Este trabajo recopilatorio está dedicado a Girolamo Bedoli, conocido como Girolamo Mazzola Bedoli (Viadana, 1500 - Parma, 1569) desde su matrimonio, fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela de Parma. Su hijo y discípulo Alessandro Mazzola Bedoli heredó su taller, aunque con menor fortuna. (Al final también aporto alguna información de éste).
Condiscípulo de Parmigianino en el taller de sus tíos, se refugió junto a éste en Viadana durante la guerra que asolaba a Parma. En 1529 se casó con la hija de Pier Ilario Mazzola, tomando a partir de entonces el apellido familiar.
El primer encargo del que se tiene constancia es junto a su suegro: la Inmaculada Concepción para el Oratorio della Concezione (ahora en la Galleria Nazionale de Parma, 1533). Sin embargo, la obra es totalmente de su manos y ya nos muestra a un pintor perfectamente maduro y seguro de sus posibilidades. Ya sigue de cerca el estilo de Parmigianino con firmeza.
Bedoli llegó a ser un artista excepcionalmente refinado y dotado de gran habilidad de mano, incluso superior a la de su primo más celebre, Parmigianino, pero con un carácter menos atrevido. Francesco Mazzola siempre tuvo un sentido poético superior. Sin embargo, cabe citarle como el exponente más depurado de la maniera parmesana.
Hacia la década de 1540, Bedoli llega a la cúspide de su arte, más preciosista que nunca, con figuras gráciles y ligeras envueltas en una compleja trama de líneas y luz. En su Adoración de los Reyes (1547), la monumentalidad del escenario arquitectónico llega incluso a recordar al arte de Giulio Romano.
Con le llegada de la mitad del siglo, Bedoli parece que comienza a abandonar algunos de los postulados del manierismo, volviendo su mirada a Correggio, que le sirve de moderador de su anterior estilo. Sus últimas obras ya reflejan una debilidad que se expresa en la vacuidad de las figuras, ya simplemente modelos vacíos de contenido, ejercicios de estilo de una Maniera petrificada.
Mazzola Bedoli también practicó el retrato, aunque sus obras en este campo son más intersantes como materia pictórica que como estudio psicológico del personaje.
Girolamo tuvo un hijo, también pintor, Alessandro Mazzola Bedoli, que continuó con el taller paterno durante otros cuarenta años en Parma. Su estilo es en todo similar al de su padre, pero sin su talento ni su creatividad. Se limitó a explotar las fórmulas heredadas, llegando a veces a la mera copia de los originales de su padre.
Obras destacadas
- Virgen sedente con Santiago y San Juan Bautista (Carate Brianza, col. Galli, 1525). Obra de atribución muy dudosa.
- Inmaculada Concepción (Galleria Nazionale di Parma, 1533-37)
- Adoración del Niño Jesús (Museo di Capodimonte, Nápoles)
- Virgen con San Sebastián y San Francisco (Gemaldegalerie, Dresde)
- Virgen con San Bruno (Pinacoteca de Munich)
- Magdalena (Palazzo Pitti, Florencia)
- Niño Jesús con San Juanito (1535, Los Angeles County Museum)
- Virgen con Niño en un paisaje (1536-37, Fogg Art Museum Cambridge)
- Esponsales de Santa Catalina (San Giovanni Evangelista, Parma, 1536-37)
- Frescos de la bóveda del coro del Duomo de Parma (1538-44)
- Cristo en el Juicio Final (ábside del Duomo de Parma)
- Anunciación (Pinacoteca Ambrosiana, Milán, 1540)
- Anunciación (Pinacoteca di Capodimonte, Nápoles, 1545)
- Adoración de los Reyes (Galleria Nazionale di Parma, 1547)
- Pentecostés (la Steccata, Parma, 1547-52)
- Esponsales de Santa Catalina (Galleria Nazionale di Parma, 1556)
- Virgen con San José y ángeles (Santo Sepolcro, Parma, 1556-57)
- Figuras de músicos (Galleria Nazionale di Parma, 1562)
- Adoración de los Pastores (la Steccata, Parma, 1553-67)
Espero que la recopilación que he conseguido de este pintor italiano, sea del interés de los aficionados al arte que frecuentan esta sección, y contribuya en su divulgación.
