Esta sección nació casi por casualidad -en enero de 2007-, basada en la realización de unos cuantos trabajos recopilatorios de algunos pintores y escultores renacentistas y barrocos, que eran mis favoritos, a los que admiraba... luego me fui animando e incorporé otros Pintores, Escultores, Arquitectos, Museos y Palacios, Templos religiosos y algunos trabajos especiales o temáticos; con artistas muy importantes e interesantes, con diferentes estilos y de todas las épocas y culturas, hasta completar en doce años más de 2.000 presentaciones.
Creo que con estos trabajos recopilatorios o presentaciones artísticas; he contribuido desinteresadamente y sin ánimo de lucro a crear un fondo documental importante en el foro, siendo temas que siempre estarán vivos -pudiéndose actualizar, según vayan surgiendo noticias-, al alcance de todos para poder consultar, visualizar, admirar y sobre todo disfrutar con las obras de tantos artistas en diferentes disciplinas, algunos maestros ya consagrados, muchos notables o sobresalientes en sus campos, y otros menos conocidos, pero con proyección.
Quiero dar las gracias publicamente a la multitud de fuentes que vía internet, me he abastecido, sin ningún ánimo de lucro ni pretensión intelectual de comercializar la documentación e imágenes obtenidas; sino con el único propósito de divulgarlas por su calidad y compartirlas con quién pueda interesarle. Al final de cada trabajo suelo citar las fuentes de las que me he servido para la realización del trabajo de turno.
Espero, que los aficionados amantes al arte disfruten de esta galería virtual y en lo posible contribuya para divulgar las obras de los artistas que la componen, pues ellos son los auténticos protagonistas.
Nota importante: No obstante si algún artista presentado en esta galería virtual de aficionados al arte -por supuesto, SIN ÁNIMO DE LUCRO-, no le agrada el estar representado en nuesto foro, sugiero que nos lo haga saber y sin más se retirará el tema.

'Las Meninas', de Velázquez en el Museo del Prado, mi obra preferida.
También si alguien está interesado; he realizado en otra sección de 164 trabajos de interesantes personajes de 'Grandes biografías de ilustres españoles o asimilados', que destacaron por su valor o su sapiencia, en diferentes disciplinas: escritores, gobernantes, reyes o emperadores, caballeros, conquistadores, navegantes, militares, religiosos, médicos, naturalistas, inventores, músicos, artistas, héroes o meritorios personajes.
Índice de galerías o presentaciones realizadas hasta el 4 de diciemebre de 2019
-519 de Pintores españoles
-771 de Pintores extranjeros
-129 de Escultores españoles
-117 de Escultores extranjeros
- 49 de Arquitectos españoles
- 72 de Arquitectos extranjeros (y otros)
- 85 de Museos y Palacios españoles
- 71 de Museos y Palacios extranjeros
-163 de Templos religiosos españoles
-114 de Templos religiosos extranjeros y
- 32 de Trabajos especiales o temáticos
Ya hacen un total de 2.116 Galerías.
LISTADO DE GALERÍAS
Trabajos especiales o temáticos
Arte Rupestre
Arte Mesopotámico
Arte Egipcio
Arte Etrusco
Arte Ibérico
Arte Románico
Arte Gótico
El Renacimiento
El Manierismo
El Barroco
El Rococó
El Neoclasicismo
El Romanticismo
Arte Naïf
Castillos del Mundo
Castillos y fortificaciones de España
Escultura de la Antigua Grecia
Escultura de la Antigua Roma
Escuela Cuzqueña de Pintura
Escuela Granadina de Escultura
Escuela Sevillana de Pintura
Estatuas veladas
Listado de Catedrales y Concatedrales de España
Los Brueghel y los Teniers, saga de pintores flamencos
Los cuadros más caros de la Historia
Los copistas del Museo del Prado
'Los macchiaioli', movimiento de pintores italianos, siglo IXX)
Los mejores desnudos femeninos de la historia del arte
Pintoras Famosas...
