Sus esculturas, además de atractivas, me parecen muy interesantes, sorprendentes, llenas de fuerza y gran expresividad, desde luego Amancio tiene talento y su figua está en alza.

El escultor Amancio González posa junto al busto de Victoriano Cremer.
Amancio González, nació en Villahibiera (León) en 1965, surgió en el arte de forma autodidacta; trabajó con el pintor leonés Alejandro Vargas y pronto se enfrascó en una obsesión por esculpir la madera, dando forma humana a grandes troncos de árboles.
El escultor ha trabajado también el hierro, el bronce y actualmente lo hace en piedra, mientras continúa en su tarea de pasar al bronce los bustos de destacadas personalidades de la literatura leonesa, "hasta el número 28, como el abecedario".

Amancio González posa junto su obra 'La Mère du vin'. 2011. Caliza de Comblanchien. 180 cm.x 156 cm.x 153 cm. Chassagne-Montrachet. Borgoña. Francia. Colección privada.
Espero que la información e imágenes que he recopilado de este excelente escultor leonés, os resulte interesante y contribuya en la divulgación de su obra.
Algunos datos de Amancio González
"Tropecé con el arte", dice el artista, que ha expuesto ya en centros de casi toda España, que tiene obra repartida por varios países.
"Exponer no significa vender, porque ahora las ventas se han reducido a cero; muchas galerías han tenido que cerrar", afirma el autor, para quien la obra que lleva a cabo ahora con los escritores es un nuevo reto profesional.

Amancio González, posa junto a su obra 'La Manzana'. 2010. Mármol. 295 cm. X 97 cm. X 90 cm. Tepatepec. Hidalgo. México
Iniciado en la escultura, Amancio González ha pasado lo que denomina "años de soledad, aprendiendo de fallos y errores" centrándose en una figura humana que refleja con formas expresionistas: grandes manos y pies y rostros de gestos atónitos.
De ahí evolucionó a una implicación de la figura con otras estructuras geométricas, realzando el impacto de la composición, por encima de la propia figura, e iniciando una combinación de materiales, desde el bronce a la piedra traslúcida.

Amancio González modelando el busto de José María Merino Lorenzana. 2009. Foto de Amando Casado

Amancio González posa junto a su obra 'Chess Game'. 2011. Mármol. 277 cm. X 241 cm. X 105 cm. Mersin. Turquia
Nuevos proyectos
El escultor Amancio González posa junto al busto de Victoriano Cremer.
Finalmente, como testimonio y nueva experiencia artística, aborda ahora la colección de bustos que le han llevado a trabajar con la imagen de Crermer, Gamoneda, Merino, Mestre, García Yebra, Rabanal, Colinas, Nora, Salvador Gutiérrez, Elena Santiago, Llamazares...
A la vez que continúa con los literatos activos, también intenta incorporar una serie de bustos de autores ya fallecidos, como González de Lama, Leopoldo Panero, Basilio Fernández y Ricardo Gullón. La obra está avanzando a ritmo normal; ya están hechos los moldes de barro de la mayoría de los bustos; se ha realizado en bronce el de Crémer, y los dos próximos que pasarán a este material serán los de Gamoneda y Pereira. Al autor le place lo que va saliendo, pero ya se ha prometido a hacer una segunda versión de los literatos con un estilo más personal, más libre.
En torno a este conjunto de obras se está llevando a cabo un proyecto editorial, destinado a retratar a la pléyade de autores leoneses, un proyecto que lidera Héctor Escobar, editor y presidente de la Asociación de Libreros de León.

Amancio González posa junto a su obra 'Musician'. 2012. Castaño. 225 cm. x 119 cm. x 107 cm. Izmir. Turquía
Se pretende elaborar una obra con un texto autobiográfico de cada autor, que se complementará, con los retratos fotográficos realizados por Amando Casado y una fotografía de cada escultura de Amancio González.
Este proyecto tiene un recorrido previsiblemente mucho más amplio, porque ya hay conversaciones con el Instituto Cervantes, para crear una exposición internacional itinerante con los materiales, y se estudia la posibilidad de utilizar el trabajo escultórico, para ubicar los bustos de cada autor en alguno de sus territorios biográficos o literarios.

Amancio González posa junto su obra 'Effort'. 2012. Mármol. 393 cm. x 300 cm. x 80 cm. Mersin. Turquía
Algunas obras


Argonauta. Mármol - 37,5 x 47,5 x 26 cm.


Caja abierta. Mármol. 45 x 30 x 15 cm.


Caminante. Hierro y mármol. 41 x 30 x 30 cm.


L'homme amoureux II. Hierro y mármol - 54,5 x 32 x 18 cm.


La espera II. Hierro y mármol. 47 x 41 x 18,5 cm.


La isla. Hierro y mármol negro - 55 x 29,5 x 19,5 cm.


La ventana. Hierro y mármol - 54 x 40 x 20 cm.


L'escalier II. Hierro y mármol.2007. 62 x 75 x 27 cm.


Primera hora. Hierro y mármol - 54 x 27,5 x 28 cm.

