
Miquel Navarro es un pintor y escultor español. Nace en Mislata (Valencia), España, en 1945. Además sigue viviendo en el mismo barrio donde nació. Desde su estudio de la Morería ha proyectado su arte hacia los cinco continentes.
Realiza su formación artística en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos de la ciudad de Valencia.
En 1973 expuso su primera 'Ciutat' con barro. Posteriormente comenzó a utilizar el hierro, ya que le permitía realizar esculturas más grandes y resistentes. En 1980 realizó su primera exposición en Nueva York, posteriormente le siguieron París, Berlín, California, México, Florencia, entre otros lugares. También en 1989 hizo la escenografía para dos obras de teatro.

El artista valenciano Miquel Navarro en 2008.
En enero de 2008 fue elegido académico de número de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, ocupando la vacante dejada, por fallecimiento, de Juan de Ávalos.
La candidatura del artista valenciano fue presentada por los académicos Francisco Calvo Serraller, José Luis Sánchez y Julio López.
El 29 de noviembre de 2009 leyó su discurso de ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, llevaba por nombre 'Juegos de la infancia, donde se fragua el arte' y en el Navarro hizo referencias a tres de sus artistas más admirados, Julio González y Joseph Beuys (a los que les dedicó unos poemas), y a Giorgio de Chirico.
Obra
El IVAM ha sido objeto el año 2005 de una importante donación por parte del artista Miquel Navarro a raíz de una exposición que realizó el museo dedicada a su obra.
El legado cuenta con más de quinientas obras de este artista, siendo representativas de cada uno de los periodos de su carrera.
Su obra en la calle
En su vertiente monumental, sus esculturas se han instalado en espacios públicos de Valencia, Castellón, Bilbao, Vitoria, Madrid, Bruselas, Murcia, entre otras ciudades.
Debido a su temática y el hecho de encontrarse en la vía pública, sus obras comúnmente son rebautizadas con nombres populares o relativamente curiosos.
Ciudades que tienen obras de Miquel Navarro en la calle Ciudad

Su Obra en los museos y colecciones
Entre otros, la obra de Miquel Navarro, figura en los siguientes museos y colecciones:
- The Solomon R. Guggenheim Museum New York (EE.UU.),
- Artium Vitoria,
- Fundacio Caixa de Pensions Barcelona,
- Instituto Valenciano de Arte Moderno (Ivam) Valencia,
- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía Madrid,
- Fundación Lambert Bruselas (Bélgica),
- Diputación Provincial de Valencia Valencia,
- Musée National Centre d´Art Georges Pompidou París (Francia),
- Museu D´Art Contemporani (Macba) Barcelona,
- Museo Extremeño e Iberoamericano de Arte Contemporáneo (Meiac) Badajoz,
- Colección Argentaria Madrid,
- Colección Banco de España Madrid,
- Colección Renfe Madrid,
- Colección Aena Madrid,
- Fundación Coca Cola España Madrid,
- Fundación I.C.O. Madrid,
- Universidad Politécnica de Valencia Valencia,
- Centre Cultural Sa Nostra Palma de Mallorca,
- Museo de Arte Contemporáneo Sofía Imbert Caracas (Venezuela,
- Museo de Bellas Artes San Pio V Valencia,
- Museo Wilhelm Lehmbruck Duisburg (Alemania),
- Museo Wurth Künzelsau (Alemania),
- Mie Prefectural Art Museum Mie (Japón),
- Centro Atlántico de Arte Moderno Las Palmas de Gran Canarias,
- Museo Guggenheim Bilbao,
- Colección Banc Sabadell Sabadell,
- Fundación Josep Suñol Barcelona,
- Fundación Caixa Galicia A Coruña,
- Catedral de Burgos - Retablo Burgos,
- Museo Würth La Rioja Agoncillo
Premios
- Premio Nacional de Artes Plásticas 1.986,
- Premio Alfons Roig (Diputación de Valencia) 1.987,
- Premio C.E.O.E .a las Artes 1.990,
- Premio Nacional de la Asociación de Críticos de Arte (AECA) ARCO 95,
- Premio Valencianos para el Siglo XXI ( Las Provincias 2001,
- Distinción de la Generalidad Valenciana al Merito Cultural 2002,
- Premio de Artes Plásticas” Valencianos del Mundo “ (Otorgado por la Generalidad Valenciana y el Periódico el Mundo ).
- Premio Internacional Julio González 2008.
- Personaje del año 2009 (Hortanoticias).
Espero que la retrospectiva que le dedico al escultor español, en esta sección de arte del foro de xerbar, sea del agrado de sus visitantes, y además contribuya en su divulgación.
Algunas obras

