El nuevo estadio del Atlético de Madrid albergará el último partido de la máxima competición del fútbol europeo.

El nuevo estadio del Atlético de Madrid albergará el último partido de la máxima competición del fútbol europeo. Bakú, la otra candidata, se queda a las puertas.
Tres finales perdidas a lo largo de su historia, muchos esfuerzos empleados en ganar la Champions League y, de repente, en 2019, aparece un último capítulo idílico para culminar esa historia de la mejor forma posible, para enterrar todos los recuerdos amargos del pasado y sustituirlos por uno único. El Wanda Metropolitano albergará la final de la Copa de Europa en 2019, tal y como lo ha hecho oficial la UEFA, máxima institución del fútbol europeo.
El nuevo Wanda Metropolitano, estrenado el pasado sábado frente al Málaga (1-0, gol de Griezmann), le ha ganado la partida a Bakú, una ciudad que lo tenía todo: dinero, instalaciones y buenas infraestructuras para alojar a jugadores y aficionados. Sin embargo, la UEFA ha preferido que sea de otro modo. Ante lo exótico de la capital de Azerbaiyán, ha preferido el nuevo estadio rojiblanco.

¿Qué le ha llevado a la UEFA a optar por el Wanda Metropolitano? En primer lugar, la espectacularidad del estadio, la capacidad (68.000 espectadores) y las conexiones con el estadio. Madrid no sólo es una ciudad cómoda para moverse, sino que también permite llegar (por las dimensiones del Aeropuerto Adolfo Suárez) desde cualquier sitio y tiene una línea directa al nuevo estadio del conjunto rojiblanco.
elespanol.com

Creo que justo recompensar el esfuerzo que ha hecho el Atleti para construir el nuevo campo. Una final de Champions estará muy bien y si aadmás estamos presente mucho mejor.
