|
Página 1 de 4
|
'Wanda Metropolitano', Elegido Mejor Estadio Del Año Por WFS
|
Autor |
Mensaje |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 'Wanda Metropolitano', Elegido Mejor Estadio Del Año Por WFS
TEMA REEDITADO
Retrasos y más retarasos...
El Atlético de Madrid planea mudarse a La Peineta en el verano de 2015
El COI visita las obras del estadio olímpico y del centro acuático
Esta instalación podría convertirse en unos grandes almacenes si Madrid no logra los Juegos
¿Cómo será el nuevo estadio? Con la remodelación el estadio de La Peineta tendrá capacidad para 70.000 espectadores, 49.000 más que ahora y 16.000 más que el actual Vicente Calderón
El Atlético de Madrid planea mudarse al estadio olímpico de La Peineta en verano de 2015, para iniciar allí ya la siguiente temporada. Así se lo explicó ayer a EL PAÍS el presidente del club, Enrique Cerezo, que prevé que las obras estarán listas incluso antes de dos años. El plazo previsto era junio de 2015. El Ayuntamiento se ha comprometido contractualmente con el Comité Olímpico Internacional (COI) a garantizar que el estadio se construya, pese a que el coste estimado, 160 millones de euros, correrá a cargo de la empresa Fomento de Construcciones y Contratas (FCC). Ayer, durante la visita de la comisión de evaluación del COI al futuro anilló olímpico, las obras de cimentación de la infraestructura avanzaban a medio gas.
El estadio fue inaugurado en 1994 y costó 50 millones de euros. Tiene capacidad para 21.000 espectadores, aunque apenas ha sido utilizado desde entonces en un puñado de ocasiones. Las reforma en curso ampliará su capacidad a 75.000 espectadores, que durante los Juegos se reducirá a 65.000 para dar cabida a la pista de atletismo.
El Ayuntamiento firmó en 2008 un convenio urbanístico con el Atlético de Madrid para que se trasladara a La Peineta. El club cerró a su vez un acuerdo con FCC y Mahou para convertir en pisos su actual estadio y la antigua fábrica de cervezas. A cambio, la constructora debía levantar el estadio olímpico y enterrar la M-30 a su paso por el Vicente Calderón. El Atlético ganaría si un campo nuevo, con 20.000 asientos más, sin poner un euro. Las obras se iniciaron en 2011, pero apenas han avanzado. El pinchazo de la burbuja inmobiliaria y una decisión judicial adversa (recurrirá ante el Tribunal Supremo) han paralizado la operación, obligando al Ayuntamiento a garantizar su viabilidad ante el COI y a renegociar además los términos del acuerdo.
La comisión evaluadora visitó en la tarde de ayer el futuro anillo olímpico, donde se ubicarían, además de La Peineta (atletismo y ceremonias), el centro acuático (natación, saltos, waterpolo y natación sincronizada), que requiere de obras; el pabellón de gimnasia, que debe ser construido de cero; y el velódromo (ciclismo en pista) y la pista de BMX, ambas instalaciones de carácter temporal. A un tiro de piedra se levantará la Villa Olímpica. Una fuente cercana a la candidatura comentaba irónica que es la segunda o tercera vez que se le muestran los mismos esqueletos en obras a los examinadores del COI, prometiéndoles que a su vuelta a Madrid estarían completados. Ellos no volvieron (no al menos por darle los Juegos a la ciudad), y las instalaciones quedaron varadas.
El centro acuático se inició para los Juegos de 2016, y se paralizó al perder Madrid los Juegos frente a Río y quedarse además sin dinero el Ayuntamiento por la crisis. Completarlo costaría 56 millones de euros, y se haría entre junio de 2014 y junio de 2016. En caso de perder los Juegos ante Tokio o Estambul el próximo 7 de septiembre, la instalación estaría probablemente condenada. El Ayuntamiento ha hablado en alguna ocasión de convertirla en un polideportivo más humilde, pero las obras están ya muy avanzadas para ese cambio. Por si sirve de pista, cabe añadir que el arquitecto diseñó la parte central del edificio para que se pudiera metamorfosear en un centro comercial.
A día de hoy, hay dos edificios del complejo prácticamente terminados y otro a medias. Este último será el que albergue las pruebas de natación, con capacidad para 30.000 espectadores. Habrá además una piscina de calentamiento y otra de waterpolo. Fuera, la piscina de saltos tendrá gradas para 5.200 personas. El futuro del centro acuático es privado: se pondría en manos de un club privado, para usarse para natación y waterpolo.
Junto a La Peineta se alzarán el pabellón de gimnasia, que costará 79 millones y se hará entre junio de 2016 y diciembre de 2018; y los instalaciones temporales del velódromo y el circuito de BMX. Este deporte se trasladó al anillo olímpico después de los Juegos de Londres: el COI quiere darle más relevancia, pues tiene mucho auge popular y fuertes audiencias televisivas. El dinero para hacer ambas infraestructuras no se ha hecho público porque saldrá del presupuesto de organización de los Juegos.
elpais.com
El futuro estadio de La Peineta como nuevo estadio del Atlético de Madrid... ¿no termino de verlo claro?, teoricamente -según lo anunciado hace 6 años- ya deberíamos estar allí jugando, y ya vemos como están las obras y las complicaciones administrativas de turno, por parte del ayuntamiento...
Ya parece que el plazo de septiembre de 2017, será el definitivo. Además ya hay nombre para el nuevo estadio se llamará 'Wanda Metropolitano'.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
última edición por j.luis el Miércoles, 26 Septiembre 2018, 09:37; editado 8 veces |
#1 Jueves, 21 Marzo 2013, 17:30 |
|
 |
Patrocinadores

|
|
 |
xerbar
Administrador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 18330
Edad: 44 Ubicación:  Jerez de la Frontera
Usuario #: 2
Nombre Real: Manuel Jesús
|
 Re: El Atlético De Madrid Planea Mudarse A La Peineta En 201
Está claro que si los Juegos se van a Madrid pues el proyecto será una realidad y el Atlético podrá trasladarse pero sino lo veo bastante complicado. Creo que el Atlético se quedaría con un bonito estadio y moderno.
Un Saludo.
___________________________ Antes que nada lee las NORMAS del foro.
Los mensajes deben de ser con respeto y educación hacia todos los usuarios.
Xerbar Administrador del Foro.
|
#2 Jueves, 21 Marzo 2013, 18:45 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Atlético De Madrid Planea Mudarse A La Peineta En 201
Si el COI da los Juegos a Madrid, las obras se acelerarán
La Peineta, pendiente de Buenos Aires
El Atlético continúa la construcción de su nuevo estadio
El Atlético no descuida en ningún momento la construcción de La Peineta, el que será el nuevo campo rojiblanco dentro de unas temporadas. Así, las obras continúan avanzando para cumplir los plazos marcados por la entidad que preside Enrique Cerezo.
En el club de la ribera del Manzanares, en todo caso, están muy pendientes y expectantes con la decisión del COI del próximo sábado. Si el sábado Madrid es elegida ciudad olímpica para 2020, las obras tomarán velocidad de crucero. El máximo organismo olímpico está muy pendiente de las que serán las instalaciones de la cita olímpica y será clave tener La Peineta finalizada cuanto antes.
De no ganar Madrid la carrera olímpica, el Atlético no piensa descuidar la construcción del que será su nuevo estadio. Miguel Ángel Gil Marín, consejero delegado de la entidad, es el principal precursor del cambio de estadio, por los mayores ingresos -especialmente en cuantos a público- que le otorgará alclub su nueva casa.
marca.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#3 Viernes, 06 Septiembre 2013, 12:32 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: El Atlético De Madrid Planea Mudarse A La Peineta En 201
Estaría bien.
Olimpiadas a Madrid y estadio nuevo para el Atlético
Salut
___________________________ Peter
|
#4 Viernes, 06 Septiembre 2013, 14:26 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Retrasos Y Complicaciones.
Luz verde a las torres del Calderón
El ámbito suma 204.218 metros cuadrados situado junto al río Manzanares, de los que 61.251 corresponden a la antigua fábrica de Mahou y y 31.046 son del Atlético de Madrid
Vista aérea del Calderón, con la fábrica de Mahou detrás. / RICARDO GUTIÉRREZ
El Ayuntamiento ha dado hoy el penúltimo paso para autorizar el futuro desarrollo urbanístico de los terrenos del Vicente Calderón y de Mahou, donde entre otras cosas se construirán dos rascacielos de 36 pisos, mientras el Atlético y el ayuntamiento renegocian el convenio firmado sobre "la Peineta".
Aunque todavía debe ser aprobado por el Pleno municipal de la próxima semana, la Comisión de Urbanismo y Vivienda del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado hoy, con los votos a favor del PP y el rechazo de la oposición -PSOE, IU y UPyD- el Plan Parcial de Reforma Interior que ordena el ámbito.
El documento, que se elevará al Pleno municipal del día 26, ha incorporado seis alegaciones de las diez presentadas, cinco de forma parcial y una en su integridad, aunque ninguna de ellas supone una modificación sustancial de lo previsto.
Por ejemplo, la alegación estimada íntegramente responde a la necesidad de incluir en la fase 1 de las obras de urbanización la construcción de la subestación eléctrica, prevista inicialmente para la fase 3.
Entre las rechazadas están las alegaciones que hacían referencia a la altura de las edificaciones proyectadas, que calificaban de excesiva, y a una supuesta falta de calidad arquitectónica de las mismas.
Vista aérea del estadio Vicente Calderón. / Alberto Ferreras
El documento aprobado ordena un ámbito de 204.218 metros cuadrados situado junto al río Manzanares, de los que 61.251 corresponden a la antigua fábrica de Mahou y 31.046 son del Atlético de Madrid, mientras 111.921 son de titularidad pública con carácter dotacional.
La edificabilidad total será de 175.365 metros cuadrados, de los que 48.054 serán para desarrollar la edificabilidad asignada y 156.164 se destinarán a dotaciones públicas.
Los edificios de viviendas se concentrarán en cuatro nuevas manzanas en los terrenos de la cervecera aunque en el suelo que ahora ocupa el Calderón se construirán dos rascacielos de 36 pisos, algo más altos que la Torre de Madrid, en medio de un parque que formará parte de los nuevos 36.333 metros cuadrados de zonas verdes.
También está incluido el soterramiento del tramo que queda en superficie de la M-30, dos nuevos bulevares ajardinados que bajarán desde la Puerta de Toledo y otro paseo hacia la Glorieta de Pirámides.
Para usos terciarios se ha previsto la implantación de 17.536 metros cuadrados y para equipamiento educativo 10.830, mientras habrá 4.263 plazas de aparcamiento y el Ayuntamiento recibirá 17.536,5 por el 10 % legal del aprovechamiento lucrativo total.
Proyección realizada por el Ayuntamiento de Madrid del ámbito junto al río Manzanares una vez concluida la reforma.
elpais.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
última edición por j.luis el Jueves, 20 Noviembre 2014, 11:05; editado 1 vez |
#5 Jueves, 20 Noviembre 2014, 10:57 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Retrasos Y Complicaciones.
La alcaldesa Botella cambia el plan urbanístico para que el Atlético compre La Peineta
El club pagará más de 40 millones al Ayuntamiento, el 15% en entradas de fútbol
Estado de las obras del nuevo estadio del Atlético de Madrid en marzo del año pasado. / ULY MARTÍN
El Atlético de Madrid podrá comprar en 2017 el suelo municipal sobre el que está construyendo el nuevo estadio de La Peineta, en el distrito de San Blas, evitándose así el pago de un alquiler anual de casi dos millones de euros al Ayuntamiento de la capital hasta casi final del siglo. Esto será posible gracias a que el gobierno local, regido por Ana Botella (PP), ha cambiado la calificación de la parcela, que hasta ahora tenía un uso público y por tanto no podía ser enajenada, según explicaron a EL PAÍS fuentes municipales.
Una vez completada la modificación urbanística, el suelo seguirá siendo de utilidad exclusivamente deportiva, pero admitirá un uso privado. De esta forma, el Ayuntamiento podrá vender la parcela al club en 2017, tal y como estipulaba el convenio que firmaron en 2008 para cerrar el traslado del equipo del estadio Vicente Calderón a La Peineta. Las obras del nuevo campo concluirán previsiblemente ese año.
Sin embargo, toda la operación, tanto en San Blas como a las orillas del río Manzanares, sigue en el aire, puesto que el Atlético ha pedido al Ayuntamiento que revise las condiciones de su convenio; y Fomento de Construcción y Contratas (FCC), encargada de levantar el nuevo estadio, ha solicitado también un ajuste de los cálculos económicos en su acuerdo privado con el club, e incluso ha paralizado las obras.
El Ayuntamiento y el club están renegociando el convenio que firmaron en 2008
La historia se remonta 10 años atrás. El exalcalde Alberto Ruiz-Gallardón (PP) presentó en julio de 2004 el primer proyecto para remodelar La Peineta y convertirla en estadio olímpico dentro de la candidatura para organizar los Juegos de 2012. Para asegurar su uso posterior, negoció con el Atlético su mudanza desde el Calderón, cuyo suelo se recalificaría para construir viviendas. En diciembre de 2009, tras casi año y medio de negociaciones, el Ayuntamiento y el club firmaron finalmente un convenio patrimonial que fijaba la mudanza para 2012.
