZHUI (CHINA)
La momia de Xin Zhui se encuentra en el museo de Hunan, en China. El cadáver aún conserva el pelo de la cabeza, cejas y pestañas. La momia fue encontrada en el año 1971 durante la construcción de un refugio antiaéreo.
CATACUMBAS DE LOS CAPUCHINOS (ITALIA)
Las Catacumbas de los Capuchinos están situadas en la ciudad de Palermo, en Sicilia. Ubicadas bajo un monasterio de la Orden de los Hermanos Menores Capuchinos, contienen cerca de 8.000 momias divididas en secciones.
MOMIAS DE POMPEYA (ITALIA)
La erupción del Vesubio causó miles de muertos en la ciudad de Pompeya (Italia) en la época del Imperio Romano (año 79 a.C.) y los cadáveres han llegado intactos a la actualidad conservando la forma, postura y gestos en los que murieron los habitantes de la urbe.
MOMIA GUANCHE (ESPAÑA)
La momia guanche pertenece a la cultura homónima oriunda de las Islas Canarias y tiene más de 700 años de antigüedad. Hoy, se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.
MOMIA DE LENIN (RUSIA)
Vladímir Ilich Uliánov, más conocido como Lenin, falleció en 1924 y aunque su voluntad era la de ser enterrado, su cuerpo se convirtió en un símbolo para el comunismo. Stalin mandó embalsamarlo y exhibirlo en un mausoleo en la Plaza Roja de Moscú. En la actualidad, sigue en el mismo lugar en buen estado de preservación gracias a un equipo de científicos que están pendiente a todas horas de la momia.
MOMIA DE JUANITA, LA DAMA DE HIELO (PERÚ)
La momia Juanita, también llamada la Dama de Hielo, es una momia perteneciente a la cultura inca. La joven de 12 ó 13 años fue sacrificada a 6.130 metros de altitud, en el nevado Ampato (Perú). Allí permaneció congelada hasta 1995, cuando fue descubierta. Actualmente se encuentra en el Museo Santury de Arequipa.
MOMIAS SOKUSHINBUTSU (JAPÓN)
El término Sokushinbutsu literalmente significa convertirse en buda estando vivo. Estas momias pertenecen a un grupo de monjes de las montañas de Honshu (Japón), que buscaron la automomificación durante su vida. Comían frutos secos, semillas, pino, corteza y té de savia venenosa para purgar sus cuerpos. Luego meditaban hasta morir. En la actualidad, sólo quedan algunas en los templos de Dainichibo y Churenji, cerca del monte Yudono.
MOMIA DE SANTA BERNARDITA (FRANCIA)
Santa Bernardita fue una monja francesa que falleció en 1879 con 35 años. Se dice que durante su juventud tuvo visiones de la Virgen María y que su cuerpo está incorruptible. Su cuerpo está expuesto en una urna en la capilla de San Gildardo, en Nevers (Francia).
MOMIAS DE GUANAJUATO (MÉXICO)
Las momias de Guanajuato (México) son un conjunto de más de cien cuerpos momificados naturalmente que en la actualidad están expuestos en el Museo de las Momias de Guanajuato, en México. En él se guarda la más pequeña del mundo.
HOMBRE DE TOLLUND (DINAMARCA)
El hombre de Tollund fue encontrado en 1950 en el bosque de Horsegummen, Dinamarca. El cuerpo pertenece a un hombre que fue ajusticiado en la Edad del Hierro, hace más de 2.000 años. Hoy en día, puedes encontrar su cadáver en el Museo de SIlkeborg, en el centro de Dinamarca.
ALEX ALONSO / elmundo.es
Curioso y tétrico museo de las momias...
yo solo he visto la momia guanche de las Islas Canarias y tiene más de 700 años de antigüedad y que se encuentra expuesta en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid.