Este trabajo recopilatorio está dedicado al pintor renacentista italiano Bernardino di Betto Benedetto di Biagio, mas conocido como Pinturicchio. Sus obras más importantes son los frescos de las Salas de los Borgia en el Vaticano y los de la Biblioteca de la Catedral de Siena. El Museo de Bellas Artes de Valencia tiene una obra muy importante y signifivativa: "Virgen con el Niño y donante".
Según sus biógrafos era sordo, feo y deforme, y por si fuera poco la crítica le olvidó y calumnió por haberse atrevido a retratar al papa Borgia, Alejandro VI, de infausta memoria.
Sus personajes son amables, inocentes, deseosos de agradar e incapaces de hacer mal a nadie. Su obra está influenciada por el estilo Gótico internacional, también trabajó junto con Ghirlandaio, Rosselli, Signorelli y Botticelli en la decoración de la Capilla Sixtina que haría famosa a Miguel Ángel.
Pinturicchio, seudónimo de Bernardino di Betto di Biagio (Perugia, 1454 - Siena, 1513) fue un pintor cuatrocentista italiano.
Según las Vite de Giorgio Vasari, Pinturicchio tuvo la poca fortuna de ser poco agraciado y tener diversas limitaciones físicas, entre ellas la sordera, por lo que durante mucho tiempo fue llamado «il Sordicchio».
Del 1473 datan sus dos tablas con Historias de san Bernardino: la Curación del paralítico y la Liberación del prisionero probablemente sobre modelos del joven Perugino, a los que Pinturicchio añade vestidos y elementos paisajistas pintorescos. Se inspira al comienzo de su carrera en la obra de Perugino. Participa en la decoración de la Capilla Sixtina en Roma, como ayudante del Perugino, completando los frescos, realizados por este último, como Viaje de Moisés y Bautismo de Cristo.
Pinturicchio - Virgen con niño, Ashmolean Museum.
En 1486 sigue los frescos con Historias de san Bernardino en la Capilla Bufalini de la iglesia romana del Aracoeli, posteriores son los frescos de la Capilla del Presepio en Santa María del Popolo en Roma.
Entre 1492 y 1494 decora con frescos las Salas de los de Borja o Borgia en el Vaticano. En esos años ha de fecharse una Virgen con el Niño del Museo de Bellas Artes de Valencia.
Desde 1495 trabaja en la Pala di Santa Maria dei Fossi, en la que aparece un autorretrato. En 1501 pinta frescos, con la Historia de María a la capilla Baglioni en Santa María la Mayor de Spello.
Pinturicchio - Retrato de muchacho, Gemäldegalerie Alte Meister, Dresde.
En 1505 trabaja en la decoración de la Biblioteca Piccolomini en la Catedral de Siena, con la Coronación de Pío III e Historia de Pío II, sirviéndose, en alguna de estas, de la colaboración del joven Rafael.
En torno a 1509 trabaja en los frescos del presbiterio de Santa María del Popolo de Roma.
Aunque al comienzo su obra siga las características de Perugino, lo cierto es que con posterioridad, Pinturicchio desarrolla un estilo propio. Predomina en él el gusto por lo anecdóctico y por el lujo, así como la multiplicidad de pequeñas escenas en un amplio escenario.
Pinturicchio - Partida de Eneas Silvio Piccolomini al Concilio, fresco, Siena, Biblioteca Piccolomini.
Sus obras más famosas son:
- Los frescos de las Salas de los Borgia en el Vaticano (1492 - 1494). Aquí prevalece su gusto por una decoración sobrecargada con dorados y grutescos. En estos temas trata temas tradicionales, como los Profetas, las Sibilas, la Virtud y las Artes Liberales y escenas de la vida de Cristo, de María y de los Santos; pero a su lado, aparecen motivos paganos, tomados de la mitología, para celebrar de modo alegórico al comitente. Fritz Saxl dice al respecto: "Aún no existe en este período ninguna otra obra en la que el paganismo y el orgullo individual han podido manifestarse con tanta nitidez como en los Apartamentos Borgia".
- Los frescos de la Biblioteca de la catedral de Siena (1505) con la vida del papa Pío II Piccolomini. En parte de esta obra fue auxiliado por el joven Rafael, suyo es el cartón con la Partida de Eneas Silvio Piccolomini al concilio. En el mosaico pavimental se representa una escena alegórica con El camino de la Virtud; en lo alto, entre los filósofos antiguos Sócrates y Crates, la figura de la Sabiduría, en la parte inferior está la estrecha vía de la Virtud, recorrida por varios personajes, a la derecha aparece la Fortuna, en equilibrio inestable, con un pie sobre una esfera y otro sobre una barca, caracterizada con un cuerno, símbolo de la abundancia, y de una vela, símbolo de las desgracias. En la entrada a la Biblioteca, desde la Catedral, figura el fresco de la Coronación de Pío III.
- El fresco del Palacio Petrucci de Siena titulado El retorno de Odiseo.