Las sucesivas derrotas de Madrid 2012, 2016 y 2020 no paralizaron el plan pero sí permitieron ir aplazando las obras, un retraso favorecido también por la crisis.
El convenio indicaba que La Peineta estaba “infrautilizada dada la escasa demanda social” de un estadio que en 1994 había costado 50 millones de euros, y reseñaba además su “importante estado de deterioro”. Así, el valor del campo se cifró en cero euros.
El Atlético se comprometió a comprar la parcela municipal, de 88.150 metros cuadrados y tasada en 41,2 millones de euros, y a construir sobre ella un nuevo estadio de 73.000 asientos (20.000 más que el Calderón) valorado en 195 millones (IVA excluido).
FCC ha parado la construcción para ajustar su acuerdo económico con los rojiblancos
Para sufragar la construcción del nuevo campo, el Atlético firmó en 2010 un acuerdo con FCC y Mahou. La constructora derribaría el Calderón y la fábrica de cerveza contigua, y levantaría en esos terrenos 2.000 viviendas, cuya venta cubriría las obras de La Peineta. El pasado 4 de noviembre, sin embargo, la constructora informó de que no le salían las cuentas. Debido al derrumbe del mercado inmobiliario y la inseguridad jurídica derivada de los diversos procesos judiciales en contra de la operación, FCC paralizó “de forma momentánea” la obra y exigió al Atlético replantear las condiciones económicas del acuerdo cerrado en 2010.
El club, por su parte, ya se había dirigido meses antes al Ayuntamiento. En una carta fechada el 28 de febrero a la que ha tenido acceso EL PAÍS, le instaba a “actualizar” el convenio patrimonial.
Fuentes del área municipal de Hacienda han indicado que esa negociación se encuentra todavía en una fase “muy incipiente”.
El convenio del Ayuntamiento y el club, tal y como fue redactado en 2008, incluía una sucesión laberíntica de posibilidades, supeditadas a que el suelo pudiera finalmente venderse al Atlético previa modificación urbanística, y a que Madrid obtuviera o no los Juegos en 2016, 2020 e incluso 2024.
Un mes después de la firma del acuerdo, el Ayuntamiento cedió la parcela de San Blas al Atlético en régimen de concesión para que pudiera comenzar la obra.
Esa concesión finalizaría el 30 de abril de 2017, con tiempo así para que, una vez finalizados los Juegos de 2016, se pudieran hacer las obras necesarias para convertir el estadio olímpico en un campo de fútbol sin más. A partir de ahí, el Atlético podía alargar la concesión y seguir de alquiler, o comprarse su propio estadio.
Si el cambio urbanístico no se realizaba y eso impedía la venta, el club podía elegir entre recibir una indemnización que, entre otros gastos, incluyera el coste del nuevo estadio; o bien quedarse de alquiler durante 75 años a un precio de 1,6 millones anuales (actualizado según el IPC).
La coordinadora municipal de Planificación Urbana, Beatriz Lobón, avanzó ayer que “el compromiso” del Ayuntamiento es “el traspaso de La Peineta” al Atlético en 2017. Lo hizo en la comisión de Urbanismo a preguntas del edil Mariano Palacios (UPyD), que se mostró preocupado por el retraso que aparejan estos vaivenes en la construcción de nuevos accesos y aparcamientos en la zona, “demandados por los vecinos”. También preguntó al respecto el portavoz municipal de Izquierda Unida, Ángel Pérez, que criticó la “indefinición” del Ayuntamiento acerca de sus compromisos de inversión y la negociación con el Ministerio de Fomento sobre las conexiones viales.
Obras pero sin pagar impuestos
El precio de la parcela municipal sobre la que se está construyendo el estadio de La Peineta quedó fijado en 41.179.942 euros en el convenio firmado por el Ayuntamiento y el Atlético de Madrid en 2009, aunque esta cifra se irá actualizando con el IPC hasta 2017 (eso eleva dicha cantidad ya a 44,9 millones).
De ese precio, se descontarán sin embargo 4,4 millones (también actualizados según el IPC) por la instalación de una base de los servicios de emergencia municipales en la parcela durante un periodo de 30 años.
El Atlético ha tenido además la posibilidad de pagar parte del coste de su estadio con entradas de fútbol, que luego el Ayuntamiento distribuía entre escuelas de fútbol (el 80%), y voluntarios y patrocinadores de las candidaturas olímpicas. Entre la firma del convenio, en diciembre de 2008, y el pasado mes de octubre, el club ha entregado 126.395 entradas, por un valor total de 6.208.007 euros, que se descontarán así del precio de la parcela. De esta forma, de los 41,2 millones de coste inicial, el Atlético sólo tendría que abonar 30,5 millones (sin tener en cuenta la actualización por el IPC).
Esa cantidad final sí deberá pagarla en efectivo. El Atlético ha confirmado a EL PAÍS que está “negociando la adaptación del convenio a la nueva realidad de uso del estadio”, abandonadas ya las candidaturas olímpicas, y “se está simplificando”.
Eso sí, “del precio no se está hablando”, eso “corresponde a la tasación fijada” en 2008. “Sólo se pueden tocar los usos”, han señalado las citadas fuentes.
Según el acuerdo del Atlético con FCC, La Peineta costará en total 218 millones de euros, a los que habrá que sumar el abono del impuesto de construcciones (ICIO), que el club no ha pagado aún pese a que se debe liquidar como requisito para obtener la licencia de obras. Hasta junio, el importe de la construcción realizada por FCC ascendía a 34 millones (frente a los 18,6 millones de 2013), según las cuentas del club, a las que ha tenido acceso EL PAÍS. La operación tendrá otro coste más para el Atlético, en este caso en el desarrollo del ámbito del estadio Vicente Calderón, donde tiene reservados 20,5 millones de euros para asumir unas cargas que, según sus cuentas de este año, podrían oscilar entre 19 y 29 millones.
elpais.com
Seguiremos el tema; pero ya comenté en su día que el proyecto traería mucha polémica y retrasos en las obras. No veo al Atleti jugando en 'La peineta' antes de cinco temporadas, en fin como esto va para largo ya iremos comentando.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#6 Jueves, 20 Noviembre 2014, 11:01 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
Tendrá un aforo de 66.000 espectadores
El Atlético quiere 10 millones anuales por el nombre de su nuevo estadio
El flamante recinto se estrenará en el verano de 2017. El club busca los patrocinios desde Londres y Hong Kong.