Miquel Navarro, ante su obra Ciudad Muralla en el Museo Guggenheim.
El Guggenheim Bilbao presentó el 23 de enero de 2004 al público la nueva pieza que ha sumado a su colección permanente, la escultura Ciudad Muralla 1995-2000 del valenciano Miquel Navarro. El escultor definió su obra, formada por cientos de piezas metálicas de diversos tamaños colocadas en el suelo de la sala simbolizando una trama urbana, como una "simbiosis" entre la ciudad y el ser humano. "Las ciudades tienen un cerebro, fluidos y arterias como cualquier cuerpo humano", dijo. El director del museo bilbaíno, Juan Ignacio Vidarte, consideró que la obra es una de las "más magníficas" ciudades que ha hecho el autor.
Navarro comenzó a realizar este tipo de paisajes urbanos escultóricos en 1973. Paralela a la obra, Navarro ha instalado en el museo otra ciudad didáctica destinada a los niños y escolares que lo visiten desde el próximo 1 de febrero y hasta finales de mayo, que podrán jugar con ella como si fuera una construcción infantil.

Ciudad Muralla. El Guggenheim Bilbao presentó ayer al público la nueva pieza que ha sumado a su colección permanente, la escultura Ciudad Muralla 1995-2000 del valenciano Miquel Navarro.

El escultor definió su obra, formada por cientos de piezas metálicas de diversos tamaños colocadas en el suelo de la sala simbolizando una trama urbana, como una "simbiosis" entre la ciudad y el ser humano.

"Las ciudades tienen un cerebro, fluidos y arterias como cualquier cuerpo humano", dijo. El director del museo bilbaíno, Juan Ignacio Vidarte, consideró que la obra es una de las "más magníficas" ciudades que ha hecho el autor.

El Parotet de Miquel Navarro, escultura que Bancaixa ha regalado a Valencia con motivo del 125 aniversario de la caja, fue inaugurado ayer con una serie de actos que incluyeron una exposición y fuegos artificiales.

El Parotet, en Valencia, una escultura de Miquel Navarro.

El programa se inició con la inauguración de la exposición fotográfica: El Parotet de Bancaixa, instalada en una carpa situada en las inmediaciones de la plaza de Europa, junto a los jardines del Palacio de las Artes. Después, con la presencia del presidente de la Generalitat, Francisco Camps, la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y el presidente de Bancaixa, Julio de Miguel, se encendió la iluminación de la escultura. Tras el encendido, se disparó un castillo de fuegos artificiales.

Escultura dedicada a Mislata del artista plástico valenciano Miquel Navarro

Castelló - 37. Obra de Miquel Navarro

Home Guaita de Miquel Navarro, jardins del Real de València.

Escultura Figura Palera (2002) en Huelin, Málaga. Obra de Miquel Navarro

'Calibres, libro de herramientas' (2006), obra de Miquel Navarro, en el Museo del vino. La Rioja (Agoncillo, La Rioja, España)


'Vestigio industrial' (2005), obra de Miquel Navarro. Museo del vino. La Rioja (Agoncillo, La Rioja, España)

Obra de Miquel Navarro en la azotea del Museo del vino. La Rioja (Agoncillo, La Rioja, España)

Connections, 2005. Museo de Bellas Artes de Bilbao. Obra de Miquel Navarro

Oteando, escultura de Miquel Navarro en Torrelavega. Alcanza los 25 metros de altura.

La Pantera Rosa, escultura de Miquel Navarro en Valencia.

Fuente Pública, conocida popularmente como La Pantera Rosa. Escultura de Miquel Navarro, erigida en Valencia


Fraternidad (1992), de Miquel Navarro, Rambla Prim con Garcia Fària.


"La Mirada" (2001), obra de Miquel Navarro, frente al Museo Artium de Vitoria-Gasteiz (País Vasco, España)

Página oficial de Miqel Navarro
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al escultor valenciano Miqel Navarro. También se dedica al diseño industrial aplicado a la cerámica y la realización y montaje de la escenografía para obras teatrales como "Vente a Sinapia" de Fernando Savater o "Los cabellos de Absalón" de Calderón de la Barca.
Fuentes y agradecimientos: es.wikipedia.org, elmundo.es, elpais.com, guggenheim-bilbao.es, esculturapublicavalencia.wordpress.com y otras de Internet