Para muchos Maurice Utrillo no era más que un borracho que cambiaba sus cuadros por vino en Montmartre. Su madre Suzanne Valadon, inquieta por su futuro, pudo finalmente encontrar a la pintora Lucie Valorela mujer que lo amó como artista y como hombre. Además de ayudarle a encuzar su azarosa vida.
Su carácter débil le precipitó al alcoholismo y ya a los dieciocho años hizo su primera cura de desintoxicación, momento en el que se inició su afición a la pintura. Sus problemas con la bebida condicionarían su trayectoria vital y pictórica, ya que sus visitas a centros de salud fueron constantes a lo largo de su vida.
En sus inicios, imitó las formas impresionistas de Sisley, Pissarro y Raffaelli, pero hacia 1902 comenzó a pintar paisajes sórdidos acordes con su estado de ánimo. En 1907 se desligó de las influencias impresionistas y se inició su denominada "etapa blanca", época de gran fecundidad. Dejando atrás épocas en las que predominaron los tonos rojos y azules, su obra comenzó a sentir la influencia de su madre y adquirió una gran madurez.
Hacia 1909, Maurice Utrillo comenzó a exponer en muestras colectivas; en el Salón de Otoño exhibió su obra El pont de Notre-Dame; en 1912 expuso en la Galería Drue, y en el Salón de Otoño mostró Rue à Sannois y Rue au Conquet. Sus primeras exposiciones en solitario datan de 1913, en el Salón de los Independientes y en la Galería Blot, en la que presentó alrededor de treinta cuadros.
A partir de ese momento sus obras se exhibieron con frecuencia en las más prestigiosas salas y, ya en 1925, era considerado como uno de los cinco pintores más célebres de París. Mantuvo amistad con Modigliani, al que conoció en una de sus frecuentes fiestas "báquicas".
En 1935 Maurice Utrillo se unió a la pintora Lucie Valore; este matrimonio le aportó serenidad y favoreció una intensa producción, que no se limitaría únicamente al lienzo sino que se vio enriquecida con la elaboración de decorados y trajes para representaciones teatrales.
Utrillo ha sido uno de los pintores modernos más imitados; algunos de los cuadros que llevan su firma son originales de su madre y de su suegro, Andre Utter, o bien se trata de apócrifos. En la actualidad, su obra está representada en los principales museos de Arte moderno.

Maurice Utrillo, nacido Maurice Valadon, (París, 25 de diciembre de 1883 - París, 5 de noviembre de 1955) Pintor francés de principios del siglo XX dentro de la denominada Escuela de París, que es el nombre que con el que se engloba al grupo de pintores que se reunió en París en el periodo que transcurre entre las dos guerras mundiales, estos eran en su mayoría extranjeros y no se adherían a ninguna escuela renovadora en particular, pero tampoco las desconocían, sino que por el contrario tomaban de ellas sus logros más importantes. Su pintura se mantenía en algunos aspectos dentro de la representación realista tradicional, pero adoptando mayor libertad en el uso de la forma y el color. Dentro de este grupo es donde enmarcamos a Maurice Utrillo con Marc Chagall y Modigliani entre sus principales figuras. Utrillo se puede considerar una de las grandes figuras de la pintura del siglo pasado.

Retrato de Suzanne Valadon en 1883
Maurice Utrillo era hijo de la popular pintora y modelo Suzanne Valadon (que había sido modelo de Renoir antes de ser una pintora reconocida y dejar de tener que posar para otros), fue legalmente reconocido y adoptado por Miquel Utrillo (ingeniero que lo abandonó todo por su vocación artística y que más tarde dirigiría en Barcelona la construcción de Pueblo Español para la Exposición Universal de 1929). Hombre atormentado por el alcohol y su gusto por la noche, fue orientado por su madre hacia la pintura. Con ésta y su más tarde marido, el también pintor André Utter, formó la llamada Trinité maudite, grupo familiar famoso por sus excentricidades y su vida desordenada y autodestructiva.
Formó parte de la excepcional colonia de artistas que se reunió en París a principios del siglo XX, fue compañero de fiestas y cafés de Modigliani entre otros artistas. En París había dos grupos en pugna: la banda de Picasso y el grupo de Matisse. Pocos quedaban fuera de la influencia de estas dos personalidades, y entre éstos podemos mencionar a tres artistas que compartieron el rechazo a las estos grupos y manifiestos varios (Filippo Tommaso Marinetti con el futurismo...), la marginalidad y una vida trágica: Maurice Utrillo, Chaïm Soutine y Amedeo Modigliani.
Utrillo está considerado como el pintor de Montmartre por excelencia. Tuvo una prolija obra que en su momento fue muy poco valorada, hasta el punto que sus cuadros posteriormente considerados obras maestras, en su día apenas le dieron para vivir. A tal punto llega su influencia (como el de toda esta generación que cambio la concepción del arte y la estética para siempre) que su trabajo sirvió de inspiración en Hollywood para la realización de los decorados en películas como Un Americano en París, ganadora del aplauso del público y la crítica con varios premios de la Academia.
Obras importantes
- Mont Saint Michel.
- Le Moulin de la Galette, en el San Francisco Art Museum de San Francisco.
- Rue Custine a Monmartre, en el Hermitage en San Petersburgo en Rusia.
- Lapin agile, en la Arthur Ross Gallery, University of Pennsylvania
- Sacré Coeur.
- La Maison rouge.