Imágenes de las obras que conformarán el nuevo estadio del Atlético. EL MUNDO
«Sacamos adelante todo esto a costa del matrimonio». Así hablaba un responsable de área del Atlético de Madrid a principios de mayo de 2014, cuando al equipo le quedaban días para ser campeón de Liga y se sabía ya finalista de la Champions, refiriéndose al trasiego que generaban, a nivel social (entradas, desplazamientos de aficionados, eventos en el estadio, etc.) esas citas. En ese momento había alrededor de 100 empleados, una cifra que hoy, menos de dos años después, casi se dobla. ¿La razón? Todo lo que gira alrededor del nuevo estadio, a estrenar en el verano de 2017, tiene al club rojiblanco sumido en, según quienes trabajan ahí, «uno de los momentos más apasionantes de nuestra historia».
El salto será gigante, dicen, y por eso han querido involucrar incluso a Simeone (poco amigo de las distracciones) y a los capitanes en el diseño del nuevo vestuario local, una barbaridad con gimnasio, sauna, piscina y muchos metros cuadrados. También van a contratar a una docena de personas para la nueva oficina que en pocas semanas abrirá en el Vicente Calderón y que orientará a los socios para elegir ya su asiento en La Peineta. Contratos y más contratos de trabajo, una inversión «imprescindible», afirman fuentes del club, por el desafío que se avecina.
300 millones de ingresos anuales
La principal incógnita que tiene hoy el nuevo recinto es el nombre. No va a ser el de ningún ex jugador. Será una marca comercial, de carácter global, la que bautice al campo del Atlético de Madrid, que para ello ha puesto a trabajar a 12 personas en Londres y a dos en Hong Kong a fin de articular eso que, en los tiempos modernos, se llama naming. En el Atlético creen que sólo por este concepto van a ingresar 10 millones al año con la idea, además, de que la vinculación sea a largo plazo (mínimo 10 años). Intuyen que será una marca internacional, seguramente asiática, y aunque en su momento hubo negociaciones con alguna línea aérea, de momento no hay candidatos claros. La búsqueda sigue.
El estadio, con un presupuesto que superará los 200 millones (la mayoría corre a cargo de FCC pero todas las mejoras que está implantando el club van por su cuenta), es la llave para alcanzar en un par de años los 300 millones de ingresos anuales. El Atlético ha pasado de 100 (2010) a 220 (este curso) gracias a la buena marcha del primer equipo, pero consideran en el club que la llegada del nuevo campo les concede opciones menos permeables a los resultados, aunque también es necesaria la presencia ininterrumpida en Champions, que garantiza entre 35 y 50 millones directos por un lado y que garantiza también el interés de las marcas globales.
Pero, referido al estadio, por ejemplo, las previsiones son que, en el concepto de venta de entradas y abonos, el dinero suba de 35 a 45 millones por año. ¿Cómo? Primero porque habrá más aforo (de 54.000 se pasa a más de 66.000), pero fundamentalmente porque se pasa de poco más de 1.000 butacas VIP en el Calderón a 7.500 en La Peineta, todas ellas, por cierto, al aire libre. Porque, para comer y beber, dispondrán de una sala de entre 30 y 40 metros cuadrados, pero para ver el fútbol, cero cristales.
Aficionados más cerca del césped
El servicio VIP será infinitamente mejor que el de ahora (se podrá aparcar dentro del estadio, habrá una cocina de 700 metros cuadrados, etc.) y por eso esos asientos serán más caros, permitiendo que los abonos más baratos (este año ronda los 325 euros uno de adulto) bajen hasta, más o menos, los 250. Reduciendo la distancia del espectador con el césped (de los 12-13 metros actuales a la mitad), teniendo una sala de eventos para unas 1.000 personas donde se podrán ofrecer incluso conciertos, pudiendo explotar una parcela de 88.000 metros cuadrados -el Calderón tiene 33.000-, pudiendo instalar zonas de ocio específicas para los jóvenes, familias y grupos de amigos, disponiendo de todo un lateral con galerías interiores para poner bares, restaurantes y comercios, el futuro suena bien para el Atlético.
Todo coronado por una cubierta impactante, 50 millones tienen la culpa, construyéndose ya muy cerca de Stuttgart y bajo la supervisión de uno de los estudios de arquitectura más prestigiosos (Schlaich Und Bergermann). Bajo ella, la atmósfera del Calderón. Al menos, esa es la idea.
elmundo.es
Ahora dicen que la inauguración será para el verano de 2017 ¿Veremos, si esta vez cumplen?
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#7 Martes, 23 Febrero 2016, 09:48 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
Que lástima que no esté listo para el próximo mayo
Salut
___________________________ Peter
|
#8 Martes, 23 Febrero 2016, 23:04 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
La falta de accesos hace peligrar la inauguración de la Peineta en septiembre
El Ayuntamiento exige una salida directa desde la A-2, otra desde la M-40 y la ampliación de un carril hacia el sur
Obras del estadio Metropolitano, en San Blas, el pasado diciembre.
A menos de siete meses del estreno del Atlético de Madrid en su nuevo estadio los tiempos de las obras para los accesos siguen siendo una incógnita. El Ayuntamiento de Madrid, liderado por Manuela Carmena (Ahora Madrid), tiene previsto realizar varias actuaciones divididas en tres fases. La primera contempla la ampliación de un carril la M-40, la mejora de la conexión entre la M-40 y la avenida de Arcentales y una salida directa desde la A-2. Estas obras deben acabar en septiembre, de no ser así "el Atlético no podrá empezar la temporada en el nuevo estadio", han reconocido este miércoles miembros del ejecutivo municipal.
El Consistorio ha alcanzado acuerdos con Fomento para mejoras en la M-40, de la que es titular, pero a excepción de la circunvalación, los accesos al estadio son responsabilidad municipal. Los primeros accesos (la conexión entre la M-40 y la avenida de Arcentales) deberán estar en funcionamiento "en el momento de la puesta en funcionamiento del estadio" para que en la zona donde se ubica el estadio no se agraven los problemas de movilidad, ha detallado el director general de espacio público e infraestructuras del Consistorio, José Luis Infanzón.
El equipo de Carmena también tiene previsto realizar cuatro nuevas conexiones entre las calles del distrito de San Blas, donde se ubica la Peineta, que pasará a llamarse Wanda Metropolitano, y la M-40. Esos trabajos incluirán una salida directa que conecte con la avenida Luis Aragonés, nuevos ramales o la ampliación de la vía de evacuación de la M-40 con dos carriles, y se ejecutarán después de la puesta en marcha del estadio.
Ante los plazos muy ajustados, las críticas proferidas por los partidos de la oposición, PSOE, PP y Ciudadanos, por los retrasos en las actuaciones municipales son cada vez más fuertes. Desde el PP señalan que el nuevo enlace entre la M-40 y la avenida de Arcentales difícilmente verá luz en septiembre, puesto que convocar el concurso público y licitar las obras en siete meses es un plazo de tiempo muy estrecho. "Llevan gobernando 20 meses y no han hecho nada", critican desde la formación liderada en el Ayuntamiento por Esperanza Aguirre.