- Su único ejemplo conocido en España es una importante Virgen con el Niño y donante del Museo de Bellas Artes de Valencia, encargado al pintor por la familia de los de Borja o Borgia.
Pinturicchio - Madonna col Bambino, Duomo (Massa).
Espero que os guste la recopilación de este pintor extranjero, y en la medida de lo posible que este trabajo contribuya en la divulgación de su obra.
Algunas obras
Adoration of the Christ Child, c. 1490. Wood. Santa Maria del Popolo, Rome
Adoration of the Christ Child (detail), c. 1490. Wood. Santa Maria del Popolo, Rome
Vault decoration, c. 1509. Fresco. Santa Maria del Popolo, Rome
View of the Bufalini Chapel. 1487-89. Fresco. Santa Maria in Aracoeli, Rome
Death of St Bernardine. 1487-89. Fresco. Cappella Bufalini, Santa Maria in Aracoeli, Rome
The Mystical Marriage of St Catherine. Tempera on wood, 45 x 34 cm. Pinacoteca, Vatican
The Crucifixion with Sts Jerome and Christopher, c. 1471. Oil on wood, 59 x 40 cm. Galleria Borghese, Rome
The Return of Odysseus. 1509. Fresco, transferred to canvas, 124 x 146 cm. National Gallery, London
Portrait of the Donor. 1504. Fresco. Duomo, Siena
Virgin and Child. 1492-94. Tempera on panel, 42 x 39 cm. Private collection
The Virgin and Child. 1475-80. Panel, 57,5 x 40 cm. National Gallery, London
The Virgin and Child with Two Angels. 1475-80. Panel, 128 x 83 cm. Private collection
The Ascended Virgin with Sts Gregory the Great and Benedict. 1512. Tempera on wood, 282 x 198 cm. Museo Civico, San Gimignano
Frescoes in the Piccolomini Library of the Duomo in Siena
Entrance to the Piccolomini Library. 1502-08. Fresco. Duomo, Siena
The Coronation of Pope Pius III. 1509. Fresco. Duomo, Siena
View of the Piccolomini Library. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
Ceiling decoration, 1502-03. Fresco- Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 1: Enea Piccolomini Leaves for the Council of Basel, 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 2: Enea Piccolomini as an Ambassador to the Court of James I of Scotland, 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 3: Frederick III Crowning Enea Silvio Piccolomini with a Laurel Wreath. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 4: Homage to Pope Eugenius IV in the Name of Emperor Frederick III. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 5: Enea Silvio Piccolomini Presents Frederick III to Eleonora of Portugal. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 6: Enea Silvio is Elevated to Cardinal. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 7: The Coronation of Enea Silvio Piccolomini as Pope Pius II. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 8: Pope Pius II at the Congress of Mantua. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 9: The Canonization of Catherine of Siena by Pope Pius II. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
No. 10: Pope Pius II Arrives in Ancona. 1502-08. Fresco. Piccolomini Library, Duomo, Siena
Frescoes in the Borgia Appartments of the Palazzi Pontifici in Vatican
Ceiling decoration. 1492-94. Fresco. Palazzi Pontifici, Vatican
The Resurrection. Fresco. Palazzi Pontifici, Vatican
The Arithmetic. 1492-94. Fresco. Palazzi Pontifici, Vatican
Music. 1492-94. Fresco. Palazzi Pontifici, Vatican
Vault decoration. 1493-95. Fresco. Appartamento Borgia, Palazzi Vaticani, Rome
Susanna and the Elders. 1493-95. Fresco. Appartamento Borgia, Palazzi Vaticani, Rome
St Catherine's Disputation. 1492-94. Fresco with gold leaf. Palazzi Pontifici, Vatican
Frescoes in the Baglioni Chapel in Spello
Christ among the Doctors. 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
The Adoration of the Shepherds. 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
Four Enthroned Sibyls. 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
The Annunciation. 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
The Annunciation (detail). 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
The Annunciation (detail). 1501. Fresco. Collegiata di Santa Maria Maggiore, Spello
Pinturicchio - Autorretrato (detail the Annunciation). 1501. Fresco. Spello, Capilla Baglioni de la Colegiata de Santa María la Mayor.
Ver más obras de Pinturicchio en la Wikipedia
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor renacentista italiano Bernardino di Betto Benedetto di Biagio, mas conocido como Pinturicchio. Sus obras más importantes son los frescos de las Salas de los Borgia en el Vaticano y los de la Biblioteca de la Catedral de Siena. El Museo de Bellas Artes de Valencia tiene una obra muy importante y signifivativa: "Virgen con el Niño y donante". Según sus biógrafos era sordo, feo y deforme, y por si fuera poco la crítica le olvidó y calumnió por haberse atrevido a retratar al papa Borgia, Alejandro VI, de infausta memoria.
Fuentes y Agradecimientos: es.wikipedia.org, museodelprado.es, museothyssen.org, artehistoria.com, artcyclopedia.com, wga.hu y otras de Internet.