Pintura Prerrafaelista
Pintura Rusa
Pintores españoles
Agüero, Benito Manuel
Aguirre, Ginés Andrés de
Alabert, Santiago
Alberto (Alberto Sánchez Pérez)
Alcayde, Julia
Alejandro de Loarte
Alejo Fernández
Alejo Vera
Alemany, Alex
Alenza, Leonardo
Alfaro y Gámez, Juan de
Alonso Cano
Alonso del Arco "el sordillo de Pereda"
Álvarez de Sotomayor, Fernando
Álvarez Catalá, Luis
Amárica, Fernando de
Amalia Avia Peña
Ana Juan, ilustradora
Andreu, Teodoro
Ángeles Santos
Anglada Camarasa
Antolínez, José
Antonio López García
Antonio López Torres
Apperley (Jorge o George Apperley)
Aponte, Pedro de
Aramburu, Javier
Arellano, Juan de
Arias Fernández, Antonio
Arias, Ignacio
Arquer Buigas, Cayetano de
Arredondo, Isidoro
Arroyo Fernández, Rafael
Arteaga, Matías de
Arteta, Aurelio
Asensio Juliá
Avrial y Flores, José María
Ayala, Bernabé de
Bacarisas y Podestá, Gustavo
Balaca (Ricardo Balaca y familia)
Barbasán, Mariano
Barceló, Miquel
Bartolomé Bermejo
Bartolomé de Cárdenas
Bartolomé de Castro
Bartolomé González Serrano
Bartolomé Pérez de la Dehesa
Bartolomé Román
Barrera, Francisco
Barrón y Carrillo, Manuel
Bayeu, Francisco
Bayeu, Fray Manuel
Bayeu, Ramón
Bejes, José
Beltrán Masses, Federico
Benedito Vives, Mamuel
Benjumea, Rafael
Benlliure, José
Berdusán, Vicente
Bernat, Martín
Berruguete, Pedro
Beruete, Aureliano de
Blanchard, María
Blasco de Grañén (Maestro de Lanaja)
Blas de Ledesma
Blas de Prado
Bocanegra, Pedro Atanasio
Borrás Falcó, Nicolás
Borrassá, Luis
Brambila, Fernando
Bru, Ayne
Burgunya - Joan de Burgunya (Maestro de San Félix)
Cabellut, Lita
Cabeza, Alejandro
Cabezalero, Juan Martín
Cabral Bejarano, Antonio
Cabral y Aguado Bejarano, Francisco
Cabral y Aguado Bejarano, Manuel
Cajés, Eugenio
Calleja, Andrés de la
Camacho Felizes de Alisén, Pedro
Camarón Boronat, José
Camarón y Meliá, José
Camilo, Francisco
Camprobín, Pedro de
Campuzano y Aguirre, Tomás
Cano de la Peña, Eduardo
Cano, Emma
Casimiro Sainz y Saiz
Capel, Antonio
Carducho (Bartolomeo Carducci)
Carducho (Vincenzo Carducci)
Carnicero, Antonio
Carreño de Miranda, Juan
Carvajal, Luis de
Casado del Alisal
Casas, Juan Francisco
Casas, Ramón
Castellano, Manuel
Castillo, Antonio del
Castello, Félix
Castelló, Vicente
Castillo, José del
Castillo, Juan del
Casto Plasencia
Cerezo (Mateo Cerezo el Joven)
Céspedes, Pablo de
Chicharro y Agüera, Eduardo
Claudio Coello
Clauzel (José Ferre Clauzel)
Collantes, Francisco
Correa de Vivar, Juan
Cortés y Aguilar, Andrés
Cortellini Hernández, Ángel María
Cortina Farinós, Antonio
Corvarsí Meyustas, Adelardo
Cósida, Jerónimo
Cruz, Diego de la
Cruz Herrera, José
Cusachs i Cusachs, Josep
Dalmau, Lluis
Damián Flores Llanos
De la Corte, Gabriel
De la Corte, Juan
De la Cruz, Diego
De la Huerta, Gaspar
De Torres, Matías
Díaz, Diego Valentín
Díaz Olano, Ignacio
Díez Ferreras, Diego
Dióscoro Puebla
Domingo Marqués, Francisco
Domingo Martínez
Domínguez Bécquer, Joaquín