Algunas obras
Portrait of a Musician, circa 1540. Oil on canvas, 80.3 × 60 cm. Saint Louis Art Museum. USA. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Ritratto di Leonora Sanvitale a tre anni, 1562, Galleria Nazionale, Parma. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Ritratto di giovane. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Bildnis eines jungen Mannes. Holz, 50 x 47 cm. Kunsthistorisches Museum Wien, Gemäldegalerie. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Alessandro Farnese, Duke of Parma and Piacenza, son of Ottavio Farnese, Duke of Parma and Piacenza, and Margarethe of Austria (daughter of Holy Roman Emperor Charles V. of Austria and Johanna van der Gheynst), father of Ranuccio I Farnese, duke of Parma and Piacenza, from: Ritratto allegorico con Parma che abbraccia Alessandro Farnese, Galleria Nazionale di Parma.
Esponsales místicos de Santa Catalina de Alejandría, Galleria Nazionale di Parma. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Sagrada Familia, Museo de Bellas Artes de Budapest. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Virgen con niño en un paisaje (Fogg Art Museum, Cambridge). Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Madonna & Child with Saint Bruno. 1520s. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Intervención de Girolamo Mazzola Bedoli en la catedral de Parma
Catedral de Parma (Duomo) es una iglesia catedral en Parma, Emilia-Romaña (Italia). Es una importante catedral de estilo románico, y el fresco del artista il Correggio es una de las obras maestras al fresco de la época renacentista. En la imagen observamos los frescos de la cúpula del Duomo de Parma, obra maestra de Correggio. También participaron otros artistas como Girolamo Mazzola Bedoli.
Cristo en el Juicio Final. Duomo Parma. Italia. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Vista general del Duomo Parma 'Cristo en el Juicio Final'. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Otras pinturas
MAZZOLA BEDOLI Girolamo
LE SOMMEIL DE CUPIDON
Période création/exécution 3e quart 16e siècle
Lieu de conservation Chantilly ; musée Condé
MAZZOLA BEDOLI Girolamo
La Sainte Famille
Période création/exécution 18e siècle
Lieu de conservation Rennes ; musée des beaux-arts
Enlace para ver más obras de de Girolamo Mazzola Bedoli
Saint Thecla. Dimensions: 19.4 x 14.3 cm. Medium: Red chalk on pinkish paper. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Enlace para ver 5 imágenes de la Biblioteca Ambrosiana de Milán
MAZZOLA BEDOLI Girolamo ; GUISONI Fermo di Stefano (?), FERMO DA CARAVAGGIO (dit)
Titre L'ADORATION DES BERGERS AVEC SAINT BENOIT
Période création/exécution 3e quart 16e siècle
Lieu de conservation Paris ; musée du Louvre département des Peintures
Eve, dans une niche. Fonds des dessins et miniatures. Musée du Louvre, Département des Arts graphiques. Obra de Girolamo Mazzola Bedoli
Ver 16 imágenese de dibujos de Girolamo Mazzola Bedoli que conserva el Louvre
El hijo: Alessandro Mazzola Bedoli
Alessandro Michele Bedoli (Parma, 13 de agosto de 1533 - Parma, 1608) o
Alessandro Mazzola Belodi (pues su padre adquirió el apellido de la familia de su esposa, más ilustre), fue un pintor manierista italiano. Heredó el taller de su célebre padre, pero su talento fue escaso.