También los socialistas han mostrado su disconformidad con "la falta de información" sobre la mejora del transporte para acceder al campo. El Ayuntamiento dibujó un plan de mejora de la línea de metro 7 con dos nuevas paradas en las proximidades del Estadio, una nueva estación de Renfe (que depende de Fomento) y reforzar las líneas de autobuses, pero hasta ahora aún no hay un acuerdo firmado en este sentido con el Consorcio de Transporte.
Por otro lado, el consejero delegado de Metro de Madrid, Borja Carabante, ha asegurado en una entrevista a Europa Press que el suburbano tiene estudiado y planificado el número de frecuencias en la línea siete con el traslado del Atlético de Madrid a su nuevo estadio. Carabante ha recalcado que la estación de la Peineta tiene una "capacidad enorme" para absorber la afluencia de los miles de aficionados del equipo colchonero.
A su vez, Carabante ha asegurado que la solicitud de ampliación de la línea de Metro que ha pedido el Ayuntamiento para favorecer la movilidad al estadio "no tiene ningún sentido desde el punto de vista de explotación ferroviaria", pues esa línea se encuentra a unos 10 minutos andando, como ocurre también en el caso de la línea 5.
elpais.com
A mí me sigue pareciendo muy precipitado..., y el tiempo se está acabando y los progresos me parecen escasos, para lo que queda. Además las obras de los accesos ni han empezado.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#9 Miércoles, 22 Febrero 2017, 17:47 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
Dicen que "Las cosas de Palacio, van despacio"
Salut
___________________________ Peter
|
#10 Miércoles, 22 Febrero 2017, 18:49 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
La contrarreloj del Atlético
"No hay plan B", dice Miguel Ángel Gil sobre el estreno del nuevo estadio
El club se gastará 44 millones más en los accesos básicos
Las obras en el Wanda Metropolitano (foto de ayer)
En el edificio anexo al estadio, donde se ubicarán las oficinas del club, hay una sala enorme. Hay tres ordenadores de última generación, hay una mesa grande y junto a la pared descansan los ganadores del concurso de asientos -rojos, claro- y las muestras de los materiales que se usarán en los baños, en las escaleras, en las salas VIP y en los ascensores. Fuera de la sala, poco después de las 13.30 horas, varias docenas de trabajadores salen por la puerta para comer. Dentro, se decide hasta el último detalle de un proyecto, el del Wanda Metropolitano, que le va a costar la salud, o el matrimonio, o las dos cosas, a más de uno ahí dentro.
"Lo cómodo hubiera sido no meterse en nada de esto, pero pensando en el futuro del club, creemos que había que hacerlo", dice el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, y "esto", claro, es el cambio de estadio, un proyecto que deja a cada paso un sobresalto, en cada esquina un imprevisto y en el horizonte muchas dudas, sobre todo cada vez que alguien del Ayuntamiento habla del asunto. No las hay -las dudas- dentro del Atlético, segurísimo de que en la segunda semana de julio el estadio estará terminado, listo para ponerle el césped, y en la segunda quincena de septiembre estarán jugando allí. "No hay plan B", insiste el principal gestor de una entidad que acusa problemas de gigantismo, pues en la última década ha debido crecer a un ritmo exponencial arrastrado por la magnitud del primer equipo.
El principal riesgo de este crecimiento es quizá la deuda. Algo que siempre le había afeado a los actuales propietarios iba camino de ser pasado, pero la inversión en el nuevo estadio la ha vuelto a disparar -la deuda-. El Atlético se está gastando 300 millones en el Wanda Metropolitano, 60 en la parcela y 240 en la propia infraestructura. Ahora, además, va a tener que afrontar otro gasto imprevisto, y no pequeño: 44 millones. Ocho en las conexiones con la M-40, dos ramales desde la Avenida de Arcentales hacia el sur y una conexión entre la carretera dirección norte y el campo. Y 36 -millones- para la urbanización de los alrededores, la pavimentación y el acondicionamiento de aceras y del párking.
Estas obras de urbanización de los accesos básicos deberían haber sido asumidas por el Ayuntamiento, pero ante la premura de tiempo van a ser impulsadas por el club, que reducirá el plazo estimado de trabajos de nueve a seis meses mediante la única vía que se conoce para hacer algo en menos tiempo: trabajar mañana, tarde... y noche. Si nada se tuerce estas nuevas obras comenzarán en la primera quincena de marzo. Todo en una contrarreloj extenuante. "Hay contratos con terceros que nos obligan a empezar en el nuevo campo, que además nos va a permitir incrementar nuestros ingresos considerablemente y ofrecerle a nuestros aficionados unos servicios infinitamente mejores", insiste Gil, que calcula en seis o siete años la amortización de este nuevo exceso de deuda.
Porque el Atlético confía en varios aspectos para recuperar lo que ahora se está gastando. Primero, el incremento de los ingresos del estadio ('naming', zonas VIP, merchandising, ocio, etc...). Segundo, negociar que parte de esos 44 millones sobrevenidos se puedan pagar reduciendo el precio de la parcela, que es de 60. Y, por último, vender los aprovechamientos de la operación 'Mahou-Calderón' una vez que han sido modificadas las condiciones tras la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Madrid que anulaba el primer proyecto. En resumen, deslizan desde el club, se trata de asumir los riesgos del presente, que los hay, y muchos, por la esperanza en un futuro que le coloque, también a nivel de ingresos, entre los ocho primeros equipos del mundo.
La eterna despedida del Calderón
Si el Atlético termina tercero, segundo o primero la Liga, despedirá el Calderón en varias sesiones. Tres futbolísticas y tres musicales. Las tres futbolísticas serán el 21-22 de mayo en el partido contra el Athletic de Bilbao, último de Liga y donde se anuncian "muchísimas sorpresas", el 27 de mayo con la final de la Copa del Rey y el 28 con un partido entre tres generaciones de equipos del Atlético (la plantilla actual, la gente del doblete y una generación anterior) contra tres equipos de estrellas internacionales de esas edades. Eso hablando de deporte. En lo musical, Guns N' Roses, Alejandro Sanz y un concierto de artistas rojiblancos con fecha y cartel por determinar, aunque los nombres no son difíciles de intuir: Sabina, Dani Martín, Leiva, etc... Por cierto, que si el Atlético termina cuarto y hay que jugar previa de Champions, el 15 de julio se vuelve a poner el césped y ese partido se jugará en el viejo estadio.
elmundo.es
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#11 Sábado, 25 Febrero 2017, 13:34 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
El Atlético de Madrid compra el estadio de La Peineta por 30,4 millones de euros
El club asume también la urbanización de los accesos (29,8 millones) y la construcción de las 4.000 plazas de los aparcamientos públicos
El club ha decidido primar la amplitud, la comodidad y la seguridad de los seguidores frente a la opción de un mayor aforo
Obras de reforma en el interior del estadio de la Peineta, esta mañana (14/03/2017).