Domínguez Bécquer, José
Domínguez Bécquer, Valeriano
Domínguez, Óscar
Domínguez Sánchez, Manuel
Echevarria (Juan de Echevarria Zuricalday)
Eduardo Vicente
Egusquiza, Rogelio de
Elbo Peñuelas, José
El Greco
El Roto (Andrés Rábago García)
Escalante (Juan Antonio de Frías y Escalante)
Esperanza Parada
Espinós, Benito
Espinosa - Juan Bautista de Espinosa (h. 1585 - 1641)
Espinosa - Juan de Espinosa (activo entre 1628 y 1659)
Espinosa - Jerónimo Jacinto Espinosa
Esquivel, Antonio María
Esteban Arriaga 'el Pintor del Mar'
Estencop, Enrique de
Esteve y Marqués, Agustín
Esteve, Miguel
Esturmio, Hernando de
Evaristo Valle
Ezquerra, Jerónimo Antonio
Falero, Luis Ricardo
Fernández Balbuena, Roberto
Fernández Cruzado, Joaquín Manuel
Fernando Vicente
Ferrándiz Bádenes, Bernardo
Ferrant y Fischermans, Alejandro
Ferrer, José
Ferrer Bassa, Jaume
Ferrer-Dalmau, Augusto
Fierros Álvarez
Fortuny, Mariano
Fosman, Gregorio
Francés, Esteban
Francés, Nicolás
Francis de Blas, el pintor de mascotas
Gallego, Fernando
Gallego García, Jorge
Gallegos y Arnosa, José
Gandarias, Sofía
Gárate y Clavero, Juan José
García de Benabarre, Pedro
García de Miranda, Juan
García Hidalgo, José
García Ramos, José
García y Rodríguez, Manuel
García Vázquez, Sebastián
Garnelo, José
Gartner de la Peña, José
Gaspar de Quevedo
Gaya, Ramón
Gessa y Arias, Sebastián
Gilarte, Mateo
Gil de Mena, Felipe
Gisbert, Antonio
Gómez Gil, Guillermo
Gómez-Moreno González, Manuel
González Bueno, José
Gutiérrez Cabello, Francisco
González de la Vega, Diego
González Méndez, Manuel
González Ragel, Carlos
González Ruiz, Antonio
González Velázquez, Antonio
González Velázquez, Zacarías
Gonzalo Bilbao
Goñi, Lorenzo
Goya
Granell, Eugenio
Grosso Sánchez, Alfonso
Guerrero, José
Guerrero Malagón (Cecilio Mariano Guerrero Malagón)
Guiard, Adolfo
Guinea, Anselmo
Gutiérrez de la Vega, José
Guzmán González, Tomás
Haes, Carlos de
Hermoso, Eugenio
Herrera Barnuevo, Sebastián
Herrera el Mozo
Herrera el Viejo
Hernán Cortés Moreno
Hernández Amores, Germán
Hernández, Consuelo
Hernández de Quintana, Cristóbal
Hernández Muñoz, José
Hidalgo Quejo, Julia
Hispaleto (Manuel García)
Horacio Ferrer de Morgado
Huguet, Jaume
Inglada, José Aparicio
Inza, Joaquín
Ignacio de Ríes
Iriarte, Ignacio de
Iturrino, Francisco
Isabel Guerra, la monja pintora
Isabel Quintanilla
Jadraque, Miguel
Jiménez Aranda, José
Jiménez y Aranda, Luis
Jiménez Donoso, José
Joan Ponç
Jofra, el pintor de los campesinos
Jorge Inglés
José de Cieza y familia
Josefa de Óbido
Jover y Casanova, Francisco
Juan de Borgoña
Juan de Flandes
Juan de Juanes
Juan de la Corte
Juan de Miranda (el Murillo Canario)
Juan de Pareja (el esclavo de Velázquez)
Juan de Sevilla Romero
Juan del Castillo (el maestro de Murillo)
Juan de Toledo
Juan Dò
Juan Fernández "el Labrador"
Juan Gris
Juan Hispalense
Juan Ramírez (1ª mitad del Siglo XVI)
Juan Simón Gutiérrez
Jusepe Leonardo
Jusepe Martínez