Perteneció a una de las más importantes estirpes pictóricas parmesanas, pues era hijo de
Girolamo Mazzola Bedoli y de Caterina Elena Mazzola, hija de Pier Ilario Mazzola. Se formó en el taller de su padre, y parece que las primeras muestras de su arte hay que buscarlas en los frescos que éste pintó en San Giovanni Evangelista en Parma (Santa Cecilia). La Sagrada Familia con San Francisco que pintó con la ayuda de su padre nos muestra lo limitado de su talento.
Se hizo cargo de las decoraciones ornamentales de la Steccata, que su padre decoró al fresco. Sin embargo, como artista individual nunca alcanzó la talla de Bedoli, pues sus figuras son poco gráciles y exentas de la presencia requerida, llegando a veces incluso a lo caricaturesco.
En su San Roque para la iglesia de Santa Margherita en Colorno consigue una obra de cierta envergadura. Un fondo paisajístico de interés y un acertado uso del color la destacan dentro del catálogo de Mazzola.
Virgen con niño, Banca Popolare dell'Emilia Romagna. Obra de Alessandro Mazzola Belodi (Hijo de Girolamo Mazzola Bedoli)
Obras destacadas de Alessandro Mazzola Belodi
- Santa Cecilia (fresco, c.1550-60, San Giovanni Evangelista, Parma)
- Sagrada Familia con San Francisco (Museum of Fine Arts, Budapest), en colaboración con su padre
- Virgen con Niño y San Juanito (Colección Sebô, Budapest)
- Inmaculada Concepción con Santa Lucía y San Homobono (1565-70, Santa Maria Assunta del Castello, Viadana)
- Virgen con niño y los santos Pedro y Lucas (Sant'Alessandro, Parma)
- San Roque es muerto por los placentinos (Santa Margherita, Colorno)
- Frescos de las naves menores del Duomo de Parma (1569-71)
- Virgen con Niño, San Jerónimo y ángeles (c. 1572, Galleria Nazionale, Parma)
- Retrato de Ranuccio I Farnese niño (1576, Galleria Nazionale, Parma)
- San Juan Bautista (1580, San Sisto, Piacenza)
- Descanso en la huida a Egipto (Museo Poldi Pezzoli, Milán)
- Retrato de muchacha (Museo Nazionale, Nápoles)
- Adoración de los Pastores (c. 1595, San Tommaso, Parma)
- Virgen con Niño y los santos Biagio, Isabel, Rosa, santo dominicano y ángel (c. 1595, Pinacoteca Nazionale, Parma)
- Virgen en la gloria y el anillo de Santa Catalina de Siena(1604)
- San Antonio y María Magdalena (1605, iglesia de la Steccata, Parma)
A la muerte de su padre consiguió hacerse cargo de las decoraciones de las naves menores del Duomo de Parma. Sin la influencia paterna, esta obra se decanta hacia el romanismo que artistas como Lattanzio Gambara y Bernardino Gatti habían dado a conocer en Parma.
A partir de entonces, su arte sufre una triste involución, limitándose a reaprovechar modelos de las obras paternas, hasta el punto de resultar casi mimético. Se convierte en un artesano sin ninguna ambición artística propia, que se limita a hacer nuevas versiones de antiguos cuadros de Mazzola Bedoli, pero sin el talento de éste.
Descanso en la huida a Egipto, Museo Poldi Pezzoli. Obra de Alessandro Mazzola Belodi (Hijo de Girolamo Mazzola Bedoli)
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado a Girolamo Bedoli, conocido como Girolamo Mazzola Bedoli (Viadana, 1500 - Parma, 1569) desde su matrimonio, fue un pintor italiano perteneciente a la Escuela de Parma. Su hijo y discípulo Alessandro Mazzola Bedoli (1533 - 1608) heredó su taller, aunque con menor fortuna que su progenitor.
Otras fuentes: es.wikipedia.org, artrenewal.org, artcyclopedia.com, wga.hu, flickr.com, worldart.sjsu.edu, bilddatenbank.khm.at, italnet.library.nd.edu, culture.gouv.fr y otras de Internet.