L'homme amoureux III. Hierro y mármol - 48,5 cm.x 66 cm.x 16 cm.

Un minuto de descanso. Mármol - 25 x 38 x 18 cm. 1997

L'homme amoureux IV. Hierro y mármol - 53 x 32 x 15,5 cm.

Luna nueva. Hierro y mármol negro - 61 x 61 x 15 cm.

Deconstrucción VII. Hierro y Mármol. 2008. 44,5 cm.x 85,4 cm.x 23,3 cm.

La casa. Hierro y Mármol. 2008. 81,3 cm.x 30 cm.x 30 cm.

Toro de Minos. Hierro y Mármol. 2008-09. 62,2 cm. x 53,7 cm. x 20

Diálogo III - 2009. Hierro y Mármol. 56 cm. x 31 cm. x 20,5 cm.
Laocoonte. Bronce, 40 x 70 x 15 cm.
El abrazo, bronce, 56 x 38 x 17 cm.
Desplazado. Bronce, 20 x 44 x 13 cm.

Asceta I. Hierro y Mármol. 2009. 75 cm. x 49,3

Asceta II. Hierro y Alabastro. 2009. 83 cm. x 38,2 cm. x 35,7

Perdido. Hierro y Mármol. 2010. 47,2 cm. x 45 cm. x 20 cm.

Kayma I. Mármol / 2011 / 54 cm. x 50 cm. x 10,2 cm.

Look Lost. Mármol / 2012 / 51,5 cm. x 53,2 cm. x 25,7 cm.

Torso 9. Mármol. 2013. 73,5 cm. x 42,5 cm. x 33 cm.

Composicion IV. Unica. 19 x 14,5 x 11 cm.

Desplazado. 7/7. 20 x 44 x 13 cm.

Ego Sum. 7/7. 59,5 x 33 x 33 cm.

El hombre y el mar. 7/7. 80 x 44,5 x 21 cm.

Figura sentada con barba. 7/7. 19 x 30 x 23 cm.

Leteo. Premio. 19.5 x 25 x 21,5 cm.

Prados y amapolas. 7/7. 50 x 45 x 21 cm.


Laocoonte. 7/7. 40 x 70 x 15 cm.

Pensador. 12/12. 23,5 x 10 x 10 cm.

Deconstrucción II. Hierro y Bronce. 2008. 7/7. 65 cm.x 51 cm.x 20,5 cm.

Caleidoscopio. Hierro y Bronce. 2008. 7/7. 41 cm.x 30 cm.x 20 cm.


Hombre-Pájaro. 2002. Hierro, 38,5 cm. x 30 cm. x 13 cm. PREMIO FESTIVAL DE CINE

Nijinsky. Hierro y bronce. 2012. edición 7/7. 50 cm. x 33 cm. x 30 cm.

Argonauta. Hierro y Bronce. 2012. 46 cm. x 48,7 cm. x 25 cm.


Lector. Hierro y Bronce. 2015 / 70,5 cm. x 28,5 cm. x 30 cm./ 25 ejemplares

Levantador de Piedras. Ciprés. 1998. 165 cm. x 90 cm. x 80 cm.

La Profunda. Roble. 2000. 165 cm. x 130 cm. x 67 cm.

Tritón. Pino. 2000. 178 cm. x 221 cm. x 134 cm.

Diálogo. Hierro y Morera. 178 cm. x 171 cm. x 43 cm.

Aroma - 2006. Cerezo. 65 cm. x 28 cm. x 23 cm.


Pájaro - 2006. Peral. 98 cm. x 51 cm. x 37 cm.

Figura con Máscara IV. Hierro y Olmo / 2012 / 58 cm. x 28 cm. x 18,5 cm.

Descanso dominical II. Hierro, Pino y botella de vino magnum / 2013 / 37,7 cm. x 30 cm. x 15 cm.


Ladrón de perlas - 2006. Fresno. 56 cm. x 85 cm. x 35 cm.

ladrón de perlas II. Hierro y Olmo. 2011. 61,3 cm. x 70,5 cm. x 36,5 cm.

El hombre y la bestia. Peral. 55 cm. x 51 cm. x 30 cm.


Consolidación de la primavera - 2001. Hierro. 200 cm. x 92 cm. x 58 cm.

Martirio de San Felipe - 2002. Hierro. 150 cm. x 144 cm. x 102 cm.

Pastores - 2002. Hierro. 250 cm. x 206 cm. x 100 cm.

Cuadrado negro sobre fondo blanco - 2003. Hierro. 100 cm. x 100 cm. x 100 cm.

Cabeza de mujer joven con coleta. Hierro. 2014. 77cm. x 33,5 cm. x 55 cm.

Figura en construcción. Hierro. 2015 / 50 cm. x 16,5 cm. x 32 cm.

Náufrago. Hierro. 2015 / 60 cm. x 30 cm. x 52 cm./ Pieza única

El Loco. Hierro. 2015 / 79 cm. x 25 cm. x 25 cm.