El club de fútbol Atlético de Madrid formalizó este lunes la compra del estadio de La Peineta al Ayuntamiento de Madrid, por 30,4 millones de euros. Que lo adquiriese era necesario para poder estrenar de forma oficial el campo, que pasará a llamarse Wanda Metropolitano. Según el comunicado del Consistorio madrileño, el club también se compromete a construir los accesos, por un importe de 29,8 millones, y las 4.000 plazas de aparcamiento. La intención es que el nuevo estadio del Atlético esté a punto para el inicio de la Liga en septiembre.
El Atlético de Madrid da un paso adelante —previsible pero importante— para estrenar dentro de los plazos establecidos su nueva catedral, el Wanda Metropolitano. El convenio firmado entre el club y el Ayuntamiento de Madrid preveía que la compra del estadio debía formalizarse antes de abril de 2017 y que en caso de no cumplirse el plazo, el Consistorio debía indemnizar con 200 millones de euros.
Con la adquisición de La Peineta el Atlético asumirá también las obras de urbanización de los accesos, por 29,8 millones, y la construcción de las más de 4.000 plazas de aparcamiento necesarias, que serán de uso público, con un coste estimado de 6 millones. Esas plazas de aparcamiento, al estar en terrenos públicos, no podrán ser de uso privativo para el Atlético de Madrid, asegura el Consistorio madrileño en su nota en la que considera que el acuerdo resuelve "los elementos más lesivos para el patrimonio municipal que contenía el convenio inicial [firmado en 2008]".
De esta forma, el club espera apagar las polémicas sobre los tiempos de actuación del Consistorio. En principio, el Ayuntamiento de Madrid iba a construir los accesos al estadio Wanda Metropolitano —viales y aceras, además de conexiones con la M-40, imprescindibles para que el Atlético de Madrid pueda inaugurar su nuevo coliseo en septiembre—, pero finalmente el club asumirá el coste de la obra. A cambio, se le descontarán unos 20 millones de euros del precio que tendrá que pagar por la parcela del recinto. El Atlético ha asumido que esta es la única vía para llegar a tiempo.
El Atlético sortea así otro obstáculo en su camino para estrenar el Metropolitano en septiembre. En diciembre de 2016, el club de fútbol asistió al desencuentro entre el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid por el expediente de cesión del estadio. El asunto se zanjó in extremis, cuando el equipo de Manuela Carmena corrigió los errores detectados por los técnicos de la Comunidad, y devolvió el expediente rectificado.
Por lo que concierne a las obras en los interiores del estadio, el club difundió en febrero imágenes en las que podía apreciarse cómo avanza la construcción de la cubierta circular y de las gradas.
Así transcurren las obras del estadio Wanda Metropolitano
La nueva instalación, que estará lista en el verano de 2017, albergará los partidos del primer equipo y optará a acoger finales de competiciones nacionales y europeas
El nuevo estadio Wanda Metopolitano, estará listo en el verano de 2017, albergará los partidos del primer equipo y optará a acoger finales de competiciones nacionales y europeas.
La capacidad aproximada del nuevo estadio será de 67.000 espectadores.
La disposición del graderío propiciará que los aficionados de las diferentes zonas estén, incluso, más encima del terreno de juego que en el Calderón. Esto, junto a la espectacular cubierta, contribuirá a intensificar el ambiente que se trasladará al césped desde la grada.
Catorce son los kilómetros de cable de acero que se utilizan en la cubierta.
El diseño de la cubierta contribuirá a que el sonido procedente de las gradas se vea reflejado en la parte inferior de la estructura impidiendo que las ondas sonoras abandonen el estadio lo que hará que los gritos de ánimo de nuestra afición tengan aún más protagonismo.
elpais.com / Álvaro García
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#12 Martes, 14 Marzo 2017, 17:15 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: El Nuevo Campo Del Atlético... Ahora Dicen Que Para El ¿Verano De 2017?
Simeone y la calma del Atlético
A su manera, Simeone confirma que sigue justo antes de recibir al Leicester
Por primera vez en unos cuartos, los rojiblancos parten como claros favoritos
Simeone, junto a su pareja, en el nuevo Wanda Metropolitano.
Es posible que sí, que lo hubiese insinuado alguna vez, quizá en una rueda de prensa, acaso en alguna entrevista más pausada, más íntima. Pero fue hace dos días, el lunes, cuando Diego Pablo Simeone dejó bastante claro que va a cumplir la promesa que les hizo a los dueños del club hace ya tres años: que el traslado a la entonces Peineta, hoy ya Wanda Metropolitano, será con él en el banquillo. Ese traslado que aprieta los nudos de las corbatas más altas del Calderón, conscientes de que, si es el Cholo quien pide a la afición irse a San Blas, todo será mucho más sencillo.
En esta nueva era de la comunicación no ha sido con la vieja fórmula del comunicado, ni mucho menos una rueda de prensa. Cómo no, el anuncio llegó a través de las redes sociales del técnico argentino. «Hoy visitamos la que será nuestra nueva casa», decía, y colgaba una fotografía suya, acompañado de su novia, Carla Pereyra, ambos con el correpondiente chaleco y el correspondiente casco de seguridad en mitad de las obras del nuevo estadio. Al modo en que uno se hace un selfie en el salón vacío de la casa que se acaba de comprar, Simeone dejaba claro que va, al menos, a cumplir su contrato, que tras la rebaja de años concluye en 2018.
El universo rojiblanco respira aliviado con la fotografía, entre otras cosas porque llega el mismo día que desde la AFA (Asociación de Fútbol Argentino) se deslizaba que su presidente, Claudio Tapia, llegaría este miércoles a España para intentar verse con Simeone y con Sampaoli tras despedir al ya ex seleccionador, Bauza. Y llega justo en la semana donde el Atlético recobra el aliento de la Champions, su competición, y lo hace además debiendo adaptarse a un papel que le resulta desconocido a estas alturas del torneo.
El Atlético es mucho mejor equipo que el Leicester, pero nadie mejor que el Atlético sabe que, en una eliminatoria como esta, el mejor equipo no siempre pasa. No lo hizo el Barcelona en dos ocasiones y tampoco el Chelsea y el Bayern frente, precisamente, al Atlético. Y hay quien quiere ver similitudes entre este Leicester y el Atlético que ganó la Liga en 2014, llegando también a la final de Champions. «Consiguieron ganar una Liga igual que nosotros y son un equipo muy competitivo, igual que nosotros también», concedía ayer el capitán, Gabi, de nuevo presente en la rueda de prensa previa.