Maurice Utrillo retratado por su madre Suzanne Valadon en 1921
Entre muchas otras obras pintadas por Maurice Utrillo bajo la influencia de las diferentes corrientes artísticas y también del cubismo, pinturas donde retrata París pero también pueblecitos y paisajes típicamente rurales, castillos, catedrales...

Ilustración para el libro de Oracions. Ilustración para el libro de Oracions, de Santiago Rusiñol. Autor: Miguel Utrillo.
Espero os guste la recopilación que he conseguido este pintor francés, y en la medida de lo posible contribuya en la divulgación de su obra.
Algunas obras

El Moulin de la Galette. Obra de Maurice Utrillo

Street at Corte, Corsica. 1913. Óleo sobre lienzo. 60,8 x 80,7 cm. The National Gallery of Art. Washington. USA. Obra de Maurice Utrillo

Sacré Coeur de Montmartre and Château des Brouillards, 1934, oil on canvas, Museum of Art, São Paolo. Obra de Maurice Utrillo

Rue Custine a Monmartre, 1909. Obra de Maurice Utrillo

El Moulin de la Galette. Obra de Maurice Utrillo

The Porte Guillaume at Chartres. Obra de Maurice Utrillo

El Moulin de la Galette y el Sacré Coeur. Obra de Maurice Utrillo

El Moulin de la Galette bajo una nevada. Obra de Maurice Utrillo

El Moulin de la Galette. 1908. Obra de Maurice Utrillo

El Moulin de la Galette. 1938. Obra de Maurice Utrillo

Rue Tholozé, 1913. Obra de Maurice Utrillo

Rue Tholozé, 1914. Obra de Maurice Utrillo

La Torre de los Filósofos. 1917 (Pasaje Giradon). Obra de Maurice Utrillo

La casa de Mimi Pinson, 1914. Obra de Maurice Utrillo

La casa de Mimi Pinson, 1914. Obra de Maurice Utrillo

El Lapin Agile bajo la nieve. Obra de Maurice Utrillo

El Lapin Agile bajo la nieve. Obra de Maurice Utrillo

Banlieue de Paris. 1925. Huile sur cuivre. 46 x 62 cm. Museo de Bellas Artes de Grenoble. Francia. Obra de Maurice Utrillo

Montmartre. La Belle Gabrielle. Obra de Maurice Utrillo

House on the Isle of Ouessant, Brittany (Maisons á l´Ile d´Ouessant, Bretagne). 1912. Oil on canvas. 60,5 x 82 cm. Room of Contemporary Art Fund. Obra de Maurice Utrillo

La maison de Mimi Pinson-Montmartre. 1914. Óleo sobre lienzo. 20 x 31 7-8 in. Museo de Bellas Artes de Houston. Houston. Texas. USA. Obra de Maurice Utrillo

Marizy-Sainte-Genevieve. 1910. Óleo sobre lienzo. 59,7 x 81 cm. The National Gallery of Art. Washington. USA. Obra de Maurice Utrillo
Enlaces interesantes
Página dedecada a Maurice Utrillo: http://www.aloj.us.es/galba/monogra...illo_pagina.htm
Ver vídeo de las obras de Maurice Utrillo
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al pintor francés Maurice Utrillo. Era hijo de la pintora Suzanne Valadon y el bohemio Boissy, y tomó el apellido del pintor español Miguel Utrillo, que en el año 1891 lo reconoció como hijo. Para muchos no era más que un borracho que cambiaba sus cuadros por vino en Montmartre. Su madre, inquieta por su futuro, pudo finalmente encontrar a la pintora Lucie Valorela mujer que lo amó como artista y como hombre. Además de ayudarle a encuzar su azarosa vida.
Fuentes y agradecimientos a: aloj.us.es, es.wikipedia.org, pintura.aut.org, artcyclopedia.com, artnet.com, elpais.com, cgfa.acropolisinc.com, biografiasyvidas.com, sothebys.com, pintores.vtrbandaancha.net, musee-orsay.fr, metmuseum.org, emu-memu.net, impressionism-art.org, futuropasado.com, the-athenaeum.org y otras de Internet.