Hombre de Hierro. Hierro. 2015 / 63 cm. x 16 cm. x 25,5 cm.
Obra publica

Don Quijote - año 2005. Granito. 322 cm. x 128 cm. x 113 cm. Museo Evaristo Valle. Gijón. Asturias. (Depósito)


Dos figuras sentadas - año 2003. Granito. 125 cm. x 215 cm. x 130 cm. Puerto del Rosario. Fuerteventura. Islas Canarias.

El chivo - año 2007. Hierro, hormigón y bronce. 450 cm. x 328 cm. x 289 cm. Vegacervera. León.

El fantasma de Kaj Lykke - 2004. Granito. 197 cm. x 185 cm. x 115 cm. Bramming. Dinamarca.


El padre - año 2008. Granito. 256 cm. x 166 cm. x 67 cm. Lyubertsy. Moscú. Rusia.

Figura sentada con pájaro muerto. 1998. Hierro y bronce. 284 cm.x 115 cm. Plaza Jardín del Cid. León.



Fuente de la Explanada. Hormigón, bronce y granito. 2004. 650 cm. x 600 cm. x 600 cm. Puerto del Rosario. Fuerteventura. Islas Canarias. Nicolae Fleissig y Amancio González.


Hito de la memoria - año 2008. Mármol. 308 cm. x 171 cm. x 103 cm. Carrocera. León.


L'escalier. 2007. Mármol. 203 cm. x 160 cm. x 145 cm. Manoir du Tourp. La Hague. Normandía. Francia.


L'homme amoureux. 2007. Mármol. 282 cm. x 147 cm. x 129 cm. Saint Clair sur Elle. Normandía. Francia.


La espera. 2004. Morera. 214 cm. x 123 cm. x 70 cm. Lavern. Subirats. Barcelona.

La Huida. 2004. Mármol. 200 cm. x 50 cm. x 50 cm. La Cisterniga. Valladolid.

Pensador. 1998. Arenisca. 253 cm.x 139 cm.x 128 cm. Colección privada.


Perinquen. 2002. Morera. 363 cm. x 120 cm. x 120 cm. Puerto del Rosario. Fuerteventura. Islas Canarias.


Pescador. 1993. Bronce. 180 cm. Museo Antón. Candás. Asturias.


Réquiem. 2006. Mármol. 285 cm. x 117 cm. x 106 cm. Gumusluk. Bodrum. Turquía.

Vieja negrilla. 1997. Hormigón. 125 cm. x 245 cm. x 180 cm. Plaza de Sto. Domingo. León. (Destruida en Noviembre de 2007)


La Negrilla. 2008. Bronce. 150 cm. x 280 cm. x 202 cm. Plaza de Santo Domingo. León.

La Manzana. 2010. Mármol. 295 cm. X 97 cm. X 90 cm. Tepatepec. Hidalgo. México


La Mère du vin. 2011. Caliza de Comblanchien. 180 cm.x 156 cm.x 153 cm. Chassagne-Montrachet. Borgoña. Francia. Colección privada


Chess Game - 2011. Mármol. 277 cm. X 241 cm. X 105 cm. Mersin. Turquia


Musician. 2012. Castaño. 225 cm. x 119 cm. x 107 cm. Izmir. Turquía


Effort. 2012. Mármol. 393 cm. x 300 cm. x 80 cm. Mersin. Turquía


Return. 2013. Hierro. 5 mts x 2,25 mts. x 0,55 mts. Iskenderun. Turquía

Deconstrucción VIII. 2014. Acero Inoxidable. 313 cm. x 75 cm. x 180 cm. Tultepec. México


Deconstrucción IX. 2014. Acero Inoxidable. 325 cm. x 65 cm. x 260 cm. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca. México


Jumping Frong. 2014. Hierro. 3,59 mts x 1,21 mts. x 130 mts. Penza. Russia


El plato de cerezas. 2007. Castaño. 261 cm. x 126 cm. x 78 cm. Salas. Asturias.

Amancio González trabajando en su obra 'Deconstrucción IX'. 2014. Acero Inoxidable. 325 cm. x 65 cm. x 260 cm. Universidad Autónoma del Estado de México. Toluca. México
Enlaces recomendables
Web de Amancio Gonzalez: http://www.amancio.eu/
Entrevista a Amancio Gonzalez, relizada por Julio Llamazares, enlace: http://amancio.blogsome.com/

Amancio González con Antonio Gamoneda. Foto de Amando Casado. León. 2008

Montaje "Fuente de la Explanada" Puerto del Rosario. Fuerteventura. Montaje. 2003
Pues esto es todo amigos, espero que os haya gustado el trabajo recopilatorio dedicado al escultor leonés Amancio González. Debo de agradecer al artista por el permiso que me ha concedido de tomar imágenes de su web y mostrarse receptivo con el autor de esta galería, por lo que tengo el placer de dedicarle este trabajo virtual en el foro de xerbar. Ademas espero que esta presentación contribuya para divulgar su original obra
Fuentes y agradecimientos: a la web del artista, amancio.blogsome.com, Efe-León, elmundo.es y otras de Internet.