El Atlético como espejo
«Hay distintos estilos, distintas formas, y nosotros desde la humildad, el trabajo, el trabajar en equipo, el competir en todos los torneos, nos llevó a marcar un estilo en este último tiempo. Posiblemente muchos equipos han mirado estas formas, porque existen distintas formas para jugar y distintas formas para ganar», afirmaba el técnico, al que por supuesto le preguntaron por su futuro. De aquella manera, porque la pregunta fue si quería hacer algo antes de dejar el Atlético de Madrid. «Ganar mañana», respondió, refiriéndose a hoy. Augura el argentino partidos, dos, con muy pocos goles, y que todo se resolverá el próximo martes en el King Power Stadium. Para hoy sigue siendo baja Gameiro y vuelve a la convocatoria Gaitán.
elmundo.es
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#13 Miércoles, 12 Abril 2017, 12:36 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
La plantilla del Atlético de Madrid visita el Wanda Metropolitano
El Atlético de Madrid ha visitado el que será su estadio la próxima temporada, el Wanda Metropolitano.
Todo el equipo, además de Enrique Cerezo, presidente del club, y el consejero delegado, Miguel Ángel Gil, han viajado en autobús hasta el estadio al finalizar el entrenamiento matutino.
El Atlético de Madrid visita el Wanda Metropolitano
Los jugadores de la primera plantilla del Atlético de Madrid visitaron las obras del que será su estadio la próxima temporada, el Wanda Metropolitano, acompañados por el presidente del club, Enrique Cerezo, y el consejero delegado Miguel Ángel Gil.
En la imagen los capitanes: Koke, Gabi y Godín.
Tras el entrenamiento de esta mañana en la Ciudad Deportiva de Majadahonda, los futbolistas rojiblancos acudieron en autobús al estadio, ubicado en el distrito madrileño de San Blas. Allí, ataviados con chalecos y cascos de obra, pudieron ver la que será su nueva casa, hacerse una fotografía donde se ubicará el terreno de juego, pasear por las galerías y ver la parte ya instalada de la cubierta del Wanda Metropolitano.
Los jugadores y el entrenador visitaron el Wanda Metropolitano y comprobaron la evolución de las obras.
"Es espectacular nuestra nueva casa, esperemos que nos dé muchos éxitos. Imagino a la gente animándonos como siempre hace, ojalá sea un año bonito que viene en este nuevo estadio", aseguró Koke en un vídeo divulgado por el club rojiblanco.
El canterano se mostró contento con el avance de las obras del estadio, del que dijo que "casi está" preparado, y cuya inauguración está prevista para el próximo mes de septiembre. "Esto está ya casi, falta muy poquito, y la verdad es que tenemos mucha ilusión de venir aquí y jugar", añadió Koke.
Los jugadores del Atlético de Madrid visitaron las obras del nuevo estadio. Posteriormente comieron junto a técnicos y dirigentes.
En la imagen el Cholo Simeone.
En la imagen Griezmann y Godín.
El domingo el Atlético se medirá al Athletic de Bilbao en el último partido oficial del equipo rojiblanco en el Vicente Calderón. Posteriormente el feudo de la Ribera del Manzanares acogerá la final de Copa del Rey y el encuentro de Leyendas del Atlético.
Los primeros asientos ya están colocados en el nuevo estadio Wanda Metropolitano, del Atlético de Madrid. Esperemos que el nuevo estadio nos de más alegrías que el que despedimos. Al menos eso deseamos.
lasexta.com / as.com
Bueno, parece que último plazo de septiembre de 2017 se va a cumplir y al final del verano estrenaremos el ansiado estadio.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#14 Viernes, 19 May 2017, 17:17 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
Tom Cruise y el reparto de La Momia visitan el Wanda Metropolitano
Tom Cruise visita las obras del 'Wanda Metropolitano'.
Saúl, Tom Cruise y Enrique Cerezo.
Saúl, Annabelle Wallis y Cerezo.
Saúl, Alex Kurtzman y Enrique Cerezo.
Saúl, Sofía Boutella y Enrique Cerezo.
Tom Cruise y el reparto de La Momia visitan el Wanda Metropolitano
as.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#15 Martes, 30 May 2017, 10:34 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
Atlético de Madrid: listo para acoger una final de Champions
El Wanda Metropolitano compite con Bakú para albergar la final de la Liga de Campeones de 2019. El club estima que es algo positivo.
Estado ya avanzado de las obras del Wanda Metropolitano a finales de mayo de 2017.
EI Atlético está inmerso en otro reto apasionante, que el Wanda Metropolitano pueda albergar la final de Champions de 2019. El club español tiene este próximo martes que presentar un completo dossier que solicita la UEFA a todos los clubes que quiere ser el escenario de una final de Liga de Capeones. El club rojiblanco lleva trabajando tres meses en este proyecto y el martes lo presentará a la UEFA. Durante el verano evaluarán la decisión y será en el mes de septiembre cuando tomarán una decisión. Coindirá casi en tiempo con la inauguración del estadio rojiblanco. El recinto del Atlético competirá con el Estadio Olímpico azerbaiyano de Bakú. No hay ningún otro candidato para esta final.
El Atlético ha tenido ya el respaldo del Gobierno español, pues el Consejo de Ministros del pasado viernes aprobó ayudar las solicitudes del Atlético y del Sevilla, que quiere albergar la final de la Europa League. Estas garantías incluyen, entre otras medidas, la consideración del evento como un asunto de interés público o la aplicación de las leyes españolas en estos dos eventos en materia de marca y propiedad intelectual, normativa aduanera y prevención de la violencia en los espectáculos deportivos.
El Ayuntamiento de Madrid también apoyó este objetivo del Atlético. E incluso el aeropuerto madrileño ha tenido que firmar un documento para garantizar que está capacitado para un gran movimiento de aviones. El Atlético cree que esto es bueno para el propio club y para Madrid. Un evento así deja entre 40 y 50 millones de euros. El martes el club presenta su dossier.
Requisito fijo: un aforo para 70.000 seguidores
Una de las exigencias de la UEFA es que el estadio que quiera ser el escenario de una final de Champions tenga una capacidad en torno a los 70.000 espectadores. Con una desviación del cinco por ciento tanto por debajo como por encima. El Wanda Metropolitano tendrá un aforo de 69.000 asientos, por lo que cumple esa normativa. El Sevilla, por ejemplo, ha solicitado que el Pizjuán sea la sede de la Europa League porque su estadio no puede albergar una final de la primera competición continental de clubes, pues tiene un aforo de 42.500 espectadores. Igual sucede con el nuevo estadio del Athletic, una maravilla de recinto pero sin asientos suficientes para un encuentro así (su capacidad es de casi 54.000 aficionados).