Kikelin el caricaturista
Lacoma y Fontanet, Francisco
Laffón, Carmen
Lahuerta, Genaro
Lalo Relinque (Autor: Fernando1983)
Lameyer y Berenguer, Francisco
Lanchares, Antonio de
Legot, Pablo
Lizcano Monedero, Ángel
López Caro, Francisco
López Cabrera, Ricardo
López Enguídanos, José
López Mezquita, José María
López Pascual, Fernando
López Piquer, Bernardo
López Piquer, Luís
López Portaña, Vicente
Los Osona (Rodrigo y Francisco de Osona)
Llanos Valdés, Sebastián de
Llanos, Fernando de los
Llimona i Bruguera, Joan
Lorente Germánnota, Bernardo
Lucas Valdés
Lucas Velázquez, Eugenio
Lucas Villaamil, Eugenio
Lugrís González, Urbano
Lugrís Vadillo, Urbano
Luna y Novicio, Juan
Luzán, José
Macarrón, Ricardo
Machuca, Pedro
Madrazo y Agudo, José de
Madrazo y Garreta, Raimundo de
Madrazo y Kuntz, Federico de
Madrazo y Kuntz, Luis de
Madrazo y Kuntz, Pedro de
Madrazo y Kuntz, Ricardo de
Maella, Mariano Salvador
Maestro de Astorga
Maestro de Zafra
Maeztu, Gustavo de
Maíno (Juan Bautista Maíno)
Mañanós Martínez, Asterio
March, Esteban
March, Miguel
Márquez de Velasco, Esteban
Martí Alsina, Ramón
Martín de Soria
Martín Gómez el Viejo
Martín Rico y Ortega
Martínez Cubells, Enrique
Martínez Cubells, Salvador
Martínez del Barranco, Bernardo
Martínez Domedel, Sebastián
Martínez, Francisco
Martínez, Gregorio
Martínez Novillo, Cirilo
Martí y Monsó, José
Martorell, Bernardo
Marzal de Sax, Andrés
Maruja Mallo
Masip (Juan Vicente Masip, conocido como Masip el Viejo, padre de Juan de Juanes)
Masip (Juan Vicente Masip, conocido como Juan de Juanes, hijo de Masip el Viejo)
Masip (Vicente Macip Comes, hijo Juan de Juanes)
Mathías (Matías del Rey)
Maura y Montaner, Francisco
Mazo (Juan Bautista Martínez del Mazo)
Meifren, Eliseo
Menchu Gal
Medina Valbuena, Pedro de
Meléndez, Luis Egidio
Meléndez, Miguel Jacinto
Mir, Joaquin
Miralles (Francesc Miralles i Galaup)
Miró
Mohedano de la Gutierra, Antonio
Montalvo, Bartolomé
Mongrall Torrent
Montserrat Gudiol
Morales (Luis de Morales el Divino)
Moreno Carbonero, José
Moreno, María
Moreno Villa, José
Montero y Calvo, Arturo
Moya, Pedro de
Murguía de Castro, Ovidio
Muñoz Degrain
Muñoz Martínez, Lucio
Muñoz, Sebastián
Murillo
Navarrete 'el Mudo' (Juan Fernández de Navarrete)
Nicanor Piñole
Niño de Guevara, Juan
Nonell, Isidro
Núñez del Valle, Pedro
Núñez de Villavicencio, Pedro
Ochoa, Gabriel Felipe de
Ocón y Rivas, Emilio
Orrente, Pedro
Orozco, Eugenio
Ortega Muñoz, Godofredo
Osona (Rodrigo y Francisco de Osona)
Pacheco, Francisco
Palacio, José Miguel
Palencia, Benjamín
Palmaroli, Vicente
Palomino, Antonio
Pantoja de la Cruz, Juan
Paret, Luis
Parra, Miguel
Paula Escribano, Francisco de
Pedro de Córdoba
Peñalosa y Sandoval, Juan de
Pereda, Antonio de
Pérez de Pineda, Andrés
Pérez, Luis
Pérez Villaamil, Genaro
Perceval, Jesús de
Picart, Gabriel
Picasso
Picolo y López, Manuel
Pinazo, Ignacio
Polanco, Francisco
Ponce, Antonio
Ponce de León, Alfonso
Polo, Bernardo
Polo, Diego
Pla i Duran, Francesc (El Vigatà)
Pla y Gallardo, Cecilio
Pradilla, Francisco
Pret, Miguel de
Prieto Muñoz, Gregorio
Puga, Antonio de
Quesada, Julio
Quintero, Daniel
Quirós, Lorenzo de
Ramírez, Felipe
Ramos Y Albertos, Francisco Javier
Raxis, Pedro de
Regoyos y Valdés, Darío de
Reixach, Joan
Remedios Varo
Renedo, Ricardo
Requena - Vicente Requena el Joven
Reyna Manescau, Antonio
Riancho, Agustín
Ribalta, Francisco
Ribalta, Juan
Ribera (José de Ribera, el Españoleto)
Ribera (Juan Antonio Ribera y Fernandez)
Ribera (Carlos Luis de Ribera y Fieve)
Ribera (Román Ribera Cirera)
Ricardo Asensio
Rico Cejudo, José
Roca, Amadeo
Rizi o Ricci, Francisco
Rizi o Ricci, Juan
Rodríguez de Guzmán, Manuel
Rodríguez de Losada, José María
Roldán y Martínez, José
Roelas, Juan de
Romá, José
Romero Barros, Rafael
Romero de Torres, Julio
Romero de Torres, Rafael
Romero, Juan Bautista
Romero Ressendi, Baldomero
Romero y López, José María
Rosales, Eduardo
Rosario de Weiss (Discípula de Goya)
Ruano Llopis, Carlos
Rusiñol, Santiago
Sáenz de Tejada, Carlos
Sala Francés, Emilio
Salinas Teruel, Juan Pablo
Salvador Gómez, Vicente
Sánchez-Barbudo, Salvador
Sánchez Coello, Alonso
Sánchez Cotán, Juan
Sánchez de Castro, Juan
Sánchez de San Román, Juan
Sánchez, Mariano Ramón
Sánchez Perrier, Emilio
Sanchis Cortés, Francisco
Sans y Cabot, Francisco
Santa María Sedano, Marceliano
Sanz, Ricardo
Sariñena, Juan
Sebastián Gómez, "el Mulato de Murillo"
Sebastián Muñoz
Sempere, Eusebio
Schut, Cornelio
Serra, Jaume
Serra, Pere
Sert i Badía, Josep María
Simonet, Enrique
Smith i Marí, Ismael
Solana, José Gutiérrez
Sorolla
Sunyer, Joaquim
Tapia, Isidoro de
Tàpies, Antoni
Tapiró i Baró, Josep
Tegeo Díaz, Rafael
Teresa Duclós
Togores (Josep de Togores i Llach)
Tomás Giner (Maestro del Arzobispo Dalmau de Mur)
Toral, Cristóbal
Tovar, Alonso Miguel de
Trigueros, Francisco
Tristán, Luis
Turina y Areal, Joaquín
Tuset, Joan (Autora: Artemisa)
Tuset, Salvador
Uceda Castroverde, Juan de
Ucelay, José María
Ulpiano Checa
Uranga, Pablo
Úrculo, Eduardo
Utrillo, Antoni
Valdés Leal, Juan
Valdivieso y Henarejos, Domingo
Vallés, Lorenzo
Van der Hamen, Juan
Van-Halenn, Francisco de Paula
Vaquero, Julio
Varela Isabel, Emilio
Vargas, Luis de
Vázquez, Alonso
Vázquez Díaz, Daniel
Vázquez Úbeda, Carlos
Vela Cobos, Cristóbal
Velázquez
Ventura Lirios (Buonaventura Ligli)
Verdugo Landi, Ricardo
Vergara Jimeno, Jose
Vicente López Portaña
Vicente Victoria
Vicens Cots, Juan
Vidal, Dionís
Viladomat i Manalt, Antono
Villandandro, Rodrigo de
Villegas Cordero, José
Villegas Marmolejo, Pedro de
Viniegra, Salvador
Visconti, Julio
Wssel de Guimbarda
Xaudaró, Joaquín
Ximénez, Miguel
Yánez de la Almedina, Fernando
Yepes, Tomás
Zabaleta, Rafael
Zamacois y Zabala, Eduardo
Zambrano, Juan Luis
Zubiaurre, Ramón de
Zubiaurre, Valentín de
Zuloaga
Zurbarán, Francisco de
Zurbarán, Juan de
CONTINÚA MÁS ABAJO...