El Atlético ha participado en la organización de seis finales europeas en estos últimos años, lo que le proporciona una experiencia muy importante en este tipo de torneos. El club rojiblanco disputó dos finales de Europa League (en Hamburgo, 2010, y en Bucarest, 2012) y otras dos de Supercopa de Europa (ambas en Mónaco). A ellas hay que sumar las de la Champions de Lisboa en 2014 y Milán en 2016. Además, desde el club rojiblanco consideran que el impacto será increíble para la entidad madrileña a nivel mediático, pues la final tiene una audiencia de 300 millones de personas, que podrán conocer de primera mano lo que es el Wanda Metropolitano. En 2019 el Atlético considera que tendrá uno de los mejores estadios del mundo y de Europa. Y albergar una final de la Liga de Campeones supondría un espaldarazo definitivo para el Atlético. Ser el anfitrión de un partido así es algo que le falta al club español y luchará por lograrlo.
as.com
A ver si hay suerte, creo que sería todo un acontecimiento para el Atlético y sobre todo para la capital.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#16 Domingo, 04 Junio 2017, 11:37 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
Wanda Metropolitano: así será la gran ciudad del Atlético
La parcela es de 88.000 metros cuadrados y habrá 3.000 plazas de parking en los aledaños. La intención del club es hacerse con el Centro Acuático y crear una gran ciudad rojiblanca.
El Atlético trabaja a toda marcha en las obras en el Wanda Metropolitano. Y no sólo en el interior sino también en los alrededores del estadio. El Atlético tiene un ambicioso proyecto en el que quiere construir la gran ciudad del Atlético, con el estadio como epicentro. El club trabaja en una primera fase, aunque no será la última. Las siguientes fases irán desde el edificio anexo (hasta ahora el Centro Acuático) en adelante. La intención del club es hacerse con ese edificio para que allí vayan las oficinas de la entidad. Y completarlo con una Ciudad Deportiva donde puedan jugar los equipos de la Academia. La idea es que todas las infraestructuras del Atlético no sólo sirvan para un partido cada quince días sino que tengan un aprovechamiento que vaya más allá de eso.
La primera fase ya se ha empezado a conocer y se refiere a la urbanización de los alrededores del estadio. Se destinará zonas de aparcamiento. Habrá tres zonas de parking y un total de casi 3.000 plazas de aparcamiento 2.718 para coches, 297 motos y 49 plazas para movilidad reducida).
Los árboles serán protagonistas del estadio.
Además, las zonas de arboleda tendrá un espacio protagonista importante, con un total de 270 árboles. La recreación de la zona es espectacular. El nuevo espacio cuenta con 88.00 metros cuadrados, lo que le permite al Atlético aprovechar todo este terreno.
as.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#17 Domingo, 04 Junio 2017, 11:40 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
Wanda Metropolitano: lista de espera de 1.500 aficionados
El Atlético ha tenido que abrir una lista de espera y dar cita a los aficionados ante la demanda de abonados para el Wanda Metropolitano.
Las obras del Wanda Metropolitano al 2 de junio.
El Atlético ha tenido que abrir una lista de espera y dar cita a los aficionados ante la demanda de abonados para el Wanda Metropolitano. El club lleva 52.000 abonados sobre un aforo de 69.000 espectadores y hay otros 1.500 aficionados que se sacarán su abono en este mes de junio. El Atlético, ante tal demanda, ha tenido que volver a sus orígenes y ha comenzado un proceso de admisión como hizo con los abonados en la fase uno y dos. Los seguidores que quieren un abono se han inscrito en una lista y durante este mes se les está llamando para atender sus peticiones.
El club se encuentra un poco desbordado ante la cantidad de aficionados que quieren estar en el Wanda Metropolitano. Hay zonas que ya están prácticamente cubiertas, como la Grada Familiar o la Grada de Animación. En estos sectores hay problemas para obtener un abono. Sucede algo parecido en la Grada Baja. Los responsables del Atlético han tenido que abrir los niveles superiores, en la Grada Alta Oeste, sectores que en principio estaban destinados para entradas. Los abonados que se saquen su abono ahora ya no pagarán una reserva de 60 euros como hicieron los de las primeras fases, sino que se pagarán ya el abono, todo o su primer plazo, dependiendo de cómo lo quieran hacer.
El Atlético llegará sin tardar mucho a los 55.000 abonados para su nuevo estadio, una cifra en la que el club madrileño se podría plantear parar y no hacer más abonados. Con 55.000, al Atlético le quedarían un máximo de 14.000 localidades a su disposición y dentro de ellas hay que sumar las localidades para sponsors, equipos visitantes (que en partidos europeos son el 5 por ciento del aforo del estadio), entradas para socios no abonados (que tienen derecho a un partido gratis al año (excepto Real Madrid y Barcelona… El club, además, necesita tener entradas para ponerlas a la venta, pues luego apenas tiene dispone de ellas.
as.com
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#18 Martes, 06 Junio 2017, 09:15 |
|
 |
Peter
Moderador

Ingresado: Septiembre 2005
Mensajes: 13652
Edad: 74 Ubicación:  Barcelona
Usuario #: 6
Nombre Real: Pere
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
___________________________ Peter
|
#19 Martes, 06 Junio 2017, 19:53 |
|
 |
j.luis
Moderador

Ingresado: Diciembre 2005
Mensajes: 23185
Edad: 60 Ubicación:  Madrid
Usuario #: 50
|
 Re: 'Wanda Metropolitano', El Nuevo Estadio Del Atlético De Madrid
Encuentran una bomba de la Guerra Civil en el Wanda Metropolitano
El explosivo de 50 cm estaba enterrado a cuatro metros de profundidad en los exteriores del nuevo estadio rojiblanco. La Policía paró las obras y los Tedax detonaron la bomba.
Las alarmas han saltado en el Wanda Metropolitano después de que un obrero con una grúa encontrara un obús de la Guerra Civil en la zona norte fuera del estadio, zona en la que irá un parque. La bomba de 50 cm estaba enterrada a cuatro metros de profundidad, según ha desvelado el programa de La Sexta Jugones.
La policía acudió hasta el estadio y los Tedax controlaron la detonación. No se ha parado la obra en la cara norte, sólo en la zona donde estaba el explosivo.
Lo que nos faltaba, ya hasta nos ponen bombas.
___________________________ .
.
No debemos dejar que la Cultura muera, si muere el Arte, muere nuestra parte humana...
Los actos de hoy, marcarán nuestra era, sino...
¿Qué dejaremos para el que venga mañana?
.
.
|
#20 Viernes, 09 Junio 2017, 16:09 |
|
 |
|
|
Página 1 de 4
|
Usuarios navegando en este tema: 0 registrados, 0 Ocultos y 1 Invitado Usuarios registrados conectados: Ninguno
|
No Puede crear nuevos temas No puede responder temas No puede editar sus mensajes No puede borrar sus mensajes No puede votar en encuestas No puede adjuntar archivos No puede descargar archivos Puede publicar eventos en el calendario
|
|
